Sanidad Pública y derechas

          A lo que se tiene no se le da valor. Es como abrir el grifo y que salga agua, algo que debiéramos agradecer debajo de la ducha cada mañana. Lo mismo ocurre con la asistencia sanitaria. Ante cualquier conato de malestar podemos acudir a nuestro médico, pero no lo damos importancia. Nos convendría recordar esas películas americanas en las que una enfermedad arruina a las familias o en las que se expulsa al paciente del hospital cuando ya no dispone de recursos para pagar la factura. A eso lo llaman liberalismo económico, solo dinero, ni pizca de compromiso ni de humanidad. Desde la llegada del PSOE al gobierno en los años ochenta la sanidad pasó a ser de cobertura casi universal. Leía yo en Diario Palentino un estupendo reportaje, dice que de 200 sistemas del mundo, España está entre los tres primeros. Estaba, porque pronto caeremos al precipicio. Las causas del deterioro son multifactoriales: jubilaciones que no se cubren, nos hacemos viejos, se maltrata a los profesionales con unas condiciones de trabajo insoportables, 50 pacientes por médico, población dispersa, los médicos jóvenes huyen, cuesta mucho dinero formar a un médico, la nota de corte deja a muchos fuera de la universidad, y los que consiguen entrar son verdaderos héroes, se machacan durante diez años para llegar a tener su primer empleo y sueldos hirientes en comparación con los de tantos políticos inútiles. Pero sobre todo, lo que falta es voluntad de que se mantenga el sistema con su calidad. Las derechas quieren enviarnos a los seguros privados, que son sus empresas, que son sus patrocinadores, que son los que les financian. Si quieres tener peor salud, vota a la derecha. Pero, recuerda, hay que tener cuidado con lo que se pide, porque casi siempre la vida te lo concede.

«Diario Palentino, 27 de enero de 2019»

La verdad en pocas palabras

Ahora que se llevan los miniblog, es decir, la expresión de las ideas en pocas palabras frente a las peroratas, y ahora que tienen más audiencia las series de capítulos cortos frente a los largometrajes, hay que subirse al carro y explicarse en pocas líneas. Lo mismo ocurre en la comunicación, para decir verdades hace falta poco espacio, la justificación de las mentiras es lo que necesita muchas palabras y graves discursos.

Un ejemplo de verdad de Perogrullo: mientras la Consejera de Economía de la Junta, Dña. Pilar del Olmo, sale cantando victoria para decir que su consejería no hará uso de la autorización que le ha dado el Gobierno de España para emitir deuda pública, porque, según sus propias declaraciones nos encontramos en un estado de flamante sanidad de las arcas regionales. Sin embargo, lo que es propiamente la Sanidad Pública, por ejemplo, es una calamidad y debemos traducir que mientras la Consejería de Economía hace hucha, los ciudadanos enfermos hacemos colas interminables y esperamos durante largos meses para que nos vea un especialista, que los hospitales no gozan de la dotación necesaria, ni en recursos humanos ni técnicos, que los médicos están tan mal pagados que da pena la falta de consideración hacia profesionales que han invertido diez de sus mejores años y mucho dinero en formarse, que las dotaciones en educación son las últimas de las estadísticas, que nuestros pueblos aún adolecen de servicios básicos sociales, de higiene, salud, sanidad e infraestructuras, que alcaldes de los pequeños municipios miran al cielo cada mañana a ver si cae algo de dinero para pagar el alumbrado público.

La Consejera parece imbuida de un trasnochado espíritu de ahorro que consiste en tener las cuentas del banco muy gordas a base de vivir bajo privaciones, escaseces, ignorancia y atraso.

Nuestra enhorabuena al Partido Popular, si lo que pretende es seguir dando pasos hacia atrás en la Comunidad lleva camino de ganarse un diez. «Diario Palentino, 28 de febrero de 2010»

La verdad en pocas palabras

Ahora que se llevan los miniblog, es decir, la expresión de las ideas en pocas palabras frente a las peroratas, y ahora que tienen más audiencia las series de capítulos cortos frente a los largometrajes, hay que subirse al carro y explicarse en pocas líneas. Lo mismo ocurre en la comunicación, para decir verdades hace falta poco espacio, la justificación de las mentiras es lo que necesita muchas palabras y graves discursos.

Un ejemplo de verdad de Perogrullo: mientras la Consejera de Economía de la Junta, Dña. Pilar del Olmo, sale cantando victoria para decir que su consejería no hará uso de la autorización que le ha dado el Gobierno de España para emitir deuda pública, porque, según sus propias declaraciones nos encontramos en un estado de flamante sanidad de las arcas regionales. Sin embargo, lo que es propiamente la Sanidad Pública, por ejemplo, es una calamidad y debemos traducir que mientras la Consejería de Economía hace hucha, los ciudadanos enfermos hacemos colas interminables y esperamos durante largos meses para que nos vea un especialista, que los hospitales no gozan de la dotación necesaria, ni en recursos humanos ni técnicos, que los médicos están tan mal pagados que da pena la falta de consideración hacia profesionales que han invertido diez de sus mejores años y mucho dinero en formarse, que las dotaciones en educación son las últimas de las estadísticas, que nuestros pueblos aún adolecen de servicios básicos sociales, de higiene, salud, sanidad e infraestructuras, que alcaldes de los pequeños municipios miran al cielo cada mañana a ver si cae algo de dinero para pagar el alumbrado público.

La Consejera parece imbuida de un trasnochado espíritu de ahorro que consiste en tener las cuentas del banco muy gordas a base de vivir bajo privaciones, escaseces, ignorancia y atraso.

Nuestra enhorabuena al Partido Popular, si lo que pretende es seguir dando pasos hacia atrás en la Comunidad lleva camino de ganarse un diez. «Diario Palentino, 28 de febrero de 2010»