Jóvenes políticos

Jóvenes políticos“Debieran seguir su frescura de ideales y no calcar el discurso de sus mayores”

      Una ola de voces jóvenes emergen en la política española, como cuando el PSOE ganó las elecciones en el año 1982. El entusiasmo, la ilusión, la fuerza de la fe en que las cosas se pueden cambiar para que la sociedad sea más justa y los ciudadanos vivamos mejor, aquello fue el milagro del siglo XX en España.

         De nuevo tenemos que volver a despegar de una situación enrarecida. El  bipartidismo anquilosado en su zona de confort  no ha sabido envejecer dignamente, nos ha arrastrado hacia incomprensibles situaciones de corrupción y corruptelas, por comisión y por omisión, con permisividad, negligencia y laxitud a la hora de exigir honestidad al cien por cien y sin contemplaciones. Los viejos políticos ya han dicho y hecho todo lo que sabían y podían, por cierto, con resultados bastantes discutibles. Toca sacar pecho a la juventud, es la que debe hacerse su porvenir, enfocar el futuro que quieren para vivir en él, lo que les dejamos no es para que nos pongan coronas de laurel.

            Hubo unos años en los que la generación de la famosa Transición nos vanagloriamos de haber conseguido salir de aquél funesto recinto cuasicarcelario que fue el Franquismo. Llegaron sanidad y educación universales y gratuitas, pensiones dignas de jubilación para todos, desaparecieron los padrones de beneficencia, los orfanatos y los asilos, los hijos de madres solteras tuvieron iguales derechos, el acceso a la universidad fue asequible para todas las capas sociales, becas y ayudas se multiplicaron y repartieron con equidad, quienes no aguantaban la vida conyugal se pudieron divorciar, las mujeres pudimos administrar nuestros bienes privativos sin la firma del marido y abrir cuentas en bancos sin poder notarial, decidir sobre nuestro cuerpo y nuestra maternidad y ya no pudieron los asesinarnos impunemente por adúlteras. Hoy parece mentira, en los ochenta del siglo XX salíamos de las cavernas.

           Estudiad, jóvenes, de dónde venimos y hacia dónde nos dirigen las políticas de los conservadores más radicales, porque no habéis conocido gente en la cárcel por opinar del gobierno o pedir pan. Cada generación debe componer su propio discurso con sus palabras y mensajes, a impulsos de la intuición, de los ideales y los sueños aún íntegros, hacer nueva ruta campo a través  echando un ojo a la espalda de vez en cuando para no tener que desandar lo andado.

Podemos, y la ira de los dioses

Zeus--greek-mythology“Andaban entretenidos en orgías divinas, repartiéndose suculentos cargos e ignorando el hartazgo ciudadano”

            En la leyenda griega, Prometeo robó el fuego a los dioses y se lo entregó a los hombres. Para castigarlo, Zeus, enfadado, ordenó que lo detuvieran y lo ataran a una roca donde cada noche un águila iba a comer un trozo de su hígado, pero el hígado se reproducía, hasta que Prometeo fue liberado por un tirador que mató al águila.

            El líder de Podemos, (el otro) Pablo Iglesias, causa la ira de los entronizados en el Olimpo de la élites políticas, conchabadas para hacernos creer que vivimos en una democracia, “mejorable”, dicen, omitiendo el verdadero calificativo de corrupta. Al paso, airean en la prensa carroñera infundios sobre el nuevo Prometeo, y todo, por el miedo atroz de que les arrebate el fuego de una presunta verdadera democracia y se la entregue al pueblo soberano que somos la fuente del verdadero poder.

            Quien no sepa leer entre líneas no verá el objetivo pretendido con tal desprestigio y acabará repitiendo la frase lapidaria: “Dice lo que la gente quiere oír”. Cómo que fuese una novedad. Véanse los programas electorales de los viejos partidos políticos, están llenos de tópicos que no se van a cumplir pero que halagan los oídos. Léanse, aunque solo sea por encima, el resumen de los panfletos electorales del PP ¡un paraíso! De todo lo prometido solo están a punto de cumplir el ataque directo y tercermundista a la libertad de las mujeres.

            La flema del líder de Podemos desquicia a los histéricos tertulianos que no consiguen sacarle de sus casillas a base de insidias y argumentos torticeros. En los grandes y anticuados partidos el temor corre por las venas de los mandatarios, porque nunca pensaron que el movimiento 15M se podría organizar y conseguir un millón doscientos mil votos en tan solo dos meses. Y es que, andaban entretenidos repartiéndose suculentos cargos en cajas de ahorro, consejos de administración y altas instituciones del Estado, sin percatarse de que el olvidado, ninguneado y perseguido movimiento de ciudadanos hartos no había muerto de inanición, como habían pretendido consensuada y concienzudamente los del coche oficial, las dietas que no cotizan ni se justifican y los planes de pensiones en la cuerda floja.

«Diario Palentino, 06/07/2014»