Archivo de la etiqueta: Castilla y León
El nuevo ‘número tres’ del PSOE tendrá que dejar todos sus cargos en Castilla y León. elplural.com
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, tendrá que dejar la Secretaría General de los socialistas castellano-leoneses, además de abandonar la portavocía del Grupo en el Parlamento regional, así como su escaño en la Cámara autonómica, según han reconocido a ELPLURAL.COM fuentes del partido en Castilla y León, asegurando que esta decisión ha sido impuesta por Rubalcaba al nombrar a López su “número tres”, y porque no quiere el “efecto Cospedal” entre sus filas.Es decir, el flamante secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiere que su gente de confianza “coleccione” cargos, como sería el caso de su también recién nombrado secretario de Organización, Óscar López, que en la actual es, además de número tres, secretario general de los socialistas castellano-leoneses, procurador por Segovia en el Parlamento regional, donde también ocupa la portavocía del Grupo.
Senador autonómico
No solo eso, Óscar López añade a este cúmulo de cargos su condición de senador autonómico. Tal vez, esta última condición ha pesado en la decisión de Rubalcaba, puesto que, según fuentes del PSOE de Castilla y León consultadas por ELPLURAL.COM, el nuevo secretario general no quiere entre sus filas lo que han denominado “efecto Cospedal”, o lo que es lo mismo: senadora, secretaria general del PP, presidenta del PP en Castilla-La Mancha y diputada en las Cortes manchegas. “Es decir, lo mismo que ahora ostenta Óscar”, concretan las mismas fuentes.“Toca dar explicaciones”
Así las cosas, Rubalcaba ha impuesto el eslogan que ya hizo valer en las pasadas elecciones generales, “una persona, un cargo”, y que impidió al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ser diputado nacional. Sin embargo, la decisión del exministro del Interior no le saldrá gratis a Óscar López, puesto que “dijo por activa y por pasiva, poniendo incluso su palabra por delante, que no abandonaría Castilla y León”, añaden las fuentes, “ahora toca dar explicaciones y convencer a todos los compañeros de este drástico cambio de opinión”. En este sentido, el exdiputado por Zamora, Jesús Cuadrado, que apoyó a Chacón y que siempre ha sido muy crítico con López, ha pedido ya que “dé explicaciones no solo a los socialistas de Castilla y León, sino a los ciudadanos de la comunidad”.El alcalde de Soria se revaloriza
Sea como sea, el caso es que Óscar López ya no se presentará a la reelección de la Secretaría General de los socialistas castellano-leoneses, cuyo congreso está fijado para los días 14 y 15 del próximo mes de abril, despejando así el camino a otros candidatos que sí han mostrado su interés por liderar al PSOE castellano. Este es el caso del alcalde de Soria, Carlos Martínez, uno de los valores del socialismo de Castilla y León que con el abandono de López se revaloriza y logra subir muchos peldaños, a pesar de salir tocado del congreso de Sevilla al ser uno de los valedores de Carme Chacón.“Nunca digas nunca jamás”…
Tal vez por eso, el soriano, único primer edil de Castilla-León en conseguir la mayoría absoluta para el PSOE en una capital de provincia, no descarta presentar su candidatura al cónclave de Valladolid. Su entorno ha asegurado a ELPLURAL.COM que a Carlos Martínez le gusta decir “nunca digas nunca jamás”, así como que “tiene un compromiso personal con los sorianos”, pero eso “no impide liderar al PSOE regional”, aclaran las fuentes.…aunque no quiera el aparato
Sin embargo, Carlos Martínez lo tiene complicado, a pesar de ser el líder más mediático y apreciado, “incluso más que el propio Óscar López”, no cuenta con las bendiciones del nuevo aparato del PSOE, “sobre todo después de su decidido apoyo a Chacón”, matizan. Sin embargo, ELPLURAL.COM ha podido comprobar que en esta comunidad queda partido y que, siguiendo con el argot futbolístico, el alcalde soriano es uno de los jugadores preferidos por la afición.CARLOS ISERTE | 06/febrero/2012
Esta región no es apta para mujeres
«Cuando el diablo no sabe que hacer con el rabo se espanta las moscas»
En esta nuestra región se obvia tanto a las mujeres que hasta la Reina Isabel la Católica se remueve en su tumba.
En tiempos de crisis y de extrema seriedad exigible a los políticos, en cuyas manos hemos depositado nuestros destinos, estos, los señores trajeados, Presidente de las Cortes, Consejero de Educación y otras hierbas, no encuentran entretenimiento mejor que presentar en el hemiciclo en el que se debaten, o debieran debatir los grandes temas de interés ciudadano, un libro que, por la reseña, parece de muy dudosa calidad pero de mucho «compañerismo» y sin ningún rigor historiográfico, tan solo una manifestación ad maiorem gloriam sobre como derrochar dinero público para hacerse una foto de media plana a todo color.
Y lo que es más grave aún, reducir a la única castellana/mujer que , con sus más y menos y sus menos, como todo gobernante varón, ha sobrevivido a la desaparición de las páginas de nuestra historia, rebajándola, en palabras del propio autor a «su gran amor y consejera» (del Rey Católico, a la que cornamentaba siempre que podía) cuando es unánimemente aceptado y por nadie rebatido que toda acción militar o empresa comercial, se hacía bajo estandarte común de los Reinos de Castilla y Aragón.
¡Para nota!
La sabiduría del Rey Católico aplicada al mundo empresarial
Las Cortes de Castilla y León presentan el libro de Salvador Rus «Tanto monta…»Lecciones históricas de las decisiones de Fernando el Católico», que repasa las estrategias del monarca.
Castilla y León sin PET
Los habitantes de nuestra Comunidad volvemos a sufrir discriminación. Y una vez más el tema es bastante serio. La ciencia y la técnica al servicio de las personas es un axioma indiscutible, pero a veces algunos retrasos en su aplicación pueden poner en entredicho miles de vidas humanas.
El PET (Positrón Emission Tomography, tecnología sanitaria de medicina nuclear) es un equipamiento médico de última generación que permite detectar en sus más incipientes fases factores cancerígenos en las células.
La mayor parte de los sistemas de salud pública de las comunidades autónomas españolas llevan ya unos años equipándose con este nuevo instrumento que adelanta diagnósticos en muchos casos de vida o muerte. Pero nuestro SACYL no dispone de dos millones de euros para instalar en Valladolid, como centro regional, un PET, de modo que los pacientes son enviados con cuentagotas a un centro privado concertado de Madrid y tras un prolongado periodo de espera.
Y tanto cacarear el Presidente Herrera sobre lo que le preocupa el bienestar de sus ciudadanos, pero en sus gastos de representación lleva dilapidados mucho mas de dos millones de euros, en esos viajes multitudinarios a China o a New York, acompañado de todo un numeroso séquito de empresarios, periodistas, procuradores del gobierno y de la oposición, en un despliegue espectacular y mediático tipo imperial, impropio de un servidor público que tira del dinero de todos.
–No hay dinero- dice el Consejero, pero la realidad es muy otra, lo que hay es una pésima gestión de la administración regional y el dinero se destina a otros fines. Y mientras se deja caer la sanidad pública, la flota de “audis” oficiales con sus chóferes uniformados se mueve sin parar de gastar en “representación”. Y mientras encontramos médicos, que salvan vidas, compartiendo despacho simultáneamente tratando a dos pacientes diferentes en diez metros cuadrados (como yo experimento cada semana), nuestros irresolutos políticos disfrutan amplios despachos en grandes pasillos y se construyen edificios “emblemáticos” de su poderío en los que cuelgan la placa con su nombre.
¿Cuántos millones de euros se derrochan en cintitas de vanagloria? ¿Con solo dos millones de euros cuántas vidas de conciudadanos se podían salvar en una tierra cuyas cifras de población ya agonizan sin remedio? «Diario Palentino, a 20 de junio de 2010»
Castilla y León sin PET
Los habitantes de nuestra Comunidad volvemos a sufrir discriminación. Y una vez más el tema es bastante serio. La ciencia y la técnica al servicio de las personas es un axioma indiscutible, pero a veces algunos retrasos en su aplicación pueden poner en entredicho miles de vidas humanas.
El PET (Positrón Emission Tomography, tecnología sanitaria de medicina nuclear) es un equipamiento médico de última generación que permite detectar en sus más incipientes fases factores cancerígenos en las células.
La mayor parte de los sistemas de salud pública de las comunidades autónomas españolas llevan ya unos años equipándose con este nuevo instrumento que adelanta diagnósticos en muchos casos de vida o muerte. Pero nuestro SACYL no dispone de dos millones de euros para instalar en Valladolid, como centro regional, un PET, de modo que los pacientes son enviados con cuentagotas a un centro privado concertado de Madrid y tras un prolongado periodo de espera.
Y tanto cacarear el Presidente Herrera sobre lo que le preocupa el bienestar de sus ciudadanos, pero en sus gastos de representación lleva dilapidados mucho mas de dos millones de euros, en esos viajes multitudinarios a China o a New York, acompañado de todo un numeroso séquito de empresarios, periodistas, procuradores del gobierno y de la oposición, en un despliegue espectacular y mediático tipo imperial, impropio de un servidor público que tira del dinero de todos.
–No hay dinero- dice el Consejero, pero la realidad es muy otra, lo que hay es una pésima gestión de la administración regional y el dinero se destina a otros fines. Y mientras se deja caer la sanidad pública, la flota de “audis” oficiales con sus chóferes uniformados se mueve sin parar de gastar en “representación”. Y mientras encontramos médicos, que salvan vidas, compartiendo despacho simultáneamente tratando a dos pacientes diferentes en diez metros cuadrados (como yo experimento cada semana), nuestros irresolutos políticos disfrutan amplios despachos en grandes pasillos y se construyen edificios “emblemáticos” de su poderío en los que cuelgan la placa con su nombre.
¿Cuántos millones de euros se derrochan en cintitas de vanagloria? ¿Con solo dos millones de euros cuántas vidas de conciudadanos se podían salvar en una tierra cuyas cifras de población ya agonizan sin remedio? «Diario Palentino, a 20 de junio de 2010»