Cadáveres políticos

En esta pequeña ciudad, que aún sin querer nos vemos y soportamos, es fácil interpretar o inventar las situaciones. El alegre rostro de D. Carlos Fernández Carriedo de haberse librado una vez más, de medir sus fuerzas con el incombustible D. Helidoro Gallego al surgir un espontáneo entusiasta de tal cometido, lo dice todo.

Tampoco Dña. Ángeles Armisén puede ocultar tras su amplia sonrisa, que si no va para Presidenta de la Diputación, otra cosa habrá que mejore su situación.

Y hablando de la Diputación, Palencia es tan pequeña que todo el mundo sabe que entre el Presidente y el Vicepresidente no hay conversación desde hace meses, hasta el punto de que el primero le ha quitado a su segundo de abordo, por decreto ipso facto, las facultades de contratación “ a capricho” de los importes menores entre los que se enmarca precisamente la publicidad en medios de comunicación, porque dicen, dicen… que si andaba exigiendo salir en la foto de frente y sacar al presidente de perfil e incluso omitirlo, y éste, advertido, ha recuperado para sí tales controles. Ilusos hay por todos lados porque en cualquier caso entre la fielatura del PP palentino ninguno goza de simpatías.

Es momento de mirar los rostros y rictus de los actuales, los presuntos, los aspirantes y los desahuciados. Es el momento de la quiniela de los elegidos y de los que pronto engrosarán esa triste “santa compaña” de cadáveres políticos y almas en pena que ya andan buscando acomodo secundario o subsidiario y rutilarán un tiempo más en torno de los astros a ver si entre las viejas relaciones encuentran un puestito digno para seguir manteniendo un poquito de algo, por aquello de que “Quién tuvo, retuvo” y no marcharse a casa con una mano adelante y otra atrás.

Y así comienza la carrera para la confección de las candidaturas electorales a los comicios municipales y algunos autonómicos. Para los cargos retribuidos económicamente e investidos de poder y “prestigio”, quién no haya hecho carrera interna dentro del partido y tenga su “corralito” formado, ya no llega a tiempo, ahora solo queda fortalecer el puesto de salida y blindar bien el curriculum con ornamentos rimbombantes.

Es la cara negra de la democracia que nos toca vivir. A los ciudadanos electores nos dan las listas enlatadas. No hay nada perfecto, pero los partidos debieran plantearse su proceder interno, auditarse con seriedad, para evitar practicar con denuedo aquello que critican sacrificando la buena voluntad y la fe creyente de sus afiliados y adeptos en aras de intereses más espurios que eficientes y eficaces.

Pero… esto es lo que hay, primero se sirve la mesa principal y después come la tropa, al rancio estilo estalinista o eclesial, pero con la “infalibilidad” de sus líderes disfrazada de tintes y “procedimientos democráticos”. «Diario Palentino, 16 de enero de 2011»

El Expolio de la Calle Jardines

¡Tan contentillos! Lucen los políticos en la rueda de prensa cuando presentan lo que pomposamente califican como “acuerdo histórico”. Desde luego que lo será, los ladinos negociadores de la Diputación provincial han llevado al huerto al Ayuntamiento y con él a los palentinos capitalinos, sobre todo a los vecinos más afectados por proximidad.

Mientras nuestro Ayuntamiento cede gratuitamente millones de euros en terrenos para la construcción de un nuevo centro sanitario que preste servicio a todos los habitantes de la provincia, la Diputación expolia a los palentinos del aprovechamiento óptimo de unos terrenos que tenían un destino social y baja edificabilidad,  y como cualquier especulador inmobiliario de los que nos han arrastrado a esta crisis nacional con mayúsculas, “mueve” a nuestro Ayuntamiento a comprometerse en una recalificación para que la Diputación pueda obtener muchos millones de euros que no revertirán en la capital que los pierde, sobre todo en calidad de vida del entorno. Tal vez de manera extraña vuelvan algo a nuestros pueblos, que no estaría mal si fuera bien invertido.

Pero eso es también un sueño a  la ligera. Por el medio hay muchos altísimos sueldos que pagar, obras faraónicas para que queden con su placa de inauguración en la historia local, y fotos, muchas fotos con miserables dádivas como que prodigan el oro y el moro. Mientras siga funcionando el tapabocas con miserias, los alcaldes seguirán mendigando unos recursos razonables, pero a cambio se les entregarán ordenadores portátiles para que los usen ellos o sus hijos, no para la administración municipal que sigue con los ordenadores a pedal, o les envíen UNA entrada para los toros, que son muchos los compromisos y no da para todos.

Pero la vergüenza es que cientos de vecinos en  decenas de pueblos aún no tienen acceso a internet, en otros se han cerrado los centros porque la Diputación ha dejado de pagar el mantenimiento y en muchos aún no se ve la TDT por lo que muchas mujeres mayores que viven solas en pueblos pequeños se han quedado totalmente desconectadas del mundo mundial.

Ayer dijo Cospedal que ya los castellano-manchegos se están cansando de más de treinta años de gobierno socialista repitiendo las mismas respuestas y las mismas políticas. Lo mismo nos pasa a los castellano-leoneses pero con el Partido Popular, y sobre todo con la «ejemplaridad pública» que están dando muchos de sus miembros escudados en sus siglas. «Diario Palentino, 11 de abril de 2010«

El Expolio de la Calle Jardines

¡Tan contentillos! Lucen los políticos en la rueda de prensa cuando presentan lo que pomposamente califican como “acuerdo histórico”. Desde luego que lo será, los ladinos negociadores de la Diputación provincial han llevado al huerto al Ayuntamiento y con él a los palentinos capitalinos, sobre todo a los vecinos más afectados por proximidad.

Mientras nuestro Ayuntamiento cede gratuitamente millones de euros en terrenos para la construcción de un nuevo centro sanitario que preste servicio a todos los habitantes de la provincia, la Diputación expolia a los palentinos del aprovechamiento óptimo de unos terrenos que tenían un destino social y baja edificabilidad,  y como cualquier especulador inmobiliario de los que nos han arrastrado a esta crisis nacional con mayúsculas, “mueve” a nuestro Ayuntamiento a comprometerse en una recalificación para que la Diputación pueda obtener muchos millones de euros que no revertirán en la capital que los pierde, sobre todo en calidad de vida del entorno. Tal vez de manera extraña vuelvan algo a nuestros pueblos, que no estaría mal si fuera bien invertido.

Pero eso es también un sueño a  la ligera. Por el medio hay muchos altísimos sueldos que pagar, obras faraónicas para que queden con su placa de inauguración en la historia local, y fotos, muchas fotos con miserables dádivas como que prodigan el oro y el moro. Mientras siga funcionando el tapabocas con miserias, los alcaldes seguirán mendigando unos recursos razonables, pero a cambio se les entregarán ordenadores portátiles para que los usen ellos o sus hijos, no para la administración municipal que sigue con los ordenadores a pedal, o les envíen UNA entrada para los toros, que son muchos los compromisos y no da para todos.

Pero la vergüenza es que cientos de vecinos en decenas de pueblos aún no tienen acceso a internet, en otros se han cerrado los centros porque la Diputación ha dejado de pagar el mantenimiento y en muchos aún no se ve la TDT por lo que muchas mujeres mayores que viven solas en pueblos pequeños se han quedado totalmente desconectadas del mundo mundial.

Ayer dijo Cospedal que ya los castellano-manchegos se están cansando de más de treinta años de gobierno socialista repitiendo las mismas respuestas y las mismas políticas. Lo mismo nos pasa a los castellano-leoneses pero con el Partido Popular, y sobre todo con la «ejemplaridad pública» que están dando muchos de sus miembros escudados en sus siglas. «Diario Palentino, 11 de abril de 2010«