Lo que esconde el PP

            El PP quiere tapar tantos marrones que, en su peculiar forma de hacer política, no encuentra otro remedio que distraer al público subiendo el tono de los ataques y los insultos al gobierno mientras oculta lo que le da yuyu que se sepa. Para eso ha montado un circo mediático, bien manipulado, echando carnaza a quienes no se enteran de la fiesta y se tragan enteros y sin masticar los chuletones de macrogranjas que el mismísimo PP promociona, defiende y autoriza, sobre todo para repoblar con cerdos Castilla y León ante falta de medidas inteligentes y enriquecedoras. Veamos algunos de los últimos titulares que ponen de los nervios al inseguro Casado:

     “No es la calidad de la carne, ni el futuro de la ganadería lo que ocupa o preocupa a Mañueco, sino el caso ‘Perla Negra’, la trama eólica y la financiación ilegal de su partido”.

   «Elecciones en Castilla y León: bulos para tapar las investigaciones por corrupción».

      “La Fiscalía cree “exhaustivamente” probado que el PP se lucró de la trama Gürtel”.

     “La “maquinaria ingente” que hizo ganar a Mañueco aflora la presunta financiación ilegal del PP de Salamanca”.

     «El adelanto electoral de Mañueco, una estrategia para tapar las investigaciones por corrupción en el PP de Castilla y León”.

      “La Audiencia de Salamanca ordena reabrir una causa por presunta financiación irregular en las primarias del PP que ganó Mañueco”.

       “De la ‘Perla Negra’ al PP de Salamanca: los casos de corrupción que cercan a Alfonso Fernández Mañueco”

       “Exmiembros del equipo de Mañueco le implican en la financiación ilegal del PP en Castilla y León a través de un escrito remitido al juzgado”.

        “La Audiencia Nacional juzgará en noviembre la pieza leonesa de la Púnica”.

          Los nombres de Fernández Mañueco y el PP plagan los sumarios por corrupción en los juzgados de Castilla y León.  Quien, a pesar de todo, les quiera votar el día de 13 de febrero que se tape la nariz, los ojos, la boca, etc., y salud para tragar y digerir.

Diario Palentino, 16 de enero de 2022.

Elecciones, corrupción y macrogranjas

    Hay que ver la habilidad de algunos políticos para llevar al huerto a masas inconscientes de ser manipuladas. Veamos el proceso: Uno. Pablo Casado se ve asfixiado por la potencia incontrolada de Ayuso y la división interna entre los barones del PP. Dos: Piensa para sí, vamos a afianzarnos en Castilla y León, nuestro granero de votos, y de paso nos cargamos a Ciudadanos que está al borde de la desaparición y cosechamos sus votos. Tres: Por otra parte, quedan un montón de procesos de corrupción (Púnica, Eólicas, Perla Negra, PGOU Valladolid, Trama solar, Fraude licores, etc. hasta completar 18) que se empezarán a juzgar en los próximos meses y nos dejarán por los suelos, adelantemos las elecciones antes de que saltemos por los aires. Cuatro: No podemos olvidarnos de Pedro Sánchez, no se pueden soportar sus cifras de éxito con el empleo y sus acuerdos laborales con sindicatos y patronal. Ordeno atacar por cualquier frente, duro y a la cabeza. Y, entre los dardos y la diana se coló el ministro de Consumo, que con indiscutible razón dice, como los médicos, que no es saludable consumir mucha carne, y que las macrogranjas contaminan el aire, el suelo y los acuíferos, lo dicen los científicos,  y que perjudican gravemente a la ganadería extensiva, es decir a las granjas familiares. No hay explotación familiar que pueda competir en precios con la morralla de carnes hipermedicadas producidas en macrogranjas. No se entiende como han entrado al trapo los sindicatos agrarios (ASAJA, UPA, COAG…) que burdamente engañados van a satisfacer el interés espurio de Casado y piden la dimisión de Garzón, único defensor de los intereses de las pequeñas granjas , esas que pronto se arruinarán con la llegada masiva de miles de animales hacinados y engordados de forma artificial para vender más barato y de pésima calidad. Ale, valientes, tirad piedras a vuestros tejados.

Diario Palentino, 9 de enero de 2022

 

¿Hay alguien ahí?

La corporación municipal de Palencia se compone de 25 ediles, de los que 11 pertenecen al PSOE, 9 al PP, 3 a Cs, 1 a VOX y 1 a GP. Recordemos que el alcalde, Mario Simón (Cs), gobierna en coalición con el PP y obtuvo la alcaldía con la abstención de VOX. El PSOE fue la lista más votada y no consiguió la abstención de Cs. Pues bien, ¿dónde están “casi” todos y a qué se dedican? Una gobernanza democrática se basa en gobierno y oposición, quien ejecuta y quien fiscaliza o propone, cada cual en su línea programática, pero todos hablando por los ciudadanos que entregamos nuestra soberanía y exigiremos cuentas en las próximas elecciones. Pues bien, el equipo de gobierno en Palencia se limita a administrar la gestión cotidiana sin más ambición (sobre el concejal de Urbanismo, otro día), sin proyectos de ciudad, sin alternativas a la sangría de población joven, comercial y de empleo. Solo un par de sus concejales parecen respirar actividad, la concejala de Cultura, Laura Lombraña, y el edil de Hacienda, Luis Miguel Cárcel.

Peor lo tenemos en la oposición. La del PSOE desaparecida. Se comenta que la portavoz, Mirian Andrés, está muy cansada y en el partido la mandarán a descansar a las cortes regionales o al Senado; claro que para hacerla senadora tendrían que cargarse a la malquerida diputada María Luz Martínez Seijo, por eso de que dos mujeres no encabecen candidaturas a las Cortes Generales. Una amistad de la prensa me comenta que “bastante entretenidos están los socialistas con hacerse oposición entre ellos mismos”. Al final, el frente más presente lo protagoniza Sonia Lalanda (VOX), curioso, la que dio la alcaldía a Cs. Algunos vivimos huérfanos, 16.303 votantes socialistas a la espera de que alguno de nuestros once representantes levante el dedo y diga algo por nosotros.

Diario Palentino (corregido) , 19 de diciembre de 2021.

Tanta gente sola

        A medida que cumplimos años las posibilidades de relación social merman. La familia de origen se dispersa, los hijos, quien los tenga, vuelan y tendremos nietos por Skype. La jubilación nos borra el mapa laboral y con él las relaciones. Si ya cumplimos muchos, muchos años, los amigos y conocidos de nuestra edad van cascando, hay que renovar. El vecineo cambia porque la gente se muda, o nos mudamos; no habrá cháchara de esquina al ir a comprar el pan. También nos volvemos rancios, más exigentes y aguantamos menos las pamplinas; tonterías las justas. Junto al debate sobre las pensiones se habla de la edad de jubilación y pirámide de población. Mucho viejo y poco joven. Pero lo que nos espera a los hoy sesentañeros de aquí a veinte o treinta años, además de pastillas, piezas dentales y audífonos, es toda una vida por delante, hay que ponerse las pilas y comenzar un proyecto largo, lo que no hace tanta gente que dice sentirse sola y está empeñada en revivir su pasado o hacerse dependiente emocional de una familia que ya ha creado sus propias ramas. No obstante, hay otras soledades; la buscada es un alivio para quien goza de su tiempo consigo mismo sin tener que dar explicaciones, léase asociales, ermitaños, creadores introvertidos y otras hierbas. Distinto es el aislamiento que acaban padeciendo otros especímenes, gorrones, pedigüeños y aprovechados, que solo buscan víctimas de quien sacar lo que puedan y andan prestos a pegar mangas hasta que los atracados ponen patas, corren la voz y levantan un muro protector. Y por último están los incomprendidos, los deprimidos, los egoístas, los raros, los violentos, los que no huelen bien, los pesados, los lamentosos, los tacaños y quienes han espantado a todo el mundo a su alrededor con su conducta. ¿Eres un solitario involuntario? Háztelo mirar.

Diario Palentino, 28 de noviembre de 2021

 

The dick pic

          Se dice que los males nunca vienen solos. Cada 25 de noviembre vuelve a celebrarse el Día Naranja contra la violencia hacia las mujeres. La situación de las maltratadas se ha visto empeorada con las limitaciones de movilidad y sobre todo con el confinamiento domiciliario. A una mujer encerrada en el mismo lugar que su torturador solo le queda sobrevivir aterrada. El agresor, que se ve impune, aumenta su intensidad o suelta una forma de violencia nueva que estaba latente, máxime cuando el consumo de alcohol creció un 84,4% y el de pornografía un 61,3%. Las llamadas al 016 subieron un 37%, pero las denuncias no, todo estaba cerrado. Una lacra social que de rebote afecta a los hijos, maltratados pasivos, cuando no directos también, que oyendo gritos de soberbia y ultrajes a la dignidad humana no entenderán de adultos otra forma de vida en pareja que ser maltratadores o maltratados. Así se perpetúa la violencia in sécula.

        La última forma de acoso machista aprovecha las redes sociales.  Al margen de la pandemia o en medio de ella, el 53% de las mujeres de entre 18 y 29 años ha recibido, sin permiso o de forma anónima, una dick pic (=foto de la polla) o ha sufrido un cyberflash mediante imágenes sexuales no solicitadas a través del móvil. Lo que demuestra la falta total de respeto, como si fuéramos un objeto sin voluntad ni libertad que debe subordinarse a los intransigentes deseos sexuales del macho. La estructura patriarcal, el afán de dominio y la testosterona descontrolada mantienen esta pandemia mundial que no tiene más vacuna que la educación en valores de igualdad y la condena unánime de la violencia contra las mujeres y contra los hijos, utilizados ambos como dianas donde proyectar las propias frustraciones causantes de deseos insatisfechos.

Diario Palentino,  20 de noviembre de 2021