Los ciudadanos han hablado

Pactos“La lista más votada: última trampa del bipartidismo”

         El bipartidismo, atrincherado entre el temible recuerdo de la dictadura y la leyenda del voto útil, se había crecido hasta alturas tan desproporcionadas que en los análisis internos de los partidos el voto ciudadano pasó a considerarse un mero recurso de obtención del poder. -Tú mete el voto y calla-, parecía ser el mensaje de campaña. Lo que nos hacían sentir no era tanto ganar cómo que no ganase el contrario, desprestigiar al adversario y relegar el programa propio. La corrupción ad limite es del Partido Popular, y, aunque no es comparable, el PSOE debe asumir la culpa in vigilando que corresponde a la alternativa de poder.

        Los jóvenes nacidos en libertad piden regeneración política y limpieza, como corresponde al relevo generacional, jóvenes y puros. Y los ciudadanos, muchos ciudadanos hartos, les apoyamos y les hemos dado nuestro voto, una oportunidad de oro, la que merece su fe en que todo puede cambiar y depurarse. No es flaco esfuerzo pretender, en un país de individualismos, que se formen gobiernos de opiniones diversas, no acostumbramos trabajar en equipo, no sabemos consensuar, siempre queremos llevarnos la perra gorda, sea en tratos, en contratos, en debates o en meras discusiones caseras, tener la última palabra nos enardece.

       El vuelco dado a lo ya consabido ha descolocado a los grandes en su zona de confort. En los últimos años se sabía el resultado A o B. Ahora toca pactar, horror, desconocemos los mecanismos, las estrategias tradicionales se van al rinche, la forma de hacer política de oposición deviene inservible, las cabezas de los viejos políticos están desubicadas. Y, ahora qué.

        El último reducto de defensa del bipartidismo es el falaz discurso de que debe gobernar la lista más votada. Cuántas listas hay de izquierdas y cuántas de derechas, y más ahora, que todos se dicen de centro… La inercia es una fuerza poderosa, facilita el voto fiel que olvidó la ideología y se repite sin pensar,  -así lo hice siempre-, es un  argumento frecuente en un país de conservadores por viejos, conservan el voto del PP y el del PSOE a medida que cumplen años. Hoy la lista más votada está depreciada, vale menos que las fuerzas emergentes nacidas del cabreo ciudadano por el pitorreo al que nos ha sometido el bipartidismo. Porque no es corrupto solo el que se lleva dinero a su casa, también lo es el que trampea dentro y fuera de los partidos políticos y consiente o incita que otros lo hagan. 

«Diario Palentino, 31 de mayo de 2015″3101

¿Son mortales los futbolistas?

670-2-es-b6640ecdd3ef617bb554915e06cbdae3_thumb[2]“O, cuándo un deporte de masas se convierte en una mafia consentida y alentada”

                 Piden porque pueden, por el poder que les otorga ver cada día cómo desde la más alta cúpula hasta el último portero que corta las entradas convierten lo irregular en lo normal. Y si no, por qué se dan de tortas para ser directivos de los equipos, por qué Florentino Pérez está literalmente pegado al palco del Bernabéu, dónde suene un euro allá está, llámese deportes, IBEX, contratas de ACS, operación Púnica. Sienta a su lado a banqueros, empresarios, diplomáticos, políticos y  responsables sindicales. Es como un GPS, dónde él vaya está el negocio a lo grande, no pierde el tiempo en aficiones no rentables.

                En esta ocasión tengo que dar la razón al ministro Montoro. Los futbolistas no son dioses, aunque la afición los endiose, son como los demás mortales contribuyentes de la Hacienda Pública, a la que todos aportamos hasta el último céntimo de lo que establece la ley. Los artilugios para pagar menos suponen una injusticia y un quebranto de la caja común. Los susodichos no quieren que sus ingresos por derechos de imagen se sumen a sus rentas de trabajo, así en vez de cotizar por honorarios profesionales tributan por sociedades interpuestas para pagar menos. El sangrante caso Messi descubierto en su jugada de llevar diez millones de euros de paseo por medio mundo saltando de una sociedad a otra hasta acabar en el paraíso fiscal de Belice, nos da una idea de lo que ocurre en las entrañas de la mafia-deporte futbolística de alto rango. Según sea el tronco, así son las ramas.

                La huelga con la que amenazan es manifestación de su poder para llevar a la afición a defender lo que como ciudadanos nos perjudica a todos y solo les beneficia a ellos a costa del común de los mortales tributarios. Las cuentas del futbol son opacas en su conjunto, e inexplicablemente consentidas,  sobre ochocientos millones de euros de deudas a la Seguridad Social y  Hacienda, situación de privilegio inexplicable para cualquier autónomo, o pequeña empresa que pelea cada día por sacar la cabeza del agua para respirar un poco antes de volverse a ahogar. Nos explican los recortes como cuestión de supervivencia y lo aceptamos sin preguntar dónde está todo ese dinero que entre corruptos y consentidos nos han quitado de la bandeja. Así de necios somos los españoles, cómplices de toda artimaña que nos da en el coco como un bumerán.

«Diario Palentino, 10 de mayo de 2015»

 

 

 

Ser o no ser madres…, that is the question

madre-baby

«Para las triunfadoras es una decisión muy difícil»

“Aún quedan muchos machos que nos quieren para ponernos a parir a sus hijos entre otros menesteres”

                El feminismo, que siempre es de frontera, pelea/ba/rá por conseguir igual consideración legal, material y social para los hombres y para las mujeres, y cuando ya parecía que todo fluía a favor de conseguirlo, llegó la perversión del objetivo. Las mujeres nos incorporamos al trabajo remunerado añadido al de la familia, marido, padres, hijos y amplia parentela, pero nos ha compensado salir del aislamiento y abandonar el sueño culpable de echar un buen polvo con el pescatero como liberación mental y abstracción momentánea en un encuentro solitario con nosotras mismas.

                Otro logro de igual categoría fue la libertad sexual sin temor a derivar en consecuencias no programadas. Pero, que las mujeres, siempre obedientes y subyugadas, pudiéramos disponer del dinero ganado y del propio cuerpo fue el colmo de la confusión para los machos educados en el secular ordeno y mando patriarcal. Carnet de conducir, coche propio, independencia económica, libertad de movimientos y de elección de pareja. El divorcio, ah, el divorcio, vaya puñalada trapera para los irredentos maltratadores, para los dominantes y esclavizadores, se les acabó la fiesta.

                Por fin, el aborto, la libertad para decidir tener o no hijos, cuándo y con quién. Eso ha provocado la más furiosa indignación de los clérigos purpurados, de las monjas, de las viejas, de los meapilas, de los de la adoración nocturna o vespertina en las casas de lenocinio, en fin, de todos aquellos que no podían o no les estaba permitido tenerlos, o bien, de los y las conservadores/as que, en caso de infortunio y embarazo inconveniente, con su dinero llevan a la niña de vacaciones para desembarazarse.

                Pero la cuestión de la responsabilidad de los hijos aún está por resolver. La dedicación material y afectiva cotidiana, las renuncias a la propia vida personal, profesional, de ocio, etc. sigue alojada sobre las mismas espaldas. Para las triunfadoras es una decisión muy difícil. Ellos han ganado con la liberación femenina, pueden decir que no se casan, no adquieren compromisos, o las ponen a la firma una separación de bienes, así van haciendo su patrimonio unipersonal mientras ellas merman su crecimiento profesional pariendo, criando, educando y atendiendo a la prole común. Un pan como unas tortas.

«Diario Palentino, 03/05/2015″01

Las manos quemadas del PP

0F1F-275D-TercerGobiernoVII20022“El PP ha puesto a prueba la capacidad de tolerancia de los españoles”

                Y no se cortan un pelo. Las cabezas más visibles ruedan como pelotas por todos los estamentos judiciales. Cada semana, uno de los bichos grandes del Partido Popular es encausado, investigado, imputado, procesado o encarcelado. Una buena parte de los recursos judiciales están dedicados en exclusiva para ellos, además de la Agencia Tributaria, la policía especializada en delitos económicos y fiscales, y el Tribunal de Cuentas. Once de los catorce ministros que fueron del gobierno de Aznar andan en alguno de los peldaños judiciales, incluido el propio Rajoy.

            Montoro se parte de risa en nuestras narices. La campanita de Bankia suena a cencerro amenazante de ruina para todos los españoles. Rato anda por ahí suelto yendo y viniendo a Suiza -no a comprar queso-, gracias a que la Fiscalía Anticorrupción no pudo encontrar causa para investigarlo y ha tenido que ser la Agencia Tributaria y un tribunal ordinario quienes han actuado, claro que dicha Fiscalía tampoco encontró motivo para mantener encarcelado al insigne Blesa. Cómo sufrirá la inmensa mayoría de honestos jueces que leen, directamente o entre líneas, lo que está pasando por las alturas político-judiciales.

            Y es que en el PP, los voceros no se cortan de poner la mano en fuego por cada compinche que sale a palestra judicial. Cospedal, Floriano, Aznar, y hasta el mismísimo Rajoy, todos las tienen hoy bien chamuscaditas a la plancha. Más, no les importa. Con el mismo cuajo que defendieron a los presuntos ignoran hoy a los delincuentes. Vaya familia, como para fiarse. Ahora son, -ese señor- que al parecer ha dejado de ser un –ser humano normal- para convertirse en apestado inmundo. Los imagino rompiendo a trochemoche fotos de besamanos, de esas que se colocan en los despachos para que el visitante vea cómo se las gastan, la altura de amistades con las que se codean, vamos, igual que el Pequeño Nicolás.

            En el PP no hay un garbanzo negro, es el cocido entero el que está quemado, no hay piso en Génova sin contaminar, hasta con obras pagadas sin IVA. Los hechos de sus dirigentes nos demuestran sus verdaderas intenciones, nada que ver con sus promesas. Y para que no protestemos nos aplican la Ley Mordaza. Todo un lujo de gobierno, todo un lujo de partido. Esta debe ser la Marca España que ofrecieron, estar en la prensa internacional señalados con el dedo de la corrupción.

«Diario Palentino, 19 de abril de 2015»

Sopa de letras

siglas-partidos-politicosHace falta ser joven y valiente para recoger la antorcha agotada y seguir corriendo

             Somos una multitud de ciudadanos descontentos con las políticas que sufrimos durante los últimos años. Cuando vamos en pelotón hacia la única salida que cada cuatro años nos queda en la actual democracia, confluimos en las urnas avocados a elegir una y solo una de las opciones ofrecidas. Hasta ahora el menú ha sido escueto, dos, casi tres partidos nacionales y otros tantos nacionalistas resumían el catálogo que podíamos barajar.

            Ah, pero el panorama ha cambiado, por fortuna. Los sillones se habían hecho pegajosos y las estructuras atacadas de carcoma, no creíamos en ellos porque vivíamos en mundos distanciados. Los viejos corredores maratonianos, distraídos en difundir sus gestas, se olvidaron de repostar las antorchas y nos han dejado a oscuras en caminos por hacer, escarpada tarea para los jóvenes filípides ante el reto de reedificar el hábitat.

            Un reciente estudio del CIS expone los actuales perfiles de los votantes españoles. Entre  los 18 y los 24 años el PP tendría el apoyo del 4% frente al 30% que tuvo en 2011. Está claro que ser joven y de derechas nunca ha estado de moda en democracia. Sin embargo, Podemos se llevaría el 27% del voto primerizo.

          Ciudadanos tendría su grueso de votantes en los alrededores de los 45 años, igual que IU y UPYD, mientras que el PP aglutina a los mayores de 65 años. Los viejos saurios se sienten incomprendidos y recelan de los jóvenes cachorros, no quieren recordar que la inexperiencia se suple con la energía de la ilusión, es el motor que mueve el mundo. El enfrentamiento generacional siempre es más fuerte cuánto más rígidas son las ideologías. PP y PSOE confluyen compartiendo votos en los núcleos demográficos más conservadores que no traicionan lo que han pensado siempre.

          De confianza «baja o nula» entre los más jóvenes gozan, por este orden: los partidos políticos, la Iglesia, los bancos, la Patronal, el Parlamento, y los sindicatos. Barra libre para interpretar el nivel de responsabilidad en el desencanto. Sin embargo, otorgan un nivel de confianza alto o muy alto a las ONG,  la UE,  información por internet y los cuerpos de Policía y Fuerzas Armadas. La confianza se rebaja algo sobre el sistema educativo y los medios de comunicación convencionales. Opinan que si los ciudadanos se organizan pueden cambiar las cosas. En sus manos tienen sus destinos, y los nuestros.

«Diario Palentino, 12 de abril de 2015»