Es que son putas…

codigobarras--644x362“Un causa penal contra proxenetas vegeta seis años en la mesa del juez”

            En 2010 dos registros realizados en un club de alterne de Cabezón de la Sal la policía topa con una red de traficantes de mujeres procedentes del Este europeo para ser destinadas a la prostitución. Una de ellas, rusa, presenta denuncia y se abre un proceso penal contra los responsables. Acreditados los hechos y realizadas las pruebas el fiscal califica y pide penas que suman 81 años de prisión y una indemnización de 20.000 euros para la víctima denunciante.

            No se sabe qué pasa pero el procedimiento permanece paralizado durante seis años en un ignoto agujero negro sobre las mesas del juzgado. Cuando se decide terminar la causa los delincuentes apelan a la atenuante de dilaciones indebidas acogiéndose al derecho a que los órganos judiciales resuelvan y hagan ejecutar lo resuelto en un plazo razonable. Controvertida atenuante que pretende proteger a los órganos judiciales de las irresponsabilidades de sus desidias y negligencias y proteger al reo de la llamada pena de banquillo, por el sufrimiento que padece ante la incertidumbre de lo que será de su vida cuando se dicte sentencia. Pero lo que puede ser razonable para el acusado de robo o el simple homicida no debiera aplicarse al terrorismo machista del indolente proxeneta que mientras espera la sentencia se ríe, se burla y sigue ejerciendo.

          Argumentar como justificación del retraso el atasco en los juzgados por la falta de medios, cuándo estamos hablando de sufrimiento humano, no deja ser una simplificación patética e inadmisible. El artículo 24 de la Constitución, que consagra el derecho a un proceso público sin dilaciones indebidas, también es para la víctima, pero ésta tendrá que presentar una compleja reclamación reducida a dinero ante el Estado, mientras los funcionarios causantes de los retrasos se van de rositas y duermen plácidamente sin afectarse por los dolores que causan su dejadez y la falta de diligencia debida de todo servidor público.

        La denunciante era mujer, puta y rusa, parece decir la negociación del fiscal con los seis proxenetas, les rebaja la pena inicial de 81 a 10 años de prisión entre todos y la indemnización a la víctima de 20.000 a 6.000 euros por daños morales. Han ganado la negligencia judicial y la perversión del sistema. Ha perdido la víctima, como siempre, mujer, aislada, sin idioma de comunicación, intimidada, sometida a la prostitución y ahora perseguida por chivata.

«Diario Palentino, 15/05/2016»

 

Ensimismados en nuestro mundo

22“La política de proximidad nos distrae de lo que pasa por el mundo”

               Fuera de nuestras cuitas hay un mundo en movimiento que arrastra en su devenir a multitud de colegas humanos. Varios miles flotan a la deriva, nacen, se secan al sol rebozados en la sal de los mares de Indochina porque nadie los recoge, nadie los quiere dentro de sus fronteras, flotan en el hambre, en el calor y en el frío durante meses, tal vez hayan perdido ya la conciencia del tiempo, de dónde salieron un día, cuál era su sueño ahora más seco que la mojama, son fantasmas desubicados.Captura-de-pantalla-2015-05-23-a-las-2.23.29-e1432454123863

             Un poco más cerca, la barbarie del Estado Islámico destruye hitos de civilizaciones milenarias. Quienes valoran el arte sufren pesadillas, sueñan con Palmira rodando por el suelo a golpe de mazazos y martillos eléctricos bajo la mueca libidinosa de los destructores, bárbaros que disfrutan y se jalean a la par que exponen niñas sirias e iraquíes en los bazares, desnudas, para ser vendidas como esclavas. El maltrato, la humillación y las violaciones de mujeres se han convertido en eje base de su ideología. Esas cosas están pasando por el mundo.7587974740_3910229268_o

            En todo el globo, las distancias entre ricos y pobres se agudizan vertiginosamente. En Occidente, el siglo XX logró el esplendor de las clases medias, mermó la clase obrera y también el número de fortunas exorbitadas, nunca se ha estado tan cerca de la línea media. Los habitantes de los países menos ricos tenían su sencillo modo de vida, sus cultivos y culturas en el territorio recibido de sus ancestros, cierto es que caciques y malos gobernantes han proliferado, ahora, además, son desheredados del mundo que se echan a la mar, o se tiran por las vallas arrastrados por el hambre.

          La guerra de los titanes no cesa. Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) crecen a trompicones, lo que un día avanzan otro lo pierden, los USA se arman, Rusia provoca, China compra África para alimentarse. Lo que pasa en Oriente Medio no tiene nombre. Los campos de refugiados ya no se pueden censar, medio mundo es expulsado de su hábitat milenario. Nuevas formas de supervivencia de los grupos humanos desarraigados de todo, en la indigencia, asoman en las páginas de las ONGs, las multinacionales crecen a la misma velocidad que desaparece el plato de la mesa de los pobres…quienes-mueven-al-mundo-2-728

Diario Palentino, 24 de mayo de 2015