¿Es rentable bajar impuestos?

sobre-dinero-1024x682“Por bajo que sea, un impuesto es caro si no mejora la vida de los ciudadanos”

             La proximidad de las elecciones locales y autonómicas ha disparado en el Partido Popular la ansiedad por convencer al ciudadano de que bajar los impuestos nos beneficia porque ya “La crisis es historia”, dice Rajoy.

            Los impuestos son una puesta en común de fondos para conseguir proyectos que favorecen a la comunidad, así de simple. El meollo radica en su administración. Hay gobiernos sabios y capaces que consiguen devolver a la sociedad multiplicados los sacrificios individuales. Hay otros que vapulean las escuálidas nóminas familiares con impuestos que por una pésima administración se pierden en un oscuro y abrupto camino plagado de  corrupciones, amiguismos, malversaciones e injustas asignaciones otorgadas en beneficio de unos pocos. Tal es el caso que nos ocupa.

            El gravísimo error al que nos induce la propaganda de bajada o congelación de impuestos es hacernos pensar que si cada familia paga treinta euros menos al año los servicios públicos y sociales básicos se van a poder mantener o mejorar. De alguna parte tiene que salir la merma, sea en transporte urbano, educación, sanidad o asistencia social.

El dinero es como la energía que ni se crea ni se destruye, solo cambia de lugar o de formato, lo importante es darle un conveniente y eficaz destino. Pagamos gustosos para disfrutar de un bienestar, para que nos atiendan pronto y bien en el hospital, para que nuestros hijos puedan ser iguales a otros en posibilidades de formación, para que las personas mayores sean atendidas adecuadamente, para poder cobrar la pensión después de una larga vida de trabajo y cotización, para que las calles estén iluminadas y limpias o que las carreteras sean seguras.

Si nuestros dineros se descarrían hacia la ampliación de fuerzas antidisturbios destinadas a atacarnos si levantamos un dedo; o en manipulados desvíos como que el PP recibe en subvenciones 24,5 millones de euros, equivalente a la suma de once partidos; o en rescates millonarios de cajas de ahorro expoliadas por los mismos gestores políticos, o en sobres libres de impuestos, entonces nos están chuleando, los malos gobernantes comen a nuestra mesa cada día. Si las familias pagan el 90% de la recaudación fiscal, el 5% las empresas y el 2% las grandes empresas, los impuestos son injustos, unos pocos distraen lo que es de todos, se burlan de nosotros.

 «Diario Palentino, 14/12/2014»

Ceremonias de distracción

Duquesa de Alba“Funeral de la Duquesa y encarcelamiento de la Pantoja,  respiro para un PP corrupto”

            Los espectáculos de funerales y encarcelamientos de las celebritis regalan unos días de descanso al gobierno del Partido Popular. La ciudadanía se entretiene masivamente, la prensa distrae de las verdaderas cuestiones preocupantes: el paro, la corrupción política y económica, los sablazos de las eléctricas, la explotación de los becarios, la inseguridad laboral, las cifras de pobreza infantil, y hasta la pederastia de algunos clérigos. Que suerte.

            La corrupción se hace insoportable, vomitiva. La filosofía ciudadana copia, en defensa propia, de banqueros y políticos, sálvese quien pueda. A la vista de los millones de euros que se han llevado del común los  Rato, Blesa, Fabra, Beltrán, anejos de Cospedal y Ana Mato, amigos de Esperanza Aguirre y otros parientes, maridos, hermanos y cuñados que entran y salen de la Gürtel a la Púnica, de la operación Enredadera a la Madeja, ida y vuelta, lo que se da a entender es que la ley de la jungla ha de ser el manual de uso del superviviente.

            Hirientes son las cifras de millones euros que se han llevado los que todavía andan por las calles, pero no menos lo son las 34.000 hectáreas de tierras de la Duquesa de Alba por las que percibe una millonada de ayudas de la PAC destinadas a la modernización y supervivencia de explotaciones agrarias. Un patrimonio que paga impuestos a Hacienda tan solo por un 10% de su valor. Una sola persona que se llama por 18 nombres de pila; ningún párroco ni encargado de Registro civil hubiese permitido inscribirlos a la hija de un plebeyo; y 51 títulos nobiliarios hereditarios de lugares que no sabe ni dónde están ni de dónde le vienen.

            La propiedad privada es un derecho constitucional y nadie lo discute, pero tierra es la que hay, no se produce ni reproduce, y está ahí para dar de comer a todos sus habitantes, de modo que la concentración excesiva de la propiedad debiera estar prohibida para garantizar una distribución eficiente y equilibrada. Si estuviera repartida adecuadamente, Andalucía y Extremadura no tendrían tantos jornaleros temporeros y sí más pequeñas y medianas empresas agrarias familiares.

            Independiente, libre y vividora la definen. A ver cuántas mujeres, madres, trabajadoras o amas de casa tienen esa opción de serlo también. Medieval y feudal, es la definición apropiada para entendernos. ¡Que maja era la señorita!

«Diario Palentino, 23/11/2014

 

El poder de PODEMOS

podemos“De lo que suceda a partir de ahora, la responsabilidad será de PP y PSOE”

             Las últimas encuestas aventuran que acaso PODEMOS sea la primera fuerza en las próximas elecciones. Una neoformación que se limita a recoger el desencanto ciudadano, el malestar de los electores y la indignación de todos los estamentos sociales se lleva la palma por el único motivo de no ser corruptos, es decir, por exclusión, porque abren una luz donde solo hay fango.

            Los partidos “históricos” se limitan a menospreciar lo que dicen y a quienes lo dicen, valiente respuesta. Como siempre, y en una desgastada dinámica de consabida estrategia el que viene es el perverso, el malo, el populista que nos engañará tarde o temprano, pero los que están ya nos han desencantado; unos, la derecha, mano siempre más hábil para manejos de todo orden; otros, la izquierda, mirando para otro lado a cambio del triguillo recibido por el  silencio. Una vieja historia, nada nuevo bajo el sol.

            Ahora llegan las lágrimas y los lamentos, echan las culpas a la enfermera que “se tocó la cara”, al maquinista de tren a quien se puso sin avisar una máquina de matar en las manos, o al capitán del barco que se comió el marrón de los “hilillos de plastilina” y la cacería del ministro del ramo mientras llevaba el barco contaminante de uno a otro lado bajo órdenes sin criterio. Así nos va.

            Nos han engañado, ya no les creemos. El poder desgasta y la oposición más. Los vaivenes ilícitos e inmorales del PP denigran a España, y a los españoles. La pasividad del PSOE en temas cruciales no tiene excusa. La perversión de la Democracia se ha fraguado en el autogobierno autoritario y pícaro de los grandes partidos que han engendrado monstruos internos, dictadores de ordeno y mando criados y mantenidos en pequeñas camarillas de insolventes veladores de sus propios intereses. La regeneración política ya no está en sus manos porque hacen trampas, no política.

               La novedad asusta, pero hasta que se contaminen y corrompan los que ahora llegan viviremos un tiempo de idealismo para volver a soñar y creer. La juventud no contaminada merece una oportunidad, es su futuro; el nuestro está escrito a sangre y fuego.

«Diario Palentino, 2 de noviembre de 2014»

¡Y, llegan los nuevos…! «Sopa de letras»

KVNwkIAPpeZCKPi-556x313-noPad«Necesitamos políticos de calidad, preparados, generosos, solventes, capaces ¿Es mucho pedir?»

             Las nuevas formaciones políticas que pretenden entrar en liza para regir nuestros destinos pueden prometer y prometen el oro y el moro porque no tienen pasado político, ni bueno ni malo, se les supone honestidad y honradez, la inocencia se presume y la esperanza nos salva de la desesperación.

            Lo que corrompe es la permanencia en el sillón. Nadie mete la mano en la hucha ni trapichea nada más llegar, es el tiempo que va descubriendo los arrabales y callejones del submundo dónde las tentaciones hacen su agosto.

            El más antiguo partido de los recientes, UPyD, vive enfangado en sus disquisiciones internas. Rosa Díez, que tanto se quejó de la estructura estalinista del PSOE, ha olvidado su proclama de limitar a dos legislaturas la ocupación en el mismo cargo. UPyD es su partido, propio y particular, su peana indiscutible. Fulmina a quién tome iniciativas, como el europarlamentario que insinuó pactar, y mantiene al misógino e incendiario Tony Cantó.

            En Podemos, casi antes de nacer ya hay división, y es que para figurar como actor en el sistema hay que adaptarse a las normas de juego del sistema, crear una férrea estructura como la que se denostaba en sus orígenes, la que no funcionaba, la que no nos gustaba. Una cadena de mando y representación, no se puede gobernar mediante asambleas.

             Ciutadans asume mostrar la cara amable de un centro-derecha. Ganemos, proporciona una nueva imagen para el mensaje de la deteriorada IU. Vox, se va a caer por el precipicio de la ultrarradicalidad fuera de tono. Entre los antiguos, el PSOE da bandazos para salvar los trastos, y el PP huele que apesta a corrupción y negligencia.

            Ahora, en la Justicia se dan cuenta de que nuestro Código Penal está destinado a castigar a los “robagallinas”, no a los grandes ladrones de las alturas institucionales. Y, es que los tipos del Código Penal los redactan y aprueban ellos, los propensos a llevárselo a lo grande y falsificar las cuentas de los partidos.

            Desolador panorama. No tenemos políticos a la altura de los graves problemas de España, los que hay se dedican a cercenar derechos personales, sociales y ciudadanos, o a consentirlos, y los que vienen…, es un misterio.

·Diario Palentino, 26/10/2014″