En vísperas del 8 de marzo

En vísperas de la Celebración del Día Internacional de la Mujer, que sigue recordando  al mundo  que  la mitad de su población sufre la desvergüenza de la desigualdad, el mal trato, la injusticia y la dominación macho bajo diversos formatos, desde los más rudos, como la amputación genital, hasta los más sibilinos, como las diferencias salariales,  he capturado en la red la siguiente perla cultivada:

«Puestos a priorizar, me parece mucho más importante el soterramiento del ferrocarril en Palencia que el mapa del clítoris que financia la ministra Aido. Es más, sería bastante más util para España hacer esa obra en Palencia que mantener a todo ese Ministerio de Igualdad que no se sabe para qué sirve.» Ignacio Cosidó, Diputado Nacional del PP por Palencia. Diario Palentino.es.

¡Mujeres conservadoras!  ¿ Acaso vuestro Diputado no merece que le botéis?

Mas comentarios relacionados: El Rincón de Pablo Saldaña, «El ‘orgasmo clitoriano’ del diputado Cosidó«

Para una reflexión

libro rojoLos debates ideológicos nunca se cierran, de ahí su evolución, oscilando a mejor o a peor resultado según coyunturas.

La cara B de estos cambios  en los últimos tiempos es que son tan inesperados y oportunistas que cogen a la militancia  y a la ciudadanía desprevenidas, creando un grado de desconcierto tal que a menudo desemboca en deserciones y trágalas o al menos en desconfianza.

La explicación pública e interna de estos rápidos movimientos en el juego político suele llegar tarde y de forma confusa.

He capturado en le red esta muestra panorámica por si algún navegante quiere destinar un tiempo para ilustrarse, a saber:

Veinte años después la izquierda en su conjunto sigue sin encontrar el equilibrio ideal entre igualdad y libertad.

Fue un socialista español, Fernando de los Ríos, quien en un viaje de exploración a la Unión Soviética en 1920 le planteó a Lenin, el líder de la Revolución de Octubre, la pregunta clave. ¿Y la libertad? La respuesta de Lenin pasó a la historia: «¿Libertad para qué?» Leer más…

Derechos y poder

bastonEn el entorno de los países desarrollados el gran éxito del siglo XX para la mujeres fue conseguir igualdad de derechos. Los textos constitucionales así lo ha ido recogiendo y garantizado. Loable, desde luego, el logro, aunque un poco retrasado.

Pero del dicho al hecho hay mucho trecho, y hay parcelas aún intangibles e inalcazables para la mujer. Son las del poder. Los hombres hacen el cerco y siguen mandando, no permiten que nadie se les acerque peligrosamente a los resortes de poder, marcan su territorio cada día con instinto primario. sea grande o nimio su reducto de poderío. Sigue leyendo