Necesitaban una cabeza de turco…, y la crearon

Ser-cabeza-de-turco-200x300Mientras desvían las miradas contra los griegos ¿qué estarán urdiendo en la trastienda?

               La victoria de Syriza en las urnas ha crispado a los mandamases del liberalismo económico que habían conseguido subyugar los ánimos de los ciudadanos a base de recortes materiales, y de paso de libertades y derechos, presentados como “necesarios”. Una auténtica estrategia de dominación a base de ahorcamiento económico.

               Quiénes son los mercados, los operadores financieros, los bancos, los acreedores, …Un montón de siglas y acrónimos esconden una estrategia bien planificada para reducirnos e  intervenir la soberanía de los estados, para convertir a los representantes políticos en esbirros de un  poder en la sombra del capitalismo más despiadado. Lo países no podemos decidir sobre nuestros recursos naturales, materiales y humanos, ya lo hacen por nosotros las grandes corporaciones que gobiernan los mercados a placer.

               Las urnas griegas, y el camino que llevan las españolas, hacen temblar el programa secreto de estricto control del mundo puesto a los pies de quienes van acumulando imperios y grandes empresas monopolísticas de productos de primera necesidad, véase Monsanto en agricultura, las petroleras y energéticas o los operadores de comunicaciones. Nos llevan por el camino de atarnos de pies y manos en la atención a lo más básico de supervivencia. Hacen uso intensivo del mensaje del miedo; si Grecia se baja del euro será el fin del mundo, y de paso, no votes a Podemos ni al PSOE, son amigos de los griegos perversos de Syriza. Patético, desleal, cínico, pero eficiente discurso. Los ciudadanos votamos con las tripas, con las emociones más primarias, los manipuladores de voluntades lo saben desde hace siglos, y a menor formación más facilidad de sometimiento y engaño. Mejor enfermos, analfabetos y débiles sin techo, para eso los recortes.

               La política de la eurozona no se caracteriza precisamente por defender la democracia ni la soberanía de los estados ni el bienestar de los pueblos. La Troika ha desarrollado una paradigmática política que más parece obedecer a un impulso de sadismo que a una pretensión de recuperación. El dinero del rescate griego ha parado en los bancos alemanes y franceses que equivocaron sus inversiones y luego han conseguido que les indemnicemos entre todos, tan solo un 10% de esos dineros llegó a una Grecia arruinada por los propios gobernantes-monigotes que impusieron desde la eurozona.

«Diario Palentino,  5 de julio de 2015»