La tentación recaudatoria

demonio billete“Nos reducen el acceso constitucional a la justicia para poder defendernos”

            Los útiles de defensa para los ciudadanos frente a la administración merman a velocidad vertiginosa. Las políticas restrictivas y coactivas del Partido Popular nos están llevando a calificar a nuestras administraciones con la misma nota que a la casta política, enemigos públicos. En vez de ser los “buenos gestores” de la cosa común, se van convirtiendo en hostiles para la ciudadanía. Y el sopapo se lo lleva como siempre el funcionario de la ventanilla, no el “buen gestor” que pide sobrado y en rueda de prensa “que los tribunales persigan a los malos gestores igual que están haciendo con los banqueros”. Patético, un superego descontrolado que coloca la soga en el propio cuello

            La persecución a los ciudadanos crece exponencialmente a medida que aumenta la crisis, el desempleo y la pobreza. Nos persiguen a porrazos, nos vigilan como a delincuentes, nos sancionan a discreción y para rematar nos reducen las armas jurídicas, el acceso constitucional a la justicia para poder defendernos de los ataques de estos gobernantes injustos que no merecen el sueldo que cobran con cargo a nuestros impuestos.

            Demagógicamente dicen que quién no tenga que acudir a la justicia no tiene por qué temer a las Tasas Judiciales, lo que en algunos supuestos es tanto como dar carta blanca a los saqueadores. Para recurrir una multa de 90 € deberemos consignar 200 €. Y para que una multa de la ORA sea ejecutable ya no hace falta la firma del agente de policía que representa al poder investido de la autoridad sancionadora. ¿Pero hacia dónde caminamos?

            Con estas mimbres y la escasez de recursos que nos rodea bien se podría dar teóricamente el caso de que el concejal de Hacienda de turno pretendiera recaudar, pongamos UN MILLÓN  de euros al año en multas de tráfico intensificando a ultranza la vigilancia y revirtiendo el objeto de las sanciones, que consiste en garantizar la seguridad ciudadana y la fluidez de circulación para transformarlo en un instrumento recaudatorio.

               Lo que daría lugar a orgullosas declaraciones como las del ejemplo con el que cerramos esta reflexión, en las que se dio a conocer que en tres meses de junio a  septiembre de 2011 se impusieron en la zona ORA de Palencia, 6.127 sanciones, habiéndose recaudado  238.959 euros por 5.198 cobradas. “Diario Palentino, 03/12/2012”