Una de humor ácido. Los ciudadanos griegos haciendo «un griego» a Rajoy.

Visto en el programa Salvados de la sexta. Haciendo una entrevista a un ciudadano griego en un mercado, un paisano que pasaba por alli llama la atención de la camara y de Jordi….. Los ciudadanos griegos haciendo un «griego» a Rajoy. El humor que demuestra este hombre dada la situación griega es admirable. #TomaMariano

*Atrapado al vuelo por escolar.net.“¿No queríais cambio?, ¡pues toma cambio!”

El milagro de Rajoy

En medio año suspende en todo y… “hereda” de “sus” autonomías

             El talentoso, calmado y cabal, D. Mariano Rajoy, con su cara de padre riguroso e implacable político en la oposición, ha resultado ser un puff, un blow, un  globo de aire pinchado al primer vuelo.

            Él y solo él, ha conseguido, en menos tiempo, ser el gobernante español enfrentado a más sectores y colectivos sociales, incluidos los suyos propios, y la valoración personal más baja por parte de los ciudadanos (encuesta CIS). Es otra forma de pasar a los anales de la historia.

            Milagrosamente, y no sabemos si “con la ayuda de Dios” o sin ella, logra unir en protestas de calle, guerras de comunicados, avisos, advertencias, desobediencia civil y comentarios en las redes sociales, a casi todos los colectivos sociales y profesionales, de toda edad y condición, género, raza, color y religión, incluidos muchos de sus más fieles votantes y representantes en instituciones políticas gobernadas por los de su mismo color.

            Ayuntamientos y autonomías acuerdan exigir mayor aportación estatal para no tener que reducir servicios, otros y algunas se rebelan avisando que no aplicarán los recortes anunciados en sanidad y educación, no incrementarán tasas universitarias ni eliminarán titulaciones ni becas, los médicos deciden respetar su código deontológico y por tanto no dejarán de atender a ningún enfermo, tenga o no la tarjeta sanitaria, sea o no español, con o sin papeles.

            Profesores, sindicatos y alumnos junto con sus madres y padres (lo nunca visto) van de la mano bajo una sola enseña y mismo lema. Las tijeras han ganado protagonismo en las pancartas, los blogs y los disfraces. Una gran tijera amenaza con convertirse en el símbolo de toda una época “rajoniana” que no ha hecho más que comenzar.

            Protestan los agricultores por la mala gestión de la PAC ante la UE. Sale los empleados de banca por el pésimo control permitiendo estafas como la de Bankia. Claman constructores, promotores y anejos del ladrillo porque no pueden con sus deudas financieras, lloran los comerciantes por la rebaja del consumo, cierran fábricas, supermercados y desaparece la cultura.

            Lloramos todos por el sol perdido, por la larga noche que se avecina, por los millones de euros que pagamos a quienes nos estafan, porque nuestro gobierno está lleno de los incompetentes que escalan en los partidos y andan corriendo de un lado para otro ocurrencia tras descalabro.

«Diario Palentino, 20 de mayo de 2012»

 *Foto de www.eleconomist.com, el pie de foto dice » Rajoy, the man with nothing to say» (El hombre que no tenía nada que decir). 

«Un sindiós» de Juan José Millás (elpaís.es)

Desde que los ministros de Rajoy, en especial Montoro y Ana Mato, decidieron explicar didácticamente los porqués de la demolición del Estado, entendemos las cosas mucho mejor. He aquí un resumen, claro como el agua, de sus argumentos: Leer más

Del bipartidismo a la soledad del poder

“Tal vez muy pronto su mayor oposición la encontrará en los propios y no en los otros”

A pesar de las ganas que tenía de gobernar España y los años que ha tardado en conseguirlo, parece que D. Mariano no se había empollado la verdadera situación del país, y en su ánimo de desgastar al gobierno socialista reinante, machaconamente repitió en todos los foros y como un eco de Aznar, aquello de que España estaba en bancarrota, que iba a la deriva, que la quiebra y el rescate eran inminentes.

Nadie ha podido hacer más daño y desconcertar tanto a los mercados exteriores como los propios “patriotas” españoles vociferando catastróficos augurios. Ahora vuelve el boomerang y les da en el cogote, por eso tal vez D. Mariano haya necesitado tanto tiempo para incubar sus nuevas propuestas, esas que han de ser contundentemente contradictorias con las proclamadas en campaña y desde la oposición.

Dificultosa tarea, mucho más que unas oposiciones de registrador, sobre todo cuando por mor de las circunstancias resulta ser el gobernante español que más poder acumula en su persona desde los tiempos del último dictador. Con una oposición pulverizada que trata de reorganizarse y no encuentra el camino, y teniendo bajo su mando un enorme ejército de políticos y otras hierbas entre comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos que reclaman mayores ingresos, deudas históricas y “cosas” por hacer para satisfacer las fauces abiertas de un electorado que les ha elegido por la condición en la que ellos se ofrecían, es decir, como tabla de salvación. No sería, pues de extrañar que muy pronto se encontrara en la tesitura de que su mayor oposición la van a formar los propios y no los otros.

Sin terrorismo pero con unos nacionalismos en crecimiento, crueles órdenes procedentes de Alemania que le llevarán a adoptar peores medidas que las que tanto criticó, bancos en ruina mirándole con ojos golositos para endosarnos el resultado de sus fracasadas gestiones, ciudadanos incrementando la presencia en las plazas públicas para ver si un día por casualidad la clase política se aclara de su distanciamiento, desahucios de viviendas de impagados, mermas en la calidad de vida y cinco millones de desempleados.

Ese es el cuadro por él pintado, es el que quería y ahí lo tiene. Lo que hace falta es que se ubique pronto y se dé maña para poner todos esos misteriosos remedios prometidos por activa y por pasiva, pero para ello primero debe entender su propia letra y después que le llegue la inspiración para “hacer las cosas como Dios manda”. «Diario Palentino, 03/12/2011

Trabajo para mujeres

Echo en falta a más mujeres en los debates: siete políticos, siete hombres. Visto desde los ojos de un sueco, deben de parecer los debates electorales de Irán”           www.escolar.net

 Curiosa circunstancia la que se da en torno a esta crisis, a mayor desempleo varonil mayores posibilidades de ocupación para las mujeres, las cifras cantan. ¿Por qué será?

            A simple vista dan ganas de dar saltos de alegría ¡Por fin! Pero el ojo es engañoso. No corren buenos tiempos para el empleo porque la producción se ha parado, porque no hay quien consuma porque no se gana dinero para gastar, porque… las ranas son verdes (y algunas con pintas).

            El ahora llamado trabajo “decente” está desapareciendo. Las ofertas consisten en muchas horas, bajos salarios, imposibilidad de la negociación colectiva en las PYMES,  despido barato (denominado por la patronal “flexibilidad en el empleo),  subsidio de desempleo reducido y contratos temporales, es decir, solo para sufridos trabajadores acostumbrados a decir “Si, Buana”, o lo que es lo mismo y preferentemente para “nosotras” que aun inconscientemente trabajamos mientras rogamos que nos caiga un jefe bueno.

¿De verdad alguien cree que los empresarios, administradores, contratantes de servicios, etc. quieren que haya pleno empleo? Cuantos más peones entre los que elegir mayor poderío a menor precio. Y si somos mujeres deberemos soportar el asomo del inextinguible machismo simulado en el trato, no digamos si además de ser mujeres lo necesitamos para que coman nuestros hijos, entonces la esclava está servida. A peores circunstancias laborales, más oportunidades de empleo para nosotras. ¡Calamidad!

            Rajoy y la CEOE son la misma “cosa” sentada en la misma silla. El Círculo de Empresarios ya advertió a D. Mariano que si ganaba las elecciones debería practicar importantes recortes sociales, flexibilización del contrato de trabajo (¿más?), reducir el salario mínimo de los jóvenes así como las becas e incrementar las tasas académicas, despidos en las administraciones públicas, etc.. Por otro lado Rouco le pide 80 millones euros en especie para compensar las pérdidas de sus aventuras televisivas (13TV) y radiofónicas (COPE) y a cambio de…, ya se sabe.

            A la vista del panorama, nosotras, las mujeres, nos vemos adelgazando las cifras del paro mientras nos hacen cantar a coro aquella chirigota de peloteo electoral de de algunas fans del PP que decía aquello de “Somos madres, mantenemos nuestra casa limpia y pura…, Nos encanta recibir un achuchón, pero más nos gusta un bolso de Vuitton” (Escuchar en www.cadenaser.com).

            Por cierto, no quiero cerrar esta reflexión sin hacer una atenta referencia al agudo comentario del periodista Nacho Escolar (escolar.net) en relación con los debates que se ha desarrollado con motivo de las reciente elecciones del día 20 de noviembre. Dice en su blog: “Echo en falta a más mujeres en los debates.: siete políticos, siete hombres. Visto desde los ojos de un sueco, deben de parecer los debates electorales de Irán” 

«Periódico CARRIÓN, 1 de diciembre de 2011».