Ene 18

Ya no estamos (tan) indignados

Paciencia“Es la ventaja que tiene la Democracia,  operación decido en las urnas”

Van saliendo las listas de candidatos para las próximas elecciones locales y autonómicas, también las de los no candidatos que se bajan o les bajan de los cargos que ocupan. No hay mal ni bien que cien años dure, afortunadamente.

Desde el Crac del año 2008, hemos vivido en una curva ascendente de desasosiego, sorpresa, indignación y cabreo hasta notar la tensión palpitando en la vena de la sien, mal rollo. En la cumbre del malestar, y ante del desconcierto de no ver luz por ningún lado surge Podemos como fenómeno no identificado. Ni ellos se lo creen. Luces, plausos, bienvenidas, qué subidón. A la puerta del espectáculo, y sin invitación, rumian los partidos mandones, descabalgados del protagonismo alucinan y no dan crédito a lo que ven. Ningún augur había predicho que algo así podía suceder, todo estaba controlado.

El PP en el gobierno se da maña para aprobar con frenesí leyes restrictivas en derechos y libertades ciudadanas, servicios sociales y todo lo que huela a solidaridad humana y justicia social. Y, lo aprueba en solitario, porque no necesita de nadie para nada, ya le dieron el voto masivamente los españoles que no sabían aquello de “otro vendrá que bueno me hará”. Es lo que tiene la ignorancia, el actuar vengativo y el despiste de no hacer caso a la intuición para reconocer  la sonrisa de las hienas, lo que unido al voto fiel conservador de los que tienen mucho que conservar, da como resultado una mayoría absoluta utilizada como si de una dictadura se tratara. Consensos, para qué, si yo soy el puto amo.

No creo que un recién nacido tenga madurez y capacidad suficiente para emprender la tarea de gobernar un país con solo la ilusión y el empuje de querer hacerlo bien. La fe mueve montañas y la perseverancia es la base de todo triunfo, pero no somos flor de un día. Los entresijos de la administración son muy complicados, las relaciones internacionales no menos. No se puede caer del cielo y aterrizar en solitario en el gobierno de una nación sin haber adquirido una experiencia previa desde las bases.

España es de izquierdas, lo decimos en las urnas, aunque la Izquierda siempre ha estado desmembrada por tratarse de una ideología que requiere reflexión no solo obediencia ciega. De modo que, lo que toca ahora es pactar, unir a la Izquierda, y para conseguirlo no se puede ningunear el poder que tiene Podemos. Mal hacen quienes lo desprecian, en Política no hay adversario pequeño. Habrá que hablar.

 «Diario Palentino, 18/01/2015»

Ene 04

Trabajo, trabajo, trabajo


ricos y pobres“Mi carta de deseos para el nuevo año, trabajo para todo el que quiera trabajar”

             Nada hay más desolador que tener dos manos y una cabeza hábiles para realizar un trabajo y no tener dónde ponerlo en práctica. Asistir cada día a la vista de un hogar que se deshace, unos hijos que emigran para hacerse la vida dando lo mejor de su juventud; la ministra de tecnología alemana dijo haber encontrado en España una mina de jóvenes bien preparados. La tarea primordial de cada mañana de muchos españoles es salir a buscar trabajo, trabajan más buscando trabajo que trabajando propiamente, esos que dicen los portavoces de los empresarios que no quieren trabajar, solo ayudas; esas ayudas imprescindibles para sobrevivir en tierra de lobos, pero que minan el amor propio, la fuerza de voluntad y la fe en uno mismo. El liberalismo económico, fiel sirviente de bancos y grandes empresas, necesita mano de obra barata, mejor esclava, a ti te quiero y a ti no, como en un mercado negrero; contratos de horas mínimas con sueldos mínimos pero para cumplir horas máximas. Así tienen dónde elegir los panzones rellenos de chuletones y carísimo vino que solo saben apreciar por su precio. “Los españoles ya no tienen miedo a perder el empleo o a no encontrarlo”, para meterle una zapatilla sudada en la boca y apretar. Y, luego, la inspección de trabajo recibe instrucciones de destapar los trabajos negros, es decir la del chapuzas que pinta la casa del vecino y se gana unos eurillos para sobrevivir hasta fin de mes, o la del que hace un porte con su furgo de ex­autónomo para pagar el recibo de la hipoteca. Y, qué se encuentran los inspectores, empresarios con trabajadores sin dar de alta o haciendo jornadas maratonianas con un contrato de horas. Ese libertinaje en el mundo laboral es lo que buscaban los grandes capitales y eso es lo que les han facilitado los gobiernos conservadores europeos, el PP, en nuestro caso; cargar todo el peso en las costillas de los más débiles, porque el más débil no es el accionista de una multinacional, ni el rico cada vez rico a costa del sudor del pobre cada vez más pobre. Volvemos a empezar en una rueda sinfín de injusticia social en una tierra capaz de dar de comer a todas sus criaturas, pero víctima de hampones y avariciosos sin escrúpulos a la hora de apropiarse de lo propio y de lo ajeno, en forma, eso sí, de leyes que los cobijan. Trabajo, trabajo y cambio, por favor, pido al nuevo año.

«Diario Palentino, 04/01/2015»

Oct 26

¡Y, llegan los nuevos…! «Sopa de letras»

KVNwkIAPpeZCKPi-556x313-noPad«Necesitamos políticos de calidad, preparados, generosos, solventes, capaces ¿Es mucho pedir?»

             Las nuevas formaciones políticas que pretenden entrar en liza para regir nuestros destinos pueden prometer y prometen el oro y el moro porque no tienen pasado político, ni bueno ni malo, se les supone honestidad y honradez, la inocencia se presume y la esperanza nos salva de la desesperación.

            Lo que corrompe es la permanencia en el sillón. Nadie mete la mano en la hucha ni trapichea nada más llegar, es el tiempo que va descubriendo los arrabales y callejones del submundo dónde las tentaciones hacen su agosto.

            El más antiguo partido de los recientes, UPyD, vive enfangado en sus disquisiciones internas. Rosa Díez, que tanto se quejó de la estructura estalinista del PSOE, ha olvidado su proclama de limitar a dos legislaturas la ocupación en el mismo cargo. UPyD es su partido, propio y particular, su peana indiscutible. Fulmina a quién tome iniciativas, como el europarlamentario que insinuó pactar, y mantiene al misógino e incendiario Tony Cantó.

            En Podemos, casi antes de nacer ya hay división, y es que para figurar como actor en el sistema hay que adaptarse a las normas de juego del sistema, crear una férrea estructura como la que se denostaba en sus orígenes, la que no funcionaba, la que no nos gustaba. Una cadena de mando y representación, no se puede gobernar mediante asambleas.

             Ciutadans asume mostrar la cara amable de un centro-derecha. Ganemos, proporciona una nueva imagen para el mensaje de la deteriorada IU. Vox, se va a caer por el precipicio de la ultrarradicalidad fuera de tono. Entre los antiguos, el PSOE da bandazos para salvar los trastos, y el PP huele que apesta a corrupción y negligencia.

            Ahora, en la Justicia se dan cuenta de que nuestro Código Penal está destinado a castigar a los “robagallinas”, no a los grandes ladrones de las alturas institucionales. Y, es que los tipos del Código Penal los redactan y aprueban ellos, los propensos a llevárselo a lo grande y falsificar las cuentas de los partidos.

            Desolador panorama. No tenemos políticos a la altura de los graves problemas de España, los que hay se dedican a cercenar derechos personales, sociales y ciudadanos, o a consentirlos, y los que vienen…, es un misterio.

·Diario Palentino, 26/10/2014″

 

 

Ene 26

Nos lo debéis…, y os lo exigimos ¡ya!

gallery_pic_6880_69716Partidos y sindicatos, instrumentos de la democracia criados a nuestros pechos

            Os hemos nacido y alimentado, habéis crecido a nuestra costa, con nuestro permiso y el sudor del duro trabajo de millones de españoles, pero sois hijos desagradecidos, tramposos, mentirosos y fantasmones. Os habéis aprovechado de nuestro beneplácito, de la encomienda de funciones que desempeñáis irresponsablemente pensando solo en vosotros, en satisfacer vuestro hedonismo y el de la comparsa que canta loas a vuestro pésimo trabajo.

            Nuestros dineros os mantienen. Sedes, sueldos, mítines, programas, viajes, la libreta B y hasta escarceos que mejor no mencionamos, todo pesa sobre nuestra chepa de contribuyentes cada día más expoliados. Un paso que damos nos cuesta dinero, pero cada paso vuestro nos machaca, a cambio lo que recibimos merma exponencialmente.

            Y, como tanto peca el que mata como el que tira de la pata, de lo que nos está ocurriendo sois responsables todos. Quienes gobiernan porque bajo su apariencia de obtusos llevan milimétricamente un plan de destrucción generalizada, silencioso pero constante, estratégicamente bien trazado para conseguir el poder absoluto a base de hambre, hambre física y mental, desilusión, desesperanza, desconsuelo. Una vieja estratagema aplicada en su cara negativa: “tanto si crees que puedes como si no, tienes razón”.

            La corrupción nos avergüenza, dentro y fuera del país. De raterillos de poca monta y pícaros lazarillos, hemos pasado al fétido mundo de los grandes sinvergüenzas camuflados en empresas.com y cargos políticos que ya no elegimos porque nos vienen impuestos en aplicación de ilegales estatutos que nadie impugna.

            Todos a una Fuenteovejuna, pero “ellos” contra nosotros, el pueblo soberano. La corrupción corre como la pólvora porque el poder produce soberbia y vanidad en mentes débiles de intereses camuflados bajo ideales. Se nos caen las lágrimas. El Gobierno del PP huele que apesta. El PSOE no se entrega a muerte haciendo oposición. Los sindicatos han “defraudado” en todos los sentidos. Los “pactos secretos” (de do ut des y agresión comedida) suscritos entre todos ellos nos desfondan.

           Tal vez todos sean ya demasiado viejos. Más vale construir una casa nueva que arreglar una ruina. VOX, Ciutadans, UPyD,  movimientos cívicos y nacionalistas emergentes, etc., inmaduros pero puros, como los niños. ¡Otra transición! Esta vez, larga y dolorosa.

«Diario Palentino, 25/01/2014»

 

Abr 07

¿Cuánto nos cuesta la corrupción?

Un-Pueblo-Que-Elige-Corruptos-No-Es-Victima“El coste internacional, de la España europea a los corruptos del Mediterráneo”

            Todos los días amanecemos con un coscorrón en la mermada credibilidad en nuestros  gobernantes, en toda esa “élite” encargada de defender la democracia y administrar la caja común rellena con los impuestos fruto de nuestro trabajo, cada día más inseguro y esclavo. Como si fuéramos víctimas de una estampida, asistimos impotentes a nuestro particular culebrón de desmanes hispánicos.

            Cada corrupto que se lleva indebidamente y en su propio beneficio una parte del dinero de todos, sea en forma de “regalos”, como tomar clases de golf a cuenta erario, cobrar por trabajos no realizados, evadir impuestos en todos sus formatos, dejarse obsequiar por amistades mafiosas cuando se ejercen funciones de gobierno, manejar “sobres” en cuentas B a cambio de ¿…?, y un sinfín de despropósitos añadidos, va tomando de nuestra confianza y de la caja común lo destinado a los medios que se nos restan en salud, pensiones, educación, subsidios de desempleo y protección de los más desfavorecidos de la sociedad.

            Y  es que el atraco no es solo a la moral vital y al optimismo ciudadano. Y tampoco es solamente lo que materialmente se llevan para lucro personal, es el ingente gasto producido para la investigación de los “hechos”, jueces y personal judicial, policía, estancias carcelarias y su sobredosis en seguridad, miles de funcionarios “entretenidos” en dilucidar asuntos vomitivos.

            Otro escabroso coste es el internacional. Hemos pasado de ser la España europea integrada en una de las potencias mundiales del desarrollo a ser observados como los ladrones del Mediterráneo, en los primeros puestos del desgobierno, la corrupción política y la pobreza de la población. Y este descrédito tiene su reflejo en nuestra economía, no somos de fiar, los inversionistas huyen, las grandes empresas se deslocalizan, la bolsa baja, nada es fiable en nuestro entorno, solo los carroñeros, rusos entre otros, vienen a expoliarnos a mansalva y a bajo precio los inmuebles más valiosos.

            Entre los “affaires” del PP y de la Casa Real, no necesitamos más referentes. La cacareada Marca España se ha convertido en una lacra que nos deja a la altura del betún. La Justicia coaccionada no puede trabajar debidamente. Si esto ocurriera en una República, su Presidente hace tiempo que hubiese tenido que dimitir para sanear, pero eso nunca pasará con la sangre azul hereditaria. «Diario Palentino, 7 de abril de 2013»