¡Eureka, una mujer en la Izquierda española!

4d82bc4d213edafc88ccd37448a12f52_400x400“Susana Díaz tiene adversarios en todas partes, y enemigos en casa”

             A pesar de las vociferantes consignas que sobre Igualdad vierten los partidos de izquierdas, no se ve la luz para las mujeres. En el PSOE, solo Zapatero defendió con dichos y hechos la presencia femenina en los auténticos órganos de decisión, y así lo cumplió en sus dos mandatos. El PP, enseguida se dio cuenta de lo importante que es el voto de las mujeres, más de la mitad del censo electoral, y con mayor o menor fortuna, lo puso en práctica. Rubalcaba, con la ayuda de Alfonso Guerra y el parlante, Felipe González, quitó del medio a Carmen Chacón. En cada comicio electoral disminuye en vez de aumentar el número de diputadas en el Congreso. El catecismo sobre la Igualdad raya en una monserga aburrida, como una letanía traicionada por los gestos incrédulos de quien la suelta en los mítines al calor de los aplausos de fanáticas seguidoras que no se paran a pensar en lo falaz del discurso.

            Andalucía tiene el 34% de tasa de paro, hay provincias en las que los latifundios de la nobleza premiada por los Reyes Católicos ocupan casi todo su territorio; apenas hay empresas agrarias pequeñas o de tipo familiar, salvo cooperativas; los jornaleros estacionales son una mayoría de muy difícil encaje en otras ocupaciones laborales. En la costa, el turismo que arrasa trae dinero y drogas, y mafias, corrupción de todo tipo y aleja prematuramente a los jóvenes de los estudios porque en la hostelería tienen propinas, cara y cruz de la economía. Cereales, minas, olivos, huerta, industria, una variedad de economía y población que no tiene ninguna otra región de España. Todo eso tiene que organizar Susana Díaz, y hacerlo bien antes de que vengan los musulmanes a restablecer el Califato o la derecha para acabar con todo.

            Una mujer en política, embarazada, porque puede, como Carmen Chacón pasando revista a las tropas, sí señor; y se tomará o no la baja maternal completa, cómo ella lo considere y nadie tiene derecho a interpretar sus decisiones personales. O, acaso los políticos que son padres son objeto de tales comentarios. ¡País!

            Penoso PSOE con las mujeres, la única visible en la Izquierda española tiene que sufrir los zarpazos de los machos alfa de su propio partido, cainismo e inquina, menos mal que ha vuelto Zapatero a protegernos defendiéndola. Ojalá que en un futuro llegue a la Moncloa y enseñe los dientes a tanto talibán camuflado.

 «Diario Palentino, 25/01/2015»

 01

 

Adios «primarias»

28 de Noviembre de 2011
El PSOE descarta que su líder sea elegido en primarias
Rubalcaba hace el discurso de cierre del Comité Federal, que rebaja al 10% los avales para optar a la Secretaría General, y Chacón dice, según ‘Europa Press’, que quiere presentarse
C.G. | 26/noviembre/2011
Alfredo Pérez Rubalcaba no ha dado pistas hoy en el Comité Federal del PSOE sobre si aspira a presentarse a la Secretaría General, sin embargo, ha sido él quien ha hecho el discurso de cierre, que hace habitualmente el líder del partido. La dirección socialista ha aprobado por unanimidad en su reunión a puerta cerrada que los que aspiren a tener la condición de precandidatos tengan el aval de 25 miembros del Comité y ha descartado que el nuevo líder sea elegido por los militantes en primarias.

La dirección del PSOE, que ha celebrado su debate en la sede central del partido, en la madrileña calle Ferraz, ha acordado, además, celebrar el 38 Congreso Federal los días 3, 4 y 5 de febrero en Sevilla, donde se elegirá una nueva dirección, una designación abierta a todos los militantes del partido, siempre que consigan ese 10% de los avales de este órgano.Representa una rebaja, respecto al 15% que proponía inicialmente la dirección del partido.

Rubalcaba ha defendido su programa
Después de 45 intervenciones y más de seis horas de debate, Rubalcaba ha cerrado el cónclave socialista con su discurso, en el que ha defendido la estrategia de su campaña electoral y ha ofrecido su programa, “de futuro, sólido y coherente”, como alternativa de gobierno.

“Lo que nos diferencia del resto de fuerzas políticas es que contamos con un proyecto alternativo, un proyecto claro de gobierno, definido y solvente desde el primer momento”, ha dicho, según fuentes socialistas citadas por Europa Press.

La magnitud de la crisis
En su discurso, Rubalcaba ha coincidido con Zapatero, que ha intervenido al inicio del debate y a mitad del mismo, en destacar la magnitud de la crisis y ha recordado que todos los sondeos en campaña y precampaña reflejaban una gran preocupación de la sociedad por el futuro. “Nunca he visto una sociedad tan preocupada”, ha afirmado el candidato a la Presidencia del Gobierno el 20-N.

Ha pasado factura a todos los gobiernos
El candidato ha hecho hincapié en que la crisis está golpeando a todos los gobiernos, sean de izquierdas o de derechas, y ha puesto como ejemplo las malas perspectivas electorales de Nicolas Sarkozy, en Francia, y Angela Merkel, en Alemania, y el ascenso de la izquierda en Italia. No obstante, Rubalcaba ha admitido que la crisis está haciendo más daño a la izquierda, porque las políticas que los gobiernos están obligados a poner en práctica tienen más rechazo de su electorado.

No podrán elegir los militantes
El Comité Federal ha descartado la posibilidad de que el secretario general sea elegido en primarias en las que voten los militantes, una alternativa planteada por el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez. Esta opción exigiría modificar los estatutos, según fuentes socialistas.

La segunda fórmula
El Comité Federal ha aprobado una fórmula adicional para optar a la Secretaría General, y es consiguiendo de manera directa el 20% de los avales de los delegados del Congreso Federal. Este 20% también tendrán que tenerlo los precandidatos que concurran por la primera vía.

Nada definitivo sobre Carme Chacón
No ha trascendido la opinión de la otra dirigente socialista que, además de Rubalcaba, está en las quinielas como aspirante a liderar el PSOE,  Carme Chacón. Fuentes socialistas, citadas por ‘Europa Press’, aseguran que la ministra de Defensa en funciones ha manifestado a algunos dirigentes su disposición a presentar su candidatura.

Mujeres, marcha atrás

Somos la mitad de la población mundial. Damos la vida y mantenemos la especie, estamos en la base de todas las pirámides.

          Hubo un tiempo, hace más o menos una década que desde la oposición socialista, durante los últimos años del gobierno de Aznar, se clamaba desde todas las filas progresistas y aledaños para que se abriera un debate sobre proyectos de leyes y medidas en pro de la IGUALDAD.

            Y cuando decimos igualdad, no nos referimos tan solo al lugar común de mujeres-hombres, sino a la igualdad que proclama nuestra Constitución, igualdad de oportunidades, igualdad racial, de trato por razones de sexo, religión, creencias o discapacidad. No olvidemos que ninguna de estas enseñas fue recogida por el Partido Popular, por considerar en todos los ámbitos de debate que “no son urgentes”

            Nada más llegar José Luis Rodríguez Zapatero al poder, tomó dos inmediatas medidas: Retirar las tropas españolas de la genocida guerra de Iraq, y poner sobre la mesa las leyes de Igualdad y contra la Violencia de Género que no han dejado de enriquecerse con medidas complementarias para su real desarrollo.

            Es más fácil subir que bajar, es mejor crecer que mermar, sabe muy bien adelantar y muy mal retrasar. No olvidemos como era para nosotras la vida antes de todas estas medidas aprobadas por los gobiernos socialistas en pro de la igualdad, incluidos los matrimonios gay, las ayudas a la discapacidad y la libertad para decidir sobre nuestra propia maternidad.

            El ejército de pobres en un país de progreso como España, lo componían y componen las mujeres en un elevado porcentaje. Viudas con hijos a cargo y sin trabajo, separadas en la misma situación, solteras huérfanas o malviviendo con la escueta pensión del progenitor supérstite al que cuidan renunciando a su propio crecimiento personal, madres de familia entregadas por completo a la atención familiar incluidos los ancianos y dependientes de ambas ramas de parentesco. Mujeres en general de todas las escalas sociales, unas acudiendo a las ayudas de necesidad y otras, por pudor, por vergüenza, sin atreverse a confesar su situación lo pasan aún peor sin contarlo y disimulan.

            Ese es nuestro mundo, el de muchas congéneres. Las musulmanas de las recientes rebeliones contra los tiranos en los países del área mediterránea, han peleado en primera línea de fuego, se ha arriesgado y ha caído junto a sus compañeros en defensa de una instauración democrática, pero ahora son ellos mismos, quienes no las presentan al Parlamento, quienes no las eximen de las esclavizadoras y atentatorias normas religiosas contra la libertad e integridad personales.

            No olvidemos que los privilegios son invisibles para quién los disfruta, y el diente vigilante siempre está clavado en la lidera. Como mujeres hemos de tener siempre presente quien vela mejor que peor, por nuestros intereses.

              Si cierto es que la situación de crisis ha creado un debate confuso, no menos cierto es que la Derecha se ha apropiado de los objetivos y del programa progresista aún a sabiendas de que nunca lo llevarán a término.

     Las mujeres somos la mitad de la población mundial. Damos la vida y mantenemos la especie, estamos en la base de todas las pirámides. No podemos permitir que nos usurpen ni un ápice del terreno duramente conquistado durante siglos. «Periódico CARRIÓN, 1 de octubre de 2011»

Rajoy no necesita programa

“La Derecha es la Derecha, es la misma de siempre no necesita explicar su programa, todos sabemos cuál es”

A pesar de que los comentarios sobre la crítica situación que vivimos están en cada esquina, aún muchos ciudadanos no analizan lo que esconde cada discurso político de los candidatos a las lecciones del 20-N, la enjundia, lo que de verdad pretenden, lo que en puridad será.

            El Presidente en funciones del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, agriamente despedido de su cargo  e inculpado de la crisis hasta por los propios compañeros de partido, será rehabilitado y compensado en la historia, la que se escriba con la perspectiva de los acontecimientos asentada, la que dará todo su valor a un completo listado de logros para nuestro país, nuestras libertades,  y por encima de todo para nosotras las mujeres, de quienes jamás la derecha se ocupó sino fuera, junto con la Iglesia Católica, para mandarnos a parir y fregar. Cuando salgamos de la paranoia y el miedo, las aguas turbulentas se clarificarán, podremos ver el fondo.

            Lo mejor que nos podría pasar después del 20-N es que no tengamos que rendirnos a aquello de –otro vendrá que bueno me hará-. Mucho debate abierto sobre el programa electoral de Rajoy, casi un juego de acertijos o adivinanzas, ese programa para crear empleo que Rajoy lleva escrito en un papel diminuto que despliega y ni tan siquiera sabe lo que pone porque “es que no entiendo mi letra”.

            La situación es terrible a escala mundial, pero aquí elegimos el 20N solo a nuestros gobernantes. No seamos ilusos. Basta con analizar que si el idealista Zapatero se ha tenido que rendir y comerse su ideario social como lo ha hecho ¡qué no hará la derecha! que carece en absoluto de preocupación alguna por los más desfavorecidos. Que le preocupan los parados, de quienes piensa que son vagos o inmigrantes delincuentes desestabilizadores. Que, en caso de duda la razón la tiene el empresario dueño del tablero y de sus peones, que coquetea con un catolicismo cada vez más alejado de su misión, etc.

            La Derecha es la Derecha, es la misma de siempre no necesita explicar su programa, todos sabemos cuál es: el nacional-catolicismo, la beneficencia en vez de la justicia social, el que más pueda que más tire, la veneración de los repentinamente enriquecidos porque el fin justifica los medios, la producción para el beneficio propio, las mujeres para que vistan modelos de diseño y salgan en las revistas de la –gente guapa-, los VIP.

Esa es la derecha, ese es su programa, nunca cambió, nunca cambiará. «Diario Palentino, 25 de septiembre de 2011»

Zapatero en su fe

En los momentos difíciles es cuando se conoce la calidad de las personas. El Presidente de Gobierno está teniendo muchas ocasiones para demostrar su valentía a la hora de defender su fe en lo correcto. Con aciertos y errores, pone de manifiesto que actúa como debe, al margen de las enemistades, y muchas, que algunas de sus decisiones le acarrean, y obviando incluso los vaticinios de la encuestas electorales.

Hay quien opina que la crisis de los controladores no le ha dejado otra salida que acudir a la declaración del estado de alarma, pero en puridad no es así. El Ministro de Fomento ha querido poner orden en lo que era un poderoso lobby sedestado en el control aeroportuario. Un controlador en España tiene un salario medio de 240.000 euros por un máximo de 1.670 horas al año, lo que supondría 144 euros por hora. Realmente vergonzoso. Y este blindaje procede del convenio firmado en 1999 con Aznar a la cabeza del gobierno del Partido Popular. Con el dinero de todos se libran bien las huelgas.

El gobierno socialista no se ha prestado a persistir en el chantaje aún a costa de tener todos los ojos de mundo vueltos hacia nosotros. Eso es gobernar a largo plazo y en beneficio de los ciudadanos y no mirando a los próximos comicios electorales. Si los desorbitados sueldos y sus correspondientes cuotas de seguros disminuyen considerablemente, la traducción inmediata será la reducción definitiva del coste de los vuelos o al menos su no incremento, lo que indiscutiblemente redunda en beneficio de los viajeros. La lectura es fácil y los goterones no se arreglan sin levantar el tejado.

Por otro lado el papelón a que nos tiene acostumbrados el Partido Popular, con su líder más deteriorado que una zapatilla de esparto vieja, no ha causado grandes sorpresas. Ya lo expresó a primera hora el socialista Eduardo Madina al pedir al PP que si no piensa arrimar el hombro al menos que no moleste o lo haga lo menos posible. Ese es el concepto que se tiene en general del principal partido de la oposición, aprovechar el más mínimo resquicio para pedir elecciones, como un disco rayado y sin tener en el horizonte para nada ni el bienestar de los ciudadanos ni lo que se debe hacer en cada momento. «Diario Palentino, 5 de diciembre de 2010»