Sanidad Pública y derechas

          A lo que se tiene no se le da valor. Es como abrir el grifo y que salga agua, algo que debiéramos agradecer debajo de la ducha cada mañana. Lo mismo ocurre con la asistencia sanitaria. Ante cualquier conato de malestar podemos acudir a nuestro médico, pero no lo damos importancia. Nos convendría recordar esas películas americanas en las que una enfermedad arruina a las familias o en las que se expulsa al paciente del hospital cuando ya no dispone de recursos para pagar la factura. A eso lo llaman liberalismo económico, solo dinero, ni pizca de compromiso ni de humanidad. Desde la llegada del PSOE al gobierno en los años ochenta la sanidad pasó a ser de cobertura casi universal. Leía yo en Diario Palentino un estupendo reportaje, dice que de 200 sistemas del mundo, España está entre los tres primeros. Estaba, porque pronto caeremos al precipicio. Las causas del deterioro son multifactoriales: jubilaciones que no se cubren, nos hacemos viejos, se maltrata a los profesionales con unas condiciones de trabajo insoportables, 50 pacientes por médico, población dispersa, los médicos jóvenes huyen, cuesta mucho dinero formar a un médico, la nota de corte deja a muchos fuera de la universidad, y los que consiguen entrar son verdaderos héroes, se machacan durante diez años para llegar a tener su primer empleo y sueldos hirientes en comparación con los de tantos políticos inútiles. Pero sobre todo, lo que falta es voluntad de que se mantenga el sistema con su calidad. Las derechas quieren enviarnos a los seguros privados, que son sus empresas, que son sus patrocinadores, que son los que les financian. Si quieres tener peor salud, vota a la derecha. Pero, recuerda, hay que tener cuidado con lo que se pide, porque casi siempre la vida te lo concede.

«Diario Palentino, 27 de enero de 2019»

Desalmados (gente sin alma)

          Lo estamos consintiendo, lo estamos fomentando. La Unión Europea y, especialmente, Francia e Italia, patrocinan el entrenamiento de las patrullas costeras libias para que no dejen pasar embarcaciones de inmigrantes. Con frecuencia se saltan los límites e intervienen en aguas internacionales, pero los países, presuntamente demócratas y ajustados a derecho, miramos para otro lado. En Libia hay mercados públicos donde se subastan hombres, mujeres y niños por precios de entre 50 y 400 euros. Los barcos de las ONG, Aquarius y Opem Arms, con un montón de buena gente voluntaria a bordo, han sido entorpecidos y perseguidos en su labor salvadora hasta conseguir suspender su tarea. El Aquarius, bloqueado en el puerto de Marsella y comandando por Médicos sin Fronteras y SOS, auxilió a cerca de 30.000 seres humanos en 36 meses de actividad. El Opem Arms, retenido en Barcelona, fue perseguido durante horas por una patrullera libia que exigía que se les entregasen las mujeres y los niños recién rescatados en una operación de 218 náufragos. Ahora, la fiscalía italiana les imputa por organización criminal para facilitar inmigración clandestina. Sin moral y sin complejos los europeos pagamos a Turquía para que retenga, en inmundos campos de refugiados, a los sirios; a Libia por retener a subsaharianos, ya se cuentan unos 300.000 hacinados en condiciones inhumanas. Los insolidarios europeos del centro y del norte se desentienden de la frontera sur, pero todos les expoliamos, todos fomentamos su desgobierno, mantenemos a sus políticos corruptos y desalmados, les vendemos armas, les desestabilizamos, solo queremos el beneficio no la cara de la corrupción que catapulta a los pueblos fuera de sus fronteras. Somos peores que ellos, y el discurso ultra pone la guinda. 

«Diario Palentino, 20 de enero de 2019»

Traiciones de la mente (vota ultra)

          Dicen los sapiens que estamos hechos de culpa y miedo, que las decisiones más importantes de nuestra vida requieren valentía y entereza para sortear esos dos límites y que nadie está libre de las tribulaciones de la mente. En la actualidad vivimos invadidos por estímulos externos, redes sociales, televisión, publicidad invasiva, queremos abarcarlo todo, estar al día en lo que nos cuentan, que no es lo mismo que lo pasa en realidad, estamos contaminados de información manipulada. La muestra se ha visto clara en la reacción de los andaluces. Se entiende que después de tantos años de gobierno monocolor la gente quiera cambiar a la espera de recibir algo mejor. Pero qué habrá hecho Susana Díaz para frustrar hasta tal punto las expectativas de sus votantes (es lo que pasa con los animales políticos, gestados y criados en los partidos sin más oficio ni futuro que el sillón, que mueren matando). El PSOE andaluz ha conseguido que los pobres no acudan a las urnas. Jornaleros, dependientes, parados… las personas más desfavorecidas se han quedado en casa el día en que se decidía sobre su sanidad, su educación, sus derechos civiles, su vivienda o sus condiciones laborales. Lo han dejado en manos de una advenediza e insaciable burguesía andaluza. Estupendo, terreno abonado para que el discurso del miedo exhibido por la derecha haya calado: los inmigrantes vienen a robarnos el bienestar, trabajan más barato, son delincuentes, nosotros os defenderemos, reconquistaremos España, la una, grande y libre. Y en letra pequeña: bajaremos los impuestos a los ricos, tendrás pensión si te haces un plan, si quieres sanidad paga un seguro privado, habrá escuela pública para pobres y concertada para élites, las mujeres maltratadas no existen. Somos tu salvación.

«Diario Palentino, 13 de enero de 2019»

Queridos Magos de Oriente… 2019

           Y digo magos porque en la leyenda original no consta que fuérais reyes, después algún iluminado os añadió la sangre azul para daros pompa y linaje. En cualquier caso, es tanta mi preocupación que, con la misma emoción e intensidad con la que os escriben los infantes crédulos, yo pongo todo mi empeño en exponeros a renglón seguido mis tres peticiones, a saber:

  1. Que los ciudadanos, que saben leer y escribir, opten por dedicar unos momentos al día a pensar con juicio propio, que de verdad no duele y es muy sano. Que filtren lo que les meten por los ojos, por los oídos, por el wasap, por el Facebook, en la barra del bar, por los foros… Que se sienten en silencio veinte minutos en soledad y analicen el batiburrillo de información interesada que nos contamina los pocos valores de solidaridad, empatía y justicia que conservamos vírgenes en nuestras esencias.
  2. Que algunos políticos, aspirantes y/o candidatos, se caigan del caballo, que no se hagan daño pero que, como Pablo de Tarso, se den cuenta de que están en el camino equivocado al perseguir a las mujeres, a los diferentes, la libertad de expresión; que vean que es un error resucitar al que lleva encima un millón de muertos y pretender destruir el bienestar de la mayoría para enriquecer a unos pocos. Por favor, con vuestra magia haced que recuperen el juicio y se sienten a sentirse también, y con la mano en el corazón escuchen en palabras de su propia voz lo que están proponiendo y se les despierte el alma humana que tienen aletargada.
  3. Vosotros, Magos de Oriente, protegednos de quienes nos quieren convertir en esclavos ideológicos, mermar nuestros derechos más básicos y arrastrarnos a un escenario político violento porque en terreno enfangado el inmoral siempre gana.

«Diario Palentino, 6 de enero de 2019»

El atraco de la calle Jardines (IV)

      Vuelve a primera página el acuerdo por el que el entonces bárbaro presidente de la Diputación, Enrique Martín, y su ladino escudero, exigieron arruinar a los ciudadanos palentinos a cambio de permitir la continuación de apenas doscientos metros en la calle Jardines. Claro que por entonces gobernaba el PSOE, por lo que la Diputación tenía que poner palos en las ruedas de todo lo que beneficiara a determinados barrios de la ciudad. Pero, cosas de la democracia, al año siguiente entró a gobernar el PP en el ayuntamiento y durante ocho años no ha encontrado la manera de subvertir o cumplir aquél leonino acuerdo convertido hoy en una deuda de 24 millones de euros (¡Ojo! Tocamos a 317 euros por cada ciudadano palentino, incluidos niños). El urdidor, Isidoro Fernández Navas, quien osciló como un péndulo entre el ente local y el provincial, se encontró con aquél marrón pergeñado por él mismo cuando estaba sentado en el otro sillón, y alegó que no había dinero para cumplirlo. Estos retrasos han aumentado en 5 millones los intereses, también leoninos, de aquella dudosa valoración que nunca estuvo justificada con claridad.  La cuestión es que la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, exige que se la pague ya, y llevamos ocho años viendo el tira y afloja de PP contra PP y los palentinos de la capital expoliados por la usura y los sueños faraónicos de malos gobernantes, que pretendieron jugar a inmobiliarios para construir 400 viviendas en torres de siete y catorce alturas, en una ciudad moribunda donde lo que sobran son viviendas y lo que falta es gente que se va porque no hay trabajo. Echa la cuenta y vota PP. Quien quiera acceder a los tres capítulos anteriores que sobre este affaire publiqué en Diario Palentino, lo tiene a continuación.

«Diario Palentino, 30 de diciembre de 2018»

El expolio de la calle Jardines, 10 de abril de 2010

El misterio de la calle Jardines ( Cont. El expolio), 22 de septiembre de 2011

¡Arrepiéntete! (III Entrega de de «El expolio en la calle Jardines»), 18 de octubre de 2011