La universidad en la diana

    Los sucesivos escándalos de la Universidad Rey Juan Carlos han puesto en la diana todo el sistema universitario. Hace años lo que daba esplendor a un licenciado era un brillante expediente académico, bastaba con esforzarse más o ser más listo, los planes de estudios eran elaborados por expertos académicos que establecían los programas considerados adecuados para una buena formación, entonces ser profesor universitario otorgaba un prestigio y el honor de ser un maestro orgulloso de crear buenos discípulos. Pero como todo lo demás, la universidad se mercantilizó. Ahora son las empresas las que dictan lo que los alumnos deben saber para ser más productivos. El Plan Bolonia instauró la necesidad de un máster para validad el título. Un máster que sacrifica a las familias y ha facilitado la creación en los campus de “empresas” imbuidas de ánimo de lucro, sobre todo de los gestores y profesores, quienes perciben sobresueldos de escándalo para que aprendan los alumnos lo que en la carrera, normalmente, no se les enseñó. La titulitis, el engrosamiento del curriculum con cursos, cursillos, trabajillos, etc. han hecho crecer este tipo de entes públicos y privados de dudosa eficacia, oscuras cuentas y propensión a las corruptelas. Eso unido a la endogamia con cátedras “hereditarias” y la supravaloración de los “papers”, publicaciones en revistas y medios especializados que dan puntos para ascender u obtener condecoraciones, de modo que muchos profesores entregados a engrosar su propio CV, a hacer relaciones políticas y a colarse en los máster, tragan con todo y, además les molesta dar clase, porque es un latazo aguantar alumnos desinteresados en las explicaciones, como si ellos no tuvieran nada que ver en la desmotivación. Quod natura non dat, Salmantica non praestat.

Diario Palentino, 15 de noviembre de 2018

Plan Bolonia. Informático 26 días sin comer.

g19p28f21«Encierro en el Edificio de Estudiantes de la Autónoma

Tomás Sayes pasea muy despacio cuando sale a estirar las piernas por el pasillo del Edificio de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ayer cumplió 26 días en huelga de hambre contra el plan Bolonia. «Ya he perdido ocho kilos. Estoy muy cansado y me cuesta hacer las cosas, pero voy aguantando». Sigue leyendo

Huelga estudiantil. Plan Bolonia

Empeñarse económicamente a los veinte años, comenzando a devengar deudas antes de haber acabado la formación

Los ingenieros informáticos quedan en una especie de limbo profesional y laboral, en un escenario absurdo.

La formación científica, cultural y técnica de los ciudadanos repercute en el conjunto de la sociedad

Sigue en pie de guerra la población estudiantil ante la permanente confusión con respecto al Plan Bolonia.  Sigue leyendo

Huelga estudiantil. Plan Bolonia

Empeñarse económicamente a los veinte años, comenzando a devengar deudas antes de haber acabado la formación

Los ingenieros informáticos quedan en una especie de limbo profesional y laboral, en un escenario absurdo.

La formación científica, cultural y técnica de los ciudadanos repercute en el conjunto de la sociedad

Sigue en pie de guerra la población estudiantil ante la permanente confusión con respecto al Plan Bolonia.  Sigue leyendo