Supongamos que… (la condena a La Manada)

        Supongamos que la Audiencia Provincial de Navarra tiene claro que los miembros de La Manada merecen una condena ajustada a los graves delitos de los que se les acusa, y que el castigo sirva de aviso a navegantes de que esas aberrantes agresiones pagan su precio a cuenta de la libertad. Supongamos que los tres magistrados quieren que el proceso se cumpla con garantías para que los abogados defensores de los presuntos violadores no puedan alegar indefensión o encontrar argumentos con los que ganar un recurso en el Tribunal Supremo después de la dura sentencia que caerá a sus clientes. Solo de esta manera se pueden explicar determinadas concesiones que han enfurecido a las personas con sentimientos humanos. Tal es el caso de la admisión a prueba de un vídeo espía sobre la vida de la víctima hasta en la propia piscina de su casa o comiendo con su familia, una agresión a la intimidad en toda regla para justificar que no se pasa la vida llorando, arruinada y deprimida. Quien haya encomendado este seguimiento y quien lo utilice en su defensa intentando mancillar a la víctima es cruel e ignorante, porque nadie con un mínimo de decencia es capaz de intentar hundir más a quién ya han destrozado la vida. Si no es con este propósito tampoco se explicaría la negativa de la sala a admitir las conversaciones de wasap de La Manada en las que hablan de drogas y preparativos para las violaciones grupales. Eso unido a los deplorables programas de vomitivo regodeo que emiten algunas cadenas*, todos sabemos cuáles, nos dejan una imagen muy amarga de este país. El fiscal pide para cada “presunto” 22 años de prisión, siendo 18 por delito continuado de agresión sexual; 2 años y 10 meses por delito contra la intimidad al difundir los vídeos de la violación grupal, y 2 años por delito de robo con intimidación. Quienes somos gente de bien esperamos que la sentencia no se mueva ni un ápice de la petición del defensor público de la legalidad.

  • En la de los obispos, TV13, el tratamiento fué vergonzoso, hiriente, insultante y obsceno. Tendrían que arrodillarse y pedir perdón a la víctima y a todas las mujeres.

«Diario Palentino, 19/11/2017»

 

 

Que es emocional

       Cataluña sigue en la brecha. La pelota ha pasado de la política a los estrados judiciales. Imputaciones, fianzas, prisión, arrepentimientos, traiciones, fugas, protestas, etc… plagan los titulares de prensa. Los periodistas han de elegir tema entre más y más corrupción, salarios bajos, crímenes machistas, pérdidas en rescates bancarios o de autopistas, desprestigio internacional, goles en los presupuestos, etc. Lo cierto es que en Cataluña detrás de tanto ambiente están las emociones. La visceralidad incontrolada puede nublar las mentes y es en parte lo que está pasando. Con la misma intensidad con que sufrirían por un hijo, por una madre, por un padre, por una separación conyugal, por haber perdido el empleo o sufrir acoso en el trabajo, muchos catalanes pierden el sueño y el hambre, discuten con los cercanos, se enfadan con los amigos y acaban llevando el malestar de la rabia a su propio cuerpo. Los wasap echan humo con arengas, convocatorias y mensajes dirigidos a que no se enfríe el ambiente de protesta. Se retuerce hasta lo inverosímil la propia historia, se ensalzan como tradiciones legendarias algunas de creación muy reciente, se mira mal a quien no se alinea incondicionalmente con la radicalidad. Ser del bando contrario a los independentistas es muy duro, cualquier duda expuesta a discusión recibe de vuelta un anatema, así, sin más contemplaciones. De sobra sabía Oriol Junqueras, desde su púlpito, que no iba a prosperar, de sobra lo supo siempre y así lo hizo saber a última hora Artur Mas, pero hay que agitar a las masas enfervorecidas por muchos años de cultivo de historias de represión y expolio. Mientras tanto la burguesía catalana mira hacia otro lado y el empresariado se va. 

«Diario Palentino, 12/11/2017»

Cocidos como ranas, a fuego lento

            Nos lo venden como un baño placentero pero estamos en un puchero al que van aplicando más calor. La derecha va ganado terreno en el mundo porque frente al terrorismo, las migraciones masivas y las crisis económicas la ciudadanía quiere seguridad y delega su preocupación en los políticos menos políticos de todos los tiempos. Así lo vemos en España. Desde que llegó el Partido Popular con sus draconianas medidas antisociales comenzaron masivamente las protestas en la calle. Casualmente grupos de incontrolados aparecieron en las manifestaciones de ciudadanos pacíficos para dar argumentos con los que cercenar las libertades ciudadanas mediante la famosa Ley Mordaza, que ha permitido histriónicas condenas por llamar colega a un policía local, contar casposos chistes en Twitter o dar un me gusta en Facebook.

            Ahora la cuestión catalana crea en los españoles inseguridad y confusión. Las conversaciones en la calle y en la redes muestran desconcierto que la derecha aprovecha para deslizar fuertes mensajes que a medio plazo irán sonando como normales y mermarán la democracia como consecuencia lógica. En ambos lados se están utilizando términos de contenido extremo: golpe de Estado, fascismo, presos políticos, etc. y en ambos bandos se fomenta la guerra de banderas o las exaltaciones nacionalistas. Los gobernantes catalanes se convierten en delincuentes y en el PP cualquier cargo público puede amenazar con extender la aplicación del artículo 155 o apelar a la ilegalización de los partidos independentistas. La derecha siempre tiene muy claro su ideario: Estado fuerte y centralizado en torno a la protección del capital, de los bancos, de la empresa, limitación de la protesta ciudadana y control clasista de la educación.

«Diario Palentino, 05/11/2017»

 

El honor en la bandera

      Un anónimo ocurrente ha dicho que si a algunos les quitan las banderas se quedan en pelotas, lo ha clavado. No sé si seré poco patriota o no lo he entendido bien, pero la verdad es que las banderas no suponen para mí mayor quebradero de cabeza. Creo que las películas de conquistadores han exacerbado su valor. Bien parece que en el ejército se la honre como signo distintivo del país que se ha de defender en el campo de batalla, pero de ahí a convertir en histeria el abanderamiento de la sociedad civil va un paso largo, sobre todo cuando no hay ninguna necesidad de hacer valer lo que se tiene claro. Los indepes catalanes exhiben su estelada para que se los vea e identifique porque si no nadie sabría que existen ni lo que quieren, pero mandar mostrar banderas nacionales en todas las fachadas del resto de España suena a provocación más que a afianzamiento, por otra parte innecesario, el grande que lo tiene claro no precisa hacer demostraciones sobrantes. Y, supongo que fuera de Cataluña no debemos tener miedo a que los catalanes nos invadan, al menos de momento. Comprendo que los militares por razón de su trabajo y otras personas que no me atrevo a decir por qué ponen en la bandera el centro de su honor y su virtud, que la enarbolan con ahínco y la cantan canciones con pasión, se escandalicen con mi humilde opinión sobre este símbolo que tiene su funcionalidad en los edificios e instalaciones oficiales y nos identifica en la presencia internacional. Cada cosa en su sitio y las banderas también. No necesitamos decir a dos y pico millones de catalanes díscolos que los cuarenta y cuatro millones restantes somos españoles y vamos a seguir siéndolo al igual que ellos que no han dejado de serlo, con todos mis respetos hacia su eterno sueño.

«Diario Palentino, 29/10/2017»

25 de noviembre, otra vez

Las campañas deben ir hacia ellos, ponerles el espejo

            En 2017 llevamos 47 mujeres, y 5 hijos e hijas de éstas, asesinadas por el terrorismo machista. Las demenciales campañas del gobierno basadas en pintar víctimas amoratadas y llorosas parecen conseguir el efecto contrario, que el morbo del macho maltratador se crezca al ver mujeres inermes ante su fuerza bruta. Me adhiero a la propuesta de la joven feminista Barbijaputa, habitual en eldiario.es, que consiste en volver el mensaje de la publicidad: “Si gritas eres un maltratador; si la humillas eres un maltratador; si la agredes irás a la cárcel”. Y ya de paso yo añadiría un mensaje para el resto de los hombres: “Si le ríes los faroles al maltratador eres cómplice; si sabes lo que hace y le sigues tratado de amigo como si nada, eres cómplice; si no condenas el maltrato eres cómplice”. El machismo se mantiene por los hombres para su uso y disfrute personal, en su mano está civilizarse o seguir asalvajados. Menos mal que va creciendo el número de inteligentes que se sienten desprestigiados por la conducta de sus congéneres violentos. Veremos en qué queda el casi consensuado Pacto de Estado contra la violencia machista en su ejecución práctica. Mientras tanto los machos siguen maltratando y asesinando a las mujeres y a los hijos de éstas. “Te voy a dar donde más te duele”, dijo Vladimir a su esposa, cogió a su hija Aramis de un año y se tiró por la ventana, muriendo ambos. 

«Diario Palentino, 22/10/2017»