Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Diseno-Raul-Romera-Morilla_EDIIMA20160210_0936_19“Siglo XXI, becas de investigación para investigadores españoles, solo varones”

             Así como suena. Adela Muñoz, catedrática de Química Inorgánica en la Universidad de Sevilla, desenmascara el trato que una institución privada, pero con pasaporte diplomático español, denominada Real Colegio de España en Bolonia (Italia), oferta becas 2017-2018 para jóvenes investigadores españoles, pero ojo, solo varones, Hemos dicho 2017. Sí. Aquí y ahora. Ayer se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, otra fecha más para inducirnos a tomar conciencia sobre el fundamental papel de las mujeres en el desarrollo de las sociedades, papel minimizado y trastocado en la historia redactada por la infracultura patriarcal, como se deduce de la alarmante encuesta europea encargada por L’Oreal, donde se asegura que el 63% de los españoles cree que las mujeres no sirven para ser científicas de alto nivel. Además solo reciben el 18% de los premios de ciencia en nuestro país.

          Adela Muñoz, presenta su libro “Sabias”, para resaltar el importante papel de las mujeres en la ciencia y para explicar con cifras oficiales como existiendo similar número de doctorados en ambos sexos, el perfil destacado de las mujeres se va desdibujando a medida que se asciende en los niveles superiores de presencia y de poder en los organismos e instituciones de la investigación. Así lo confirma el informe ‘Científicas en Cifras 2015’, con una sola rectora de universidad, un 79% de catedráticos de ciencia hombres y ninguna directora general en organismos de investigación.  La historia de las científicas ha sido directamente borrada o sus éxitos arrebatados. Incluso en algunos círculos se intenta expoliar a Marie Curie de sus descubrimientos poniendo por delante el nombre del esposo, mero colaborador, o diluyéndola bajo el nombre colectivo de esposos Curie. En los últimos tiempos van saliendo a la luz nombres de insignes cinetíficas desconocidas hasta ahora, como el de Ada Lovelace, matemática y escritora que a mediados del siglo XIX trabajo sobre  la calculadora analítica introduciendo el primer algoritmo capaz de ser procesado por una máquina, es decir la primera programadora de ordenadores.

       Y, vuelve al tapete el tema de la maternidad que coincide en las mujeres con la etapa de mayor dedicación y posibilidad de crecimiento profesional. En un medio de dominancia patriarcal, la creatividad y potenciales de las mujeres se ven aplacados en perjuicio de la propia sociedad que se beneficiaría de sus aportaciones. Un estudio de la Escuela de Negocios  de Harvard concluye que las hijas cuyas madres trabajan fuera de casa tienen más éxito laboral y sus hijos son más atentos.

«Diario Palentino, 12/02/2017»

 

SOS Depredadores emocionales. Perversos narcisistas.

Están por en todas partes, camuflados, al acecho, sin compasión

            Últimamente muchos psicólogos están alertando del peligro de esta especie que se prodiga cada día con mayor virulencia. El profesor Piñuel, eminente especialista en el tema, los califica de psicópatas y advierte de la confusión existente en el imaginario colectivo sobre esta figura. Resalta que no son solo aquellos que cometen crímenes horribles o plagan las cárceles, la mayoría son psicópatas integrados que viven con nosotros, en casa, en el trabajo, en la asociación cultural, o en el gimnasio. Su mejor baza es que tienen buena imagen, muestran buen carácter, caen bien en su entorno social, se cuidan y hasta parecen generosos, todo lo que haga falta a sus fines siempre fríos e interesados para llegar cerca de la víctima, previamente acechada, y poder encantarla, manipularla y robarla lo mejor que tenga y de lo que ellos carecen, inteligencia, alegría, vitalidad, bondad, destruir lo que ellos no tienen y envidian. Si tiene dinero y pueden acceder a ello, desde luego no se libra. Son mentirosos compulsivos, pero no les importa, disfrutan de una frialdad y crueldad inasumibles para las personas normales que no pensamos que puedan existir seres así en la naturaleza humana. No son enfermos, saben que hacen mal, lo buscan y suman poder haciendo daño. No hay genética, se hacen.

 Los especialistas se esfuerzan en difundir las señales sutiles que emiten así como los efectos destructivos que producen en la víctima, para que podamos identificarlos y librarnos de ellos. Los blogs defensivos nutren las redes sociales. Iñaki Piñuel advierte con contundencia que con estos psicópatas hay que estar a los HECHOS no a las palabras, que si una relación te hace sentir MAL y no sabes por qué, tienes de frente a uno de estos depredadores ante los que solo cabe una solución, SALIR CORRIENDO. La psicología forense trabaja en estructurar evidencias admisibles para incluir en la categoría de maltratadores psicológicos a estos psicópatas y poder demostrarlos en los juzgados. Por la gravedad de las secuelas de destrucción personal que dejan a su paso  las víctimas están siendo sometidas a una nueva terapia, EMDR, impulsada por la OMS para traumas severos que se aplica a supervivientes de terrorismo, catástrofes, tragedias, niños soldado, etc., debido a la similitud en la dimensión de los daños sufridos y la dificultad para su completa recuperación. Si te tropiezas con uno, CORRE.  «Diario Palentino, 05/02/2017»

«Son personas que en sus relaciones (laborales, de pareja, parentales) actúan con la intención de apoderarse de sus presas, funcionando como verdaderos agujeros negros que absorben la energía vital, el optimismo, la alegría de vivir, la autoestima y la voluntad de quienes les rodean.» Neus Colomer, Depredadores emocionales. Libérate y toma el control de tus emociones.

Atención, hay muchos más de lo que se piensa. Viven entre nosotros. Son troyanos, nos manipulan impunemente, nos persiguen, se aprovechan y nos difaman para ocultar su debilidad y su soledad interna.

La hora de la cuenta final

hqdefault“Buenos y malos padres, vejez y funerales”

            La muerte nos vuelve al pensamiento de forma intermitente, es lo suyo, destino fatal. Pero cuando muere un ser querido que nos toca especialmente el corazón la reflexión es más profunda, adquiere tintes de dolor, toca el alma. Murió Tío Lalo, un hombre bueno donde los haya, y no porque sea el día de las alabanzas, hay consenso en este parecer como para pocas personas haya escuchado yo. Un hombre bueno en casa, lujo de padre,  esmerado compañero, cariñoso tío, buen vecino, alegre, positivo, trabajador, empático y sensible. No me paso, recojo el sentir general de quienes tuvimos la suerte de disfrutar momentos de su vida, encuentros de buen humor, apoyo moral, chistes, cariño destilando por los poros, todo lo que diera a la vida un subidón. En las coronas de flores sus amantísimos hijos y esposa le han brindado sendas leyendas: “Salud y hambre”, su lema de gozoso comensal, y  “El hombre que nunca dejó de cantar”, porque su hakuna matata era cantar, lo que fuera, cantos de la montaña o marineras, cuplés o sevillanas. En su interminable repertorio tenía una canción para cada momento, sobre todo después de disfrutar de una buena mesa. Tuvo una despedida alegre, a su gusto, como fuera su vida, cantando. Le cantaron sus hijos. Adíos Lalo.

            En el otro extremo de la reflexión encontramos otro tipo de hombre que malgastó su vida atacando a los demás, arreándoles como si fueran ganado. Padre perverso, azuzador e indolente que se hacía respetar a base de violenta autoridad, tan duro y cruel que en su goce perverso se jactaba de salir ganando con engaños, de estafar, de chantajear. Un hombre que con gesto impávido, e incluso media sonrisa cínica, perseguía a los débiles para hacerles sufrir hasta aplastarles dejándoles irredentos como si les hubiera pasado un bulldozer. A ese hombre nadie le cantó con amor, nadie vertió lágrimas verdaderas, le despacharon con los rituales al uso, eso sí, con una esquela muy grande y mucha pamplina impostada, era lo que había exigido en vida, calarradas de impostura, que se queme la casa pero que no se vea el humo, imponía el lema familiar. A su paso dejó una prole moralmente arrasada, desprovista de empatía, de sensibilidad, enfadada con el mundo y con una voracidad insaciable de aprovecharse de quienes tuvieran la desgracia de cruzarse en su camino, incluso entre ellos mismos. Ser de Luz o Ser de Sombra.

«Diario Palentino, 29/01/2017»

 El humor en redes y la cárcel

9cdd0a6837032951f887320a46837e2aOjo con lo que escribes, la cárcel te espera hambrienta

            El Derecho a la libertad de expresión e información consagrado en el artículo 20 de nuestra Constitución, se consideró como una de las mayores conquistas para los españoles después de la caída de aquél terrorífico régimen franquista. Ahora, con el fin de protegernos contra la difusión y captación del terrorismo, principalmente yihadista, aprobamos una legislación especial que modifica algunos derechos de los presuntos incursos en esas actividades. Hasta ahí todo normal, todos los países que se sienten amenazados han aprobado medidas similares. Lo que no ocurre en esos otros países, es que los tribunales estén aplicando estas medidas excepcionales a los propios ciudadanos y por chistes que son más bien casposos y cutres que peligrosos.

            Y, es que todavía quedan, o se reproducen, jueces que añoran los viejos tiempos de la intolerancia. Así ocurrió con los tuits de Zapata, tres veces causa abierta, tres veces sobreseída. Ahora se ceban con el cantante de Def Con-Dos, la Audiencia nacional lo exculpa y el Tribunal Supremo lo condena por hablar de ETA y del Grapo que ya ni existen. Me piden una pena de 2 años y 6 meses de cárcel más 3 años de libertad vigilada y 8 de inhabilitación absoluta por chistes de Carrero Blanco. Sólo eso, chistes de un dictador, dice la joven Cassandra, aterrada ante la desproporción. Mientras tanto la red se llena de respuestas: Supongo q Billy El Niño nunca ha sido juzgado porque no hizo ningún chiste de Carrero Blanco durante los 9 días q torturó a Lidia Falcón. En España sale más barato ser responsable de la muerte de 62 militares que contar un chiste sobre Carrero Blanco. Etc.

            Amnistía Internacional denuncia: “El caso de Strawberry es un ejemplo de los excesos que se están cometiendo bajo las duras leyes antiterroristas de Europa”. Wall Street Journal titula: La ley antiterrorista española pone a prueba la libertad de expresión. Sin embargo, no se pone en entredicho ni se considera apología de la violencia el que exista y se financie con subvenciones públicas una Fundación Francisco Franco para exaltar la figura del más grande asesino de la Historia de España, que además viola impunemente la Ley de Secretos Oficiales al poseer documentos secretos y mientras el gobierno mantiene que el Valle de los Caídos, construido por esclavos políticos, no es un monumento franquista. 

«Diario Palentino, 22/01/2017»

Alegrón para los violentos

maltrato“Rusia permite pegar a la mujer, a los hijos y a los padres, una vez al año y por un módico precio”

            Desde las instancias civilizadas la noticia nos ha llegado como un proyectil a la línea de flotación de las democracias del siglo XXI. Más espeluznante es aún, si consideramos que la propuesta la defiende nada menos que una mujer, parlamentaria del partido ultra conservador con el apoyo incondicional, como no podía ser de otra manera, de la Iglesia Ortodoxa. Hasta el mismo Putin se opone al mal trago de semejante vergüenza internacional. Con unas estadísticas formales que exhibe el propio gobierno ruso, 36.000 mujeres agredidas por sus parejas cada año y otros 26.000 niños por sus padres, los ultraconservadores consiguen descriminalizar la violencia doméstica y que vuelva a ser una cuestión interna de las familias, a lo sumo sancionable administrativamente con multas, porque así lo requiere la “tradición de la autoridad parental” y no quieren que haya encarcelados «por dar una torta» durante una discusión porque eso iría “contra la familia”. Se vuelve a legitimar la brutalidad en el seno familiar. En Rusia una mujer muere cada cuarenta minutos a manos de algún hombre de su entorno familiar. En el mismo saco, también se descriminalizan los bofetones a los padres y a los hijos del violento que goza de autoridad sobre todos ellos.

            Ahora que en el Islam comienzan a entrar en razón, y Marruecos prohíbe en el país el uso del burka, en Rusia marchan hacia atrás y esto es el cuento de nunca acabar. ¿Por qué esa inquina contra las mujeres, creadoras de vida?, O, acaso por eso, dar vida es demasiado divino para que muchos hombres animalizados en machos lo puedan soportar. Cada día que una noticia de este calibre o de una asesinada por el terrorismo machista salta a la luz, me acuerdo de nuestro ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, todo mérito que le podamos reconocer las mujeres será poco. Sacó de las sombras a las maltratadas y a los maltratadores y los puso en el mapa de la conciencia social y de las políticas preventivas y sancionadoras. Lástima que su permanencia en el gobierno durara tan poco y que detrás llegara el conservadorísimo Mariano Rajoy, quién en lo que lleva de mandato ha recortado un 21,6% los fondos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la prevención de la violencia machista. Abrupto camino el de la igualdad, un paso adelante, cien atrás. 

«Diario Palentino, 15/01/2017»