¡Arrepiéntete! (III entrega de «El expolio de la calle Jardines»)

Como diría mi «maestro político», una cosa es predicar y otra dar trigo.

La seriedad y la política son para algunos representantes del Partido Popular como dos lineas rectas paralelas, esas que nunca se encuentran en el horizonte.

Prueba patente, reciente y cercana queda de manifiesto con el thriller  de la Calle Jardines. Una emocionante trayectoria de suspense, intrigas y contradicciones que, como dice mi amigo Tomás en su comentario a la II entrega («El misterio de la calle Jardines») podría servir de guión para un «culebrón».

A modo de resumen de lo ocurrido en anteriores capítulos, primero, y después de años de reclamaciones vecinales e interminables «negociaciones», se llega a un acuerdo expoliatorio para el Ayuntamiento de Palencia en favor de la Diputación, presentado sin escatimar fotos y autolisonjas. El gobierno municipal de entonces se aviene a recalificar terrenos destinados a usos públicos para convertirlos en un mar de edificaciones ( de 7 alturas). Veamos:

En un segundo movimiento, bajo la constante denuncia de la «operación» por los vecinos, y habiendo cambiado el signo del gobierno municipal (ahora PP), quién se jactó de firmar aquél atroz acuerdo por la Diputacion se encuentra de bruces con su imagen ante el espejo y renegando de su propia gestión donde dice digo, digo Diego, y para relajar al movimiento vecinal se anuncia que no se afrontará la obra por falta de fondos.

Por fin, pasados unos meses, llegan los arrepentimientos y las recapitulaciones. Se anulará aquél triunfalista pacto, sustituyéndolo por una permuta de solares con la Diputación, en otros lugares de la ciudad.

Lo cierto es que esos escasos 300 metros de calle condenados a un protagonismo pueblerino siguen manteniendo su aspecto indecente en el centro de una ciudad.*

* ¡Ojo! Si bien es cierto que para los residentes actuales de la Calle Jardines (la más ruidosa de Palencia en el Mapa de Ruidos municipal) se añadirá aún más tráfico rodado para atajar a la carretera de Burgos y al centro comercial). Cara y cruz.

El Expolio de la Calle Jardines

¡Tan contentillos! Lucen los políticos en la rueda de prensa cuando presentan lo que pomposamente califican como “acuerdo histórico”. Desde luego que lo será, los ladinos negociadores de la Diputación provincial han llevado al huerto al Ayuntamiento y con él a los palentinos capitalinos, sobre todo a los vecinos más afectados por proximidad.

Mientras nuestro Ayuntamiento cede gratuitamente millones de euros en terrenos para la construcción de un nuevo centro sanitario que preste servicio a todos los habitantes de la provincia, la Diputación expolia a los palentinos del aprovechamiento óptimo de unos terrenos que tenían un destino social y baja edificabilidad,  y como cualquier especulador inmobiliario de los que nos han arrastrado a esta crisis nacional con mayúsculas, “mueve” a nuestro Ayuntamiento a comprometerse en una recalificación para que la Diputación pueda obtener muchos millones de euros que no revertirán en la capital que los pierde, sobre todo en calidad de vida del entorno. Tal vez de manera extraña vuelvan algo a nuestros pueblos, que no estaría mal si fuera bien invertido.

Pero eso es también un sueño a  la ligera. Por el medio hay muchos altísimos sueldos que pagar, obras faraónicas para que queden con su placa de inauguración en la historia local, y fotos, muchas fotos con miserables dádivas como que prodigan el oro y el moro. Mientras siga funcionando el tapabocas con miserias, los alcaldes seguirán mendigando unos recursos razonables, pero a cambio se les entregarán ordenadores portátiles para que los usen ellos o sus hijos, no para la administración municipal que sigue con los ordenadores a pedal, o les envíen UNA entrada para los toros, que son muchos los compromisos y no da para todos.

Pero la vergüenza es que cientos de vecinos en  decenas de pueblos aún no tienen acceso a internet, en otros se han cerrado los centros porque la Diputación ha dejado de pagar el mantenimiento y en muchos aún no se ve la TDT por lo que muchas mujeres mayores que viven solas en pueblos pequeños se han quedado totalmente desconectadas del mundo mundial.

Ayer dijo Cospedal que ya los castellano-manchegos se están cansando de más de treinta años de gobierno socialista repitiendo las mismas respuestas y las mismas políticas. Lo mismo nos pasa a los castellano-leoneses pero con el Partido Popular, y sobre todo con la «ejemplaridad pública» que están dando muchos de sus miembros escudados en sus siglas. «Diario Palentino, 11 de abril de 2010«

El Expolio de la Calle Jardines

¡Tan contentillos! Lucen los políticos en la rueda de prensa cuando presentan lo que pomposamente califican como “acuerdo histórico”. Desde luego que lo será, los ladinos negociadores de la Diputación provincial han llevado al huerto al Ayuntamiento y con él a los palentinos capitalinos, sobre todo a los vecinos más afectados por proximidad.

Mientras nuestro Ayuntamiento cede gratuitamente millones de euros en terrenos para la construcción de un nuevo centro sanitario que preste servicio a todos los habitantes de la provincia, la Diputación expolia a los palentinos del aprovechamiento óptimo de unos terrenos que tenían un destino social y baja edificabilidad,  y como cualquier especulador inmobiliario de los que nos han arrastrado a esta crisis nacional con mayúsculas, “mueve” a nuestro Ayuntamiento a comprometerse en una recalificación para que la Diputación pueda obtener muchos millones de euros que no revertirán en la capital que los pierde, sobre todo en calidad de vida del entorno. Tal vez de manera extraña vuelvan algo a nuestros pueblos, que no estaría mal si fuera bien invertido.

Pero eso es también un sueño a  la ligera. Por el medio hay muchos altísimos sueldos que pagar, obras faraónicas para que queden con su placa de inauguración en la historia local, y fotos, muchas fotos con miserables dádivas como que prodigan el oro y el moro. Mientras siga funcionando el tapabocas con miserias, los alcaldes seguirán mendigando unos recursos razonables, pero a cambio se les entregarán ordenadores portátiles para que los usen ellos o sus hijos, no para la administración municipal que sigue con los ordenadores a pedal, o les envíen UNA entrada para los toros, que son muchos los compromisos y no da para todos.

Pero la vergüenza es que cientos de vecinos en decenas de pueblos aún no tienen acceso a internet, en otros se han cerrado los centros porque la Diputación ha dejado de pagar el mantenimiento y en muchos aún no se ve la TDT por lo que muchas mujeres mayores que viven solas en pueblos pequeños se han quedado totalmente desconectadas del mundo mundial.

Ayer dijo Cospedal que ya los castellano-manchegos se están cansando de más de treinta años de gobierno socialista repitiendo las mismas respuestas y las mismas políticas. Lo mismo nos pasa a los castellano-leoneses pero con el Partido Popular, y sobre todo con la «ejemplaridad pública» que están dando muchos de sus miembros escudados en sus siglas. «Diario Palentino, 11 de abril de 2010«