Nuestra Marta

Marta, mujer, palentina.

La mejor atleta del mundo de todos los tiempos


El brillo competitivo de España en el ámbito deportivo mundial (Marta, Nadal, Gasol, “La Roja”, etc.) no deja de ser un destello hiriente, acaso insoportable, para muchos ojos que nos observan y disfrutarían de lo lindo si nos cae un manchurrón y meten al saco todos nuestros éxitos. De momento solo se reduce a “sospechas” que habrá que demostrar con claridad meridiana.

Marta ha llevado el color de Palencia en su escudo y su anagrama. Con orgullo se ha confesado “Palentina” y nos ha puesto un lugar en el mapamundi. Palencia, Castilla y León y España al completo, le debemos mucho a Marta.

Tal vez Marta nació para “correr”, para ser una estrella o una diosa, y está claro que asumió el encargo con tal poderío y fuerza de voluntad que desde los nueve años en que comenzó su carrera aún no ha parado. Ni un momento de resuello, ni un momento de desmayo.

Aún hoy, envuelta en una extraña maraña de connotaciones ¿quién sabe, si acaso hasta internacionales? Marta no desfallece, luce su rostro sonriente de futura mamá y todopoderosa afirma con decisión que un día volverá a la pista.

Pero es que por encima de todo, Marta Domínguez Azpeleta es una PERSONA con un DERECHO INALIENABLE de PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Quienes pretendan imputarla deberá demostrar su culpabilidad y no al revés. De hecho, la fiscalía de Madrid considera «imposible» procesalmente el desdoblamiento de Domínguez en testigo e imputada por una misma causa. «Desde la fiscalía mantenemos que eso es imposible y que las declaraciones de Domínguez como testigo pueden ser anuladas», dice un portavoz. «Hemos ordenado a la fiscal de la sala que estudie si pedimos la nulidad».

Y en la oscura red de la “Operación Galgo” hay un médico deportivo, y un técnico deportivo que tal vez sepan mucho de esas “cosillas” que se debaten, y otros muchos nombres que no brillan pero están. Los atletas ya bastante tienen con prepararse para las marcas como para andar de mercachifles y trapichantes.

Los palentinos, castellanos y leoneses, no debiéramos entrar al trapo de las sospechas y decididamente saltar con pasión en defensa de Marta (Si fuera Catalana ya estaría su rostro permanentemente en el balcón de la Generalitat). Seguimos siendo tierra de todos y de nadie, de cráneos machacados por los cascos imperiales llevándose nuestro orgullo y nuestro pan. Ya es tiempo de dejar de excusarnos por ser palentinos. Estar del lado de Marta con decisión, en vez de echar más leña al fuego que está quemando lo nuestro, es lo que nos honra.

Mientras no se demuestre, si eso llega, que Marta haya participado personalmente en algo rotundamente irregular, Marta es total y absolutamente inocente. Y después a resultas, ya veremos. No tenga que venir otro Assange un día a contarnos algún “cuento”. «Periódico CARRIÓN, 1ª quincena  de enero de 2011»

¿Sobran las diputaciones?

Vuelve una y otra vez el debate sobre si son útiles o necesarias las diputaciones provinciales. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palencia, Dña. Celinda Sánchez, ha vuelto a poner voz, valga la redundancia, al papel que estas instituciones tienen en la actualidad, siendo resquicio de una rancia organización administrativa.

En el propio Partido Popular, al unísono y con megafonía, el principal líder de la oposición, D. Mariano Rajoy y una de sus portavoces, la Sra. Sáenz de Santa María, reiteran en estéreo sus discursos fundados en la necesidad de “reordenar el sector público”, “evitar duplicidades administrativas”, “corregir la inflación de cargos elegidos a dedo” y “emprender una reforma estructural, institucional y administrativa en profundidad”.

Relanzar un nuevo diseño que, en palabras del propio Rajoy, elimine “una administración excesiva en la que se solapan los ámbitos de decisión, se multiplica la complejidad y se lastra la capacidad competitiva de España”. “No puede haber tres ventanillas para trámites similares, porque se aumenta la inseguridad jurídica y es antieconómico” ¡Qué bonito!

¿Qué dirán tantos y tantos votantes conservadores que ocupan cargos “a dedo” o “semidedo” en las consejerías autonómicas, órganos y organillos de ellas dependientes? ¿Y en las asesorías personales de los altos cargos de todas las administraciones? Recordemos que el Sr. Gallardón se llevó consigo nada menos que ochocientos cargos de su confianza cuando pasó de la Comunidad a la Alcaldía madrileña, ahora pide árnica por la inconmensurable deuda.

Pero sobre todo ¿qué dirán quienes se están sacando la vida desempeñando puestos políticos en las inoperantes y sobreras Diputaciones Provinciales, dedicados en cuerpo (no hay más que verlos) y alma a las promociones taurinas y  gastronómicas, totalmente despistados de su verdadero objetivo y su encomienda consistente en una tarea callada que no otorga premios, ni titulares, ni fotografías de autobombo?

Los ediles locales siguen preguntándose ¿Por qué se derrocha tanto dinero que tenía que ser directamente de los municipios? Y los empresarios y comerciantes se preguntan ¿Por qué se entretienen las diputaciones en asuntos que son competencia de las autonomías? ¡Y venga  a pagar impuestos!

D. José Blanco lanzó un globo sonda y como un resorte unificado se le echaron encima propios y ajenos. ¿Cómo se iban a “compensar” entonces los servicios prestados para el aparato de los partidos?

El líder popular y sus voces aledañas lo dejan caer como si nada, pero no señalan a nadie y miran al techo con disimulo. ¿Por qué no lo afrontaron durante sus ocho años de gobierno? ¿Sentirá de corazón, el Sr. Rajoy, sus lloriqueos, o son solo un cartel electoral más? «Diario Palentino, 21 de noviembre de 2010»

Mujeres y Cajas de Ahorro

El Gobernador del Banco de España acaba de dar un «rapapolvo» a las Cajas de Ahorro por su pésima gestión financiera.
Estas gozan de un caracter semipúblico y privilegios exhorbitados, pero carecen sin embargo de mujeres en sus órganos de decisión. Debieran regularse dos aspectos:

1º.- Paridad en los Consejos de Administración.
2º.- Asignación de remuneraciones preestablecidas para todos los cargos de gestión y representación.

La presencia de las mujeres redundaría en beneficio sobre todo de la Obra Social que es su razón fundamental y fundacional y se nutre de los intereses y beneficios que no reparten a sus impositores para atender fundamentalmente a servicios económicos y sociales.

Al firmar la petición estarás enviando esta carta

Destinatario:

El Gobierno de España y los Gobiernos autonómicos

Estimados gobernantes, además del constante ninguneo al constitucional Derecho de Igualdad y presencia de las mujeres en los ámbitos públicos y privados, consabido es que el subdesarrollo social de España proviene de la escasa presencia femenina en los círculos de poder y decisión sobre la distribución de la renta, lo que tradicionalmente nos ha descolgado de otros países europeos y nos sigue manteniendo a la cola del Estado de Bienestar.
Teniendo en cuenta que las Cajas se rigen por una regulación estatal y autonómica privilegiada con respecto a las entidades privadas y que su objetivo y fundamento es atender a las necesidades de la sociedad mediante la figura denominada Obra Social, parece un contrasentido que no se aplique la Ley de Paridad establecida para todos los órganos e instituciones públicos.
Demostrado está y así consta en un sin fin de estudios sociológicos, económicos y geopolíticos que el aporte del punto de vista de las mujeres atiende fundamentalmente al aseguramiento de la «despensa» para conseguir o mantener el bienestar el grupo humano al que pertenecen con una visión de futuro más organizada y a más largo plazo.
No se trata tanto de reclamar un Derecho exigible en el marco de la Igualdad y la Paridad, como de entender que en cualquier momento y especialmente en el de crisis que nos afecta, la aportación del trabajo femenino en el campo de las finanzas puede ser un revulsivo importante, como está quedando demostrado en los cargos políticos públicos y en la entidades financieras privadas.
A la espera de sus gratas noticias.

El camino de igualdad de las mujeres es inescrutable.

¡Increible! cada día nos sorprende más la conducta de algunas mujeres que con alarmante inconsciencia, egoismo e ignorancia contrarreman y desprecian el duro trabajo que en pro de la igualdad han desempeñado muchas otras mujeres a cambio de graves padecimientos y penurias personales.

«Joven magrebí sale del quirófano donde le han reconstruido el himen por 630 euros. «Me caso en Marruecos y él me quiere intacta»

Las pacientes son gitanas o musulmanas, pagan 630 euros por unos cuantos puntos de sutura y la ‘ilusión’ –o como se quiera llamar– de volver a ser virgen. «Me caso el próximo verano en Marruecos con un chico de Casablanca, y él me quiere ‘intacta’. Por eso vengo a que me cosan. Y, qué va, no le he dicho nada a nadie», explica con toda naturalidad. Por si fuera poco, causa más pasmo su libertad de antaño: comía jamón tranquilamente, bebía alcohol todos los fines de semana y no dudó en perder la virginidad a los 16 años con un chaval musulmán. No tenía nada que lamentar hasta que descubrió que «la pureza es una virtud porque lo dice el Corán». Tajante. elcorreo.com»