“Rita hace cosas”

las-figuras-rita-barbera-mariano-rajoy-punto-arder-una-falla-valencia-1458590330571“Desde luego, por eso está en el banquillo del Supremo”

         Al grito de “Rita te queremos” un público enardecido alienta el mitin de Rajoy en apoyo de “mi amiga, Rita”, “orgulloso de ser su amigo”, “Rita, la mejor alcaldesa de Valencia, y de España”, “Porque Rita hace cosas”. Ni tanto que las hace, buenas y malas como todo el mundo, en veinticuatro años al frente de una alcaldía dan para hacer muchas cosas, hasta para financiarse las campañas con fondos de procedencia tan irregular que la han conducido a sentarse como presunta en el banquillo penal del Tribunal Supremo por blanqueo de capitales y contrataciones irregulares. Y, es que parece que Rita, como sus colaboradores y amigos políticos más cercanos, también ha hecho cositas malas. La investigación la imputa nada menos que unos 317.000 euros en recaudación por donaciones anónimas para el partido entre los años 2002 y 2014. Ahí es ná.

        En terquedad Rita supera con creces a su amigo Rajoy. Se pega al asiento con SuperGlu mientras haya alpiste pero abandona el barco si se hunde. Cuando perdió la alcaldía ni siquiera recogió el acta de concejala, salió huyendo al Senado, donde sigue pertrechada a pesar de no ser ya del Partido Popular que la colocó para que fuera aforada ante la amenazante tormenta judicial. Ahora, al sueldo que cobra sumará el del Grupo mixto y llegará a 7.000 euros mensuales. Ya fue la alcaldesa que más cobraba de España, 156.000 euros en 2013.

            Estas cosas que hace e hizo Rita, y tantos otros, están quemando a los jóvenes cachorros del Partido Popular que no entienden por qué tanta condescendencia ante tamaños desmanes de las altas figuras de su partido. Con la ingenuidad e idealismo propio de la juventud no quieren ver lo peligroso que es cabrear a un corrupto que amenaza con tirar de la manta y dejar en cueros a otros muchos durmientes agazapados y rezando virgencita, virgencita…, porque a ver qué se han creído, que tanta publicidad, tantos medios de difusión y tanta farándula son gratis. Véase como han negociado con su proscrito Bárcenas la retirada de la denuncia por el borrado de ordenadores, véase cómo canta por soleares Jaume Matas para salvar su culo. Testigos sorpresa, chivatazos, escuchas, como en un campo de minas las amenazas atenazan por doquier al Partido Popular, hay que ir con pies de plomo y no cabrear a los imputados, mejor aconsejarles que sean fuertes.

«Diario Palentino, 18/09/2016»

Lo de Rajoy es de Juzgado de Guardia

king-rajoy“Su ego particular por encima de todos los españoles”

             Con su terquedad habitual Rajoy insiste en que ha ganado las elecciones y no atiende a razones. Con su minimayoría no quiere aceptar que quien gana las elecciones gobierna, simplemente y sin ayuda. Quiere que otros le den lo que ha sido incapaz de conseguir y se cree con derecho a ser el Presidente de todos después de maltratarnos política y económicamente, de disculpar y cobijar la propia alarmante corrupción, de insultar a los otros representantes de “muchos” españoles y de someternos al estrés de tener que escuchar sus discursivas sandeces.

            Mariano, sentado en su inamovible sillón de divinidad trasnochada, espera, desea y exige que todas las demás formaciones le rindan pleitesía y le lleven ofrendas llenas de votos a sus pies de barro derretidos en el charco de desgobierno al que está sometiendo a España sin ningún pudor ni reparo. El joven Rivera, aspirante a heredero de votos procedentes de la zona derecha más moderada y democrática del Partido Popular, ha dado muestra de una paciencia casi infinita y de una entrega encomiable a su misión de intentar que se forme gobierno, hasta que se ha hartado del pamplineo marianil y ha tirado la toalla. No es para menos.

            El gran obstáculo, el gran murallón, el presón que no deja fluir los cauces democráticos es solo y únicamente Mariano Rajoy. Se lo dicen a troche moche, desde la oposición y dentro de su propio partido, ?“Vete, Mariano, vete”?. Incluso sus más fieles lacayos se han rebelado contra la propuesta de celebrar nuevos comicios el día de la Navidad. Clama al cielo. Claro que, por otro lado, quienes le defienden a capa y espada son los cercanos agraciados con cargos, y ahora sin cargas. Ya se sabe cómo funcionan los partidos, cada líder va colocando a sus fieles en puestos estratégicos que sostengan su liderazgo, pues, como fichas de dominó, en hilera acabarían cayendo todos. Difícil de remediar a corto plazo.

            Agazapado en su perverso discurso de poner la pelota en el tejado de otros y repetir cansinamente el mantra de la culpa ajena, Rajoy se libera de asumir la responsabilidad exigible a un hombre de Estado, ardua tarea cuyo camino desconoce. Ya nos ha convencido de que no es corto de luces sino obstinado y testarudo, lo quiere para él, para sí mismo y por encima de todo, aunque con su tozudez arrase con todo, todo, aunque el país se paralice, o retroceda. Y, lo consentimos.

«Diario Palentino, 04/09/2016»

Mujeres y olimpiadas

descarga“Esforzadas y valerosas luchadoras frente a potentes prejuicios de género”

            La presencia de mujeres no estaba prevista en la mente del barón de Coubertin cuando fundó el COI en 1894, pero tampoco lo estaba la participación de deportistas profesionales ni de otras razas, su visión era la resurrección de las olimpiadas griegas en las que hombres blancos, libres y ricos competían entre sí como diversión.

       Hoy es una competición de profesionales bien preparados para ganar trofeos y poner una bandera de su país en el ámbito mundial del deporte. Desde su primera edición, Atenas 1896, las olimpiadas han reflejado la sociedad multicultural que aglutinan y han viajado en paralelo con sus vicisitudes. De amateur a profesionales, mujeres, otras razas, paraolímpicas, juveniles, de invierno, etc. Pero también víctimas de intereses comerciales e instrumento de presión política; a veces gestoras soterradas del apartheid y el antisemitismo; han padecido el terrorismo pero también abanderan reivindicaciones sociales para los países desfavorecidos cuando las alojan.

            El barón fundador consideró que el campo competitivo de las mujeres era el de su cometido en el hogar y ahí se plantó, fue en París, 1900, cuando se las consiente competir; en 1920, Londres, entran con todos los derechos oficiales pero hasta 2012 no participan en todas las disciplinas y ya todos los países envían mujeres, hasta los más renuentes y bajo presión internacional, Arabia Saudí, Catar y Brunéi. Una conquista más frente a la discriminación de género. No obstante, son más las medallas asignadas a competiciones masculinas.

            Y como fiel reflejo de la sociedad este año la polémica se centró en la vestimenta femenina de pies a cabeza. Atletas cubiertas simbolizan el intenso debate abierto en la sociedad mundial bajo la presión proselitista radical islamismo creciente. Pero al margen de este controvertido tema que trataremos con más extensión otro día, entre las atletas hay verdaderas heroínas de la vida, una refugiada siria que salvó a 19 personas, una madre que enardece la maternidad, una competidora de 41 años, una capitana negra que acaba de terminar con un cáncer de lengua, una treintañera argentina licenciada en medicina, una superviviente nepalí de siete años, una judoca salida de la favela Ciudad de Dios, y tantas historia personales  de mujeres doblemente olímpicas que tampoco desfallecen en sus olimpiadas cotidianas.

«Diario Palentino, 21/08/2016»

 

 

Cuando mejorar es volver atrás

politica-62Revisar a fondo los chanchullos ocultos sería una buena terapia democrática

     No hace falta campaña ni programa ni promesas vanas, la tarea del próximo gobierno es bien sencilla, nunca una revolución ha sido tan fácil de enunciar, volver atrás. Volver al tiempo en que los derechos cívicos, los individuales y personales, los colectivos y sociales estaban protegidos efectivamente y no cercenados por una ley, cuando la sanidad era de verdad pública, universal y gratuita para todos los habitantes del país, cuando la enseñanza formaba ciudadanos en el respeto a los demás y en la escuelas se enseñaban valores de solidaridad y empatía esenciales para la convivencia entre los futuros adultos, antes de torturar a los escolares con reválidas invalidantes y absurdas que los queman para dejarlos sin esperanza en la cuneta, volver a aquél tiempo de igualdad en que los universitarios no tenían que dejar sus estudios por falta de medios para hacer frente al lucrativo negocio de los másteres. En fin volver a los tiempos en que las familias no se quedaban sin suministro eléctrico, ni un tercio de la población infantil era pobre de solemnidad, aquel entonces en que se desayunaba y había libros del cole. Aquella increíble época en la que cada uno podía vivir honradamente de su trabajo porque la lucha obrera con los sindicatos había conseguido condiciones dignas de trabajo.

     Hasta que llegaron los atracadores del erario público que manejaban el dinero negro que se llevaban a paraísos fiscales mientras vociferaban en contra de los trabajadores que solo tenían sus manos ocupadas en hacerles ganar lo que iban a defraudar. Miembros del arcaísmo monárquico, del empresariado, de lisonjeados políticos, corruptos y piratas de todo tipo que arrasaron con toda una organización social en la que todas las personas podían vivir en niveles aceptables de confort. Y es que el dinero no se pierde, lo que no está en la vida cotidiana de los ciudadanos está en las cuentas ocultas de los sinvergüenzas.

     El PP, máximo exponente de la corrupción española, ha sido el causante material de tanto desmán que no piensa remediar, además pretende desalentar a los votantes porque la abstención le beneficia, él tiene asegurado el voto de la gente mayor, del campo, de algunos ingenuos, de los herederos del franquismo y de los aspirantes a triunfar, no con su lema del esfuerzo, sino por los atajos del amiguismo y la corrupción.

«Diario Palentino, 19/07/2016»

Más elecciones=más desencanto

000088549“Pobres políticos, qué pueblo más chungo les ha caído, son unos incomprendidos”

            Ellos se matan con la razón, se esfuerzan, sudan la camiseta, como les gusta decir, y luego a la hora de las calificaciones esta ciudadanía ingrata no solo no reconoce su denodado trabajo sino que les califica mal, todos suspenden, no aprueba ni uno, Garzón el mejor, Rajoy el peor. Y a pesar de que todos batallan por acaparar el centro electoral los españoles no lo entendemos y consideramos al PP como extrema derecha, y a Podemos como extrema izquierda, más allá de Izquierda Unida, incluso de Bildu. El centro, centro es para PSOE y Ciudadanos, dice el CIS.

     ¡Ay que ver! Tanto machacante discurso, tanto mensaje, tanta tertulia, y no les hemos comprendido, pero que obtusos somos, no nos dejamos convencer. Y ahora llega otra vez el momento en que nos preguntan y ya estamos hartos de todos, de sus cuitas internas y de sus chalaneos, por no hablar de las alarmantes corrupciones y sonrisas de hiena del partido en el gobierno.  Hechos son amores y no buenas razones. Y los hechos cantan por sí solos, cuatro millones de parados, el veinte por ciento de la población activa, uno de cuatro trabajadores en busca activa de empleo. Según el INE, el 22,1% de la población está en riesgo de pobreza y vive con menos de 8.011 euros al año o uno de cada cinco hogares españoles es pobre, igual a uno de cada tres niños. Hay familias que no disponen de lavadora, teléfono o televisor. Los niños van al colegio sin libros, cuentan los profesores de primera línea de sufrimiento en colegios públicos de áreas deprimidas, con frío y hambre. Cuando hay exposición en la infancia a privaciones materiales hay peores resultados en salud a corto, medio y largo plazo, vienen alertando doce asociaciones científicas y médicas españolas. Y debemos añadir la pobreza extrema en que sobreviven miles de mujeres con cargas familiares y trabajos mal pagados.

     Este es el maravilloso paisaje nacional que nos deja el Partido Popular, esto es lo que nos cuenta en su campaña venezolana a ritmo de merengue. La izquierda tiene en este país una obligación imperiosa de llegar a acuerdos sin narcisismos y dejar de obstaculizar la salida del actual gobierno, de tomar el relevo y acabar con los corruptos y aspirantes a serlo. De volver, bien poco se pide, nada más que volver a cuando todo funcionaba para todos con alto grado de justicia y equidad.

«Diario Palentino, 12/06/2016»