“En nuestro país, un año más, será la Fiesta del Sintrabajo”
Nuestra democracia se corroe a pasos agigantados. Las elecciones europeas nunca fueron para los propios europeos un quebradero de cabeza ni una duda existencial. Un importante número de ciudadanos afectados pasan de informarse, y de votar. Esta dejación en la participación nos lleva a situaciones tan demenciales como que un ministro (Arias Cañete) en el ejercicio del cargo utilice su sillón, su poder y los medios de todos para hacerse la campaña propia de su ascenso personal.
Estamos tan cansados de ellos, de todos los que ocupan, dicen, nuestra representación, que ya el hastío nos colma la paciencia y el interés. Pero ¡atención! Esta vez la cosa va más seria, la Europa que pretenden los “antisistema del bienestar” la sueñan basada en la vuelta al liberalismo más voraz, fundamentado en que quién más pueda que más tire y el resto a la cuneta. En versión músico-irónica los Sirex cantarían “Que se mueran los feos…,” (la Derecha añade: y los pobres, y los dependientes, y los viejos…).
El próximo jueves llega otro 1º de Mayo, Fiesta Internacional del Trabajo. En nuestro país, un año más, será la fiesta del Sintrabajo. Por no tener, ni cifras fehacientes. Medio millón de extranjeros retornaron a sus países, los desencantados de más de cincuenta y cinco años están tan desesperanzados que ya ni fichan, los miles de jóvenes que emigran para buscarse la habichuelas que su tierra natal les niega hasta límites de miseria mental, el trabajo encubierto de supervivientes que pueden, a base de chapuzas, ganarse el pan pero no les llega para pagar impuestos y seguridad social, millones de jóvenes cuasi adolescentes deambulando a la caza de un porvenir cuando ya han sido desahuciados de los estudios por la miserable política educativa en medios, becas de estudios e incremento del precio de matrículas. Esto es el despegue de la economía tan electoralmente pregonado por el Gobierno del PP en campaña electoral europea y precampaña de locales y autonómicas que llegan el próximo año.
Es importante que tomemos conciencia del peligro de derechización que amenaza a Europa, de que para los banqueros y empresas.com cuanto más paro-menores salarios-mayores beneficios. Son muchos los intereses de mermar democracia y crecer en autocracia.
«Diario Palentino, 27/04/2014»