En la alfombra o en la calle

“Con la Ley Mordaza, el PP quiere achantar las molestas voces ciudadanas”

            Cuando los ciudadanos sentimos que las instituciones “representativas” han dejado de representarnos solo nos queda un camino, la calle. En forma de opinión, manifiestos, “mareas” o performances comprometidas, la espontaneidad del hartazgo nos saca de casa para hacer ver a los políticos de salón que ni les entendemos ni nos entienden.

            El fiasco de las tarjetas de Caja Madrid-Bankia ha colmado la paciencia hasta de los más conservadores votantes, esos que lo único que buscan con su voto es “conservar” sus privilegios y prebendas. Pero éste audaz gobierno de derechas enseguida ha reaccionado ante la molestia de las libertades ciudadanas y, aprueba, en solitario y contra el parecer de ilustres defensores de la democracia, una ley que pretende expulsarnos de las calles, nuestras calles, las de uso común, las que mantenemos y pagamos con nuestros impuestos, las que son inenajenables, imprescriptibles e inembargables. Y, es que la incómoda “plebe” perturba el sueño de los autócratas y fastidia con sus monsergas reivindicativas interrumpiendo la circulación de los audis oficiales.

            Las tarjetas B han condenado a los grandes partidos y sindicatos, les han metido a todos en la misma cesta. Su fin histórico se aproxima. Sin embargo, no hay mudanza sin estrés. Manipulados torticeramente los cauces de participación oficiales no nos ha quedado otra que hacer vida de barrio y conversación de terraza de café, así surge el germen de lo que, tal vez, ilusamente, creemos será la salvación de la opinión ciudadana. Minúsculas formaciones políticas aspiran a llevar nuestra voz a dónde todos tiene el derecho de hablar y nadie el deber de escuchar.

       Con su diario de abordo cada grupúsculo intenta recoger el eco insignificante de esas voces perdidas, un eco amortiguado en el grosor de las alfombras que aíslan el bienestar de superegos circulantes sobre calzado bien pulido, mientras tanto, en un millón de hogares familiares los niños no pueden hacer los deberes en invierno porque les han cortado la luz. Pero la condición humana es la que es, y los arribistas pronto aparecen en todas partes destruyendo la misión de los primeros ideales. En el PP aplauden con las orejas, y los ciudadanos lloramos a moco tendido. 

«Diario Palentino, 19/10/2014»

“Catalanes todos” … “El Rey Artur y los caballeros de la mesa cuadrada”

diada-290x160«El Rey Artur y los caballeros de la mesa cuadrada”

            Me he otorgado la licencia de tomar prestado el título del libro que Javier Pérez Andújar publicó este verano como lectura playera, creo yo, a ser posible en la costa catalana mientras escuchas conversaciones en ese idioma perfeccionado a base de un poco de por aquí y otro poco de por allá (castellano, italiano y francés), lo que le hace fácilmente comprensible para cualquier otro de raíz latina.

            Pérez Andújar (no tengo comisión) muestra con fina ironía cómo insignes catalanes de la más alta alcurnia burguesa, del poder y de los negocios, brujulea desde la postguerra española, pasando por el franquismo, la transición y la democracia, al ritmo de sus propios intereses hasta abrir la puerta del coche a Franco en sus visitas a Barcelona.

            Ahora toca más de lo mismo y otra vuelta de tuerca. Franco prohibió el catalán y el idioma se extendió. La democracia lo reconoció como lengua cooficial en Cataluña y el catalán mermó. Es el efecto de fuerza-reacción, aunque Rajoy aún no se haya dado cuenta.

        Artur Mas se comporta como un iluminado, pura reencarnación de Lluís Companys, líder de Ezquerra Republicana que desde el balcón del ayuntamiento proclamó, sin encomendarse a dios ni al diablo, la República de Barcelona dentro del “Estado Catalá”. Y eso ocurrió el 6 de octubre de 1934, exactamente hace 80 años. Los catalanes se unieron a los carlistas, cuyo lema era “Religión, Rey y Fueros”, poco después los carlistas lucharon con el ejército de Franco. ¿Quién lo entiende?

            Con las banderillas de la pujolada las pintadas de España nes roba se ven sustituidas por Pujol nes roba. Nes robó, y bien, a todos los españoles. Pero la terquedad del divino Artur no merma, a pesar de que su mesa tiene cuatro esquinas que se reparten entre el PP, los empresarios, los otros españoles con la UE, y a medio culo la Unió de Durán y el PSC (PSOE).

           Los empresarios catalanes se descabalgan de la locura, el euro es el euro. Para muestra un botón, Freixenet y Codorniu ya han visto el recorte en sus encargos navideños, su cava se va a pique en mercados nacionales, otras marcas regionales lo agradecerán. Hasta ver, salut, força al canut y un duro cada minut. 

«Diario Palentino, 05/10/2014»

 

Política versus estrategia electoral

Forges “Dos años para gobernar y otros dos para hacer campaña”

             A partir de ahora las noticias difundidas por el gobierno van a ser paradisíacas. Bajarán los impuestos porque vamos viento en popa a toda vela y nos sobra el dinero a raudales, porque solo debemos un billón de euros, las familias siguen siendo arrojadas a la calle, unos jóvenes se marchan para ser explotados por otros países y los que se quedan merodean un trabajillo mal pagado, a ver si hay suerte y cae algo.

         Pero esto es la gloria, el que no trabaja es porque no quiere, porque no se esfuerza lo suficiente, porque solo está pensando en subvenciones y en que le den de comer, porque este país está lleno de vagos, tantos como cinco o seis millones, y casi dos (millones) de familias sin ningún ingreso. ¡Ay que ver! Con lo listos y trabajadores que son los hijos de los adinerados, esos a los que su papi coloca adecuadamente, porque tiene buenas relaciones, oye, porque se las ha ganado, o se las ha comprado, o las ha favorecido desde su puesto de representación pública, o desde sus dineros. Esos sí que son listos, y espabilados, aunque no den un palo al agua se lo ganan bien, y limpiamente. Son las élites, los elegidos, los divinos, los que están llamados a gobernarnos, y en connivencia con las jerarquías eclesiásticas nos dirán lo que está bien y lo que está mal, y acabarán regulando por decreto hasta nuestros pensamientos.

        Marcha atrás en el tema del aborto. Ya no se aprueba en esta legislatura. ¡Que ocurrencia! En víspera de unas elecciones locales lo que hay que hacer es dar un golpe de mano y reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para garantizarse la permanencia de por vida en los entes locales. Claro que, la culpa la tiene la izquierda, dicen, porque está tan dividida… Y es que precisamente España es de izquierdas, siempre lo fue, incluso con Paquito y a escondidas, pero, aunque sumen más votos se diluyen entre tanto partido diciendo casi lo mismo. Pero no importa, esto sigue siendo un paraíso, dos años para gobernar y dos para hacer campaña electoral vendiendo bien lo que han hecho mal.

«Diario Palentino, 21/09/2014»

 

Pánico en el PP

Como Dios mandaRajoy o el desconcierto de un gobernante desbordado por la realidad

            El cambio del paisaje político tiene a Mariano Rajoy desconcertado. Ve amenazada su estrategia de pasividad basada en acumular expedientes sobre la mesa hasta que se resuelvan solos, o en dejar vía libre a sus ministros más conservadores para que nos inmolen en el ara de los cuatro gatos ultras, que son pocos pero gritan mucho.

            La encuesta del CIS declarando que los españoles premiamos con mucha diferencia la buenísima campaña de Podemos, sin carteles, sin furgonetas vociferantes, sin pasquines, sin bulla callejera, ni masivos mítines en salones de hoteles, ni dispendios, ha sido la guinda puesta al pavo que cocinaban en el PP.

            El abandono de Rubalcaba, otro desconcierto, después de tantísimos años en escena era un adversario muy previsible, antes de que hablara ya en el PP sabían lo que iba a decir. Pero, ahora, con un Pedro Sánchez ignoto y sin experiencia de gobierno los tiros pueden salir por cualquier lado. No es menos petética-histriónica la gestión del independentismo catalán, Rajoy y Más como los hermanos Tonetti en el Circo Atlas. Añadamos las broncas que le atizan las autoridades europeas, cada mes un tirón de orejas, esta vez por la pésima ley que regula los desahucios, un ataque a los embargados en beneficio de los bancos.

            Una hora y tres cuartos duró la rueda de prensa de Ángela Merkel explicando a sus conciudadanos la marcha de los asuntos que les competen. Alucinan nuestros profesionales de la prensa, igual que Soraya explicando cada viernes las putadas que han acordado hacernos. Y Mariano, ¡ay! Mariano detrás de su plasma, no parece que corra sangre por sus venas, y no responde preguntas, ¿por qué? porque no le da gana y punto. Así, democráticamente argumentado, porque “llueve”.

El sillón de relax del PP, acomodado en esa mayoría absoluta que utiliza como derecho de pernada, de vida y muerte sobre los derechos y libertades de sus vasallos, se cimbrea ante la mirada pasmada del impasible líder, aunque su rictus tiene cada día peor pinta, no digamos sus argumentos. Tan desconcertados están que hasta sus chefs estudian adelantar las elecciones generales y/o juntarlas con las locales, o que sea el alcalde el más votado, o vaya Vd. a saber.

«Diario Palentino, 20/07/2014»

 

Jueces y fiscales, la última esperanza ciudadana

jueces_y_partebajaA este gobierno no le gustan los jueces que investigan sus mamarutas”

      Con razón siempre huyó la judicatura de entrar en los dimes y diretes entre políticos deslenguados, pero ahora llegó el momento de mojarse a fondo y comprometerse sin remilgos, porque de sus resoluciones dependen nuestros derechos y libertades, esos que la Constitución les encomienda defender a capa y espada.

      Y es que, si el deber de su función consiste en aplicar la ley vigente, el problema es muy grave cuando se enfrentan a normas aprobadas por un gobierno que ejerce de absolutista, a espaldas del pueblo soberano y a traición, aprovechando la crisis existencial del principal partido de la oposición y el despiste confuso de los ciudadanos.

     A barullo aparecen normas que restringen derechos y libertades, decenas de normas en cientos de páginas en un solo día, en unas solas horas y a puerta cerrada, en un temible consejo de ministros que cada viernes negro nos ningunea empequeñeciendo la ya maltrecha democracia. Normas hábilmente medio explicadas y peor justificadas por la vicepresidenta encargada, informaciones que eluden dar cuentas claras y de las que nos vamos enterando como un goteo en los días subsiguientes, cuando la prensa les va desgranando o cuando ya irremediablemente sufrimos sus designios.

      Este gobierno cuya estrategia principal consiste en dividir ciudadanos contra ciudadanos, profesores, sanitarios, autónomos, profesionales de diversos ramos, mujeres en lucha encarnizada por una libertad que solo a ellas compete, etc., va ahora directo y a la cabeza a por la judicatura, el último reducto con posibilidad de defendernos. Cuando no son presionados y mangoneados, jueces y fiscales se ven abocados a defender y aplicar leyes de dudosa constitucionalidad.

     Algunos se atreven a forzar interpretaciones para dulcificar mandatos de normas injustas, otros directamente los desacatan. Temas de justicia universal, desahucios, preferentes, estafas y constantes “apropiaciones indebidas” cargadas a traición en nuestra cuentas bancarias por las grandes empresas, léase suministradoras, operadoras de comunicaciones, aseguradoras y otras atacantes de la buena fe de los consumidores.

      Todo lo que modifica o desregula este gobierno del PP parece encaminarnos a un submundo que solo ellos entienden, el de coge el dinero y corre, fúgate cuando la líes si tienes un papá ministro e inventa maledicencias de quién te pueda enmendar la plana.

«Diario palentino, 13 de julio de 2014»