“No sé, no me consta…” y la igualdad ante la Ley

Infanta-Cristina Foto Casa RealLa Casa Real se burla de las leyes, de los jueces y de «sus súbditos» (nosotros)

            Es frecuente que ante la Justicia llegue una mujer iletrada burocrática, llorosa y arruinada material y psicológicamente porque su compañero, marido o pareja creó una S.L. en la que él se adjudicaba el 10% de las participaciones y a ella, como regalo de amor, colocó el 90% restante, dejándola elegir el nombre de la nueva criatura mercantil e incluso designándola administradora única bajo la envenenada promesa de que, ella, la amada, solamente tendría que firmar “papeles”, porque de las tareas difíciles ya se encargaba él. Qué bonito proyectito en común, qué tierna escena, la reina de la casa y su bolígrafo firmador esperando a su héroe que vuelve cansado de la ardua tarea de hacer producir esa empresa y cargado de papeles para que firme su reina. ¡Conmovedor!

            ¡Pues no! Puede que el juez se conmueva en el fondo de su corazón, pero su función es hacer que las leyes se cumplan, y si la reina administradora firmante de documentos que no entiende es considerada capaz de regir su vida y sus destinos igualmente es responsable de haberse dejado engañar por su galán, ese que distraía para sí las ganancias y amontonaba las deudas societarias que ella, fiel y confiada esposa, compañera, partícipe y legalmente administradora, firmaba sin leer.

            Ese tipo de mujeres «engañadas» que pierden su casa, su bienestar y son afrentadas por actos de sus compañeros de viaje, bien sea en régimen de gananciales u otras formas de copropiedad, abundan en los tribunales. Pero nadie, salvo el vecindario trijonero, habla de ellas, nadie se lamenta ni las salva de la impiedad. No originan tertulias ni reflexiones. Son anónimas víctimas de su confiada ignorancia. Solo una completa formación, que ahora también nos arrancan, es el instrumento para que las mujeres seamos capaces de librarnos de la posible manipulación abusiva a que nos expone el enamoramiento incondicional.

            La infanta Cristina, con su acervo cultural, su posición y buen sueldo, su privilegiada situación de conocimiento y constante asesoramiento especializado, no puede estar durante tres horas respondiendo al Juez: “No sé, no me consta”. Es una burla de la Justicia, las leyes y los españoles

«Diario Palentino, domingo, 9 de febrero de 2014»

infanta-cristina-firma-en-el-libro-del-foro-europeo

 

La bandera que divide

vasco-catalanLo que no une, separa.

El tribalismo exacerbado genera violencia contra miembros del propio grupo

            No son buenos tiempos para exhibiciones patrióticas. En medio del virulento debate sobre los nacionalismos, en el que parcelas del territorio nacional dividen y alteran la convivencia en la sociedad española, lo que procede es caminar con cautela y valorar detenidamente lo que suma evitando lo que separa.                    

          El patriotismo, más que necesario es connatural a la supervivencia, une al individuo con su grupo y lo impulsa a defenderlo junto con los demás miembros frente a enemigos externos. El patriotismo impuesto dentro del propio grupo es una provocación. En el film, “La Ola” (Dennis Gansel, 2008), el experimento sobre la fuerza creada por la estricta disciplina y el orgullo de pertenencia a una comunidad deriva en un descontrol violento que ya no puede parar ni el propio profesor Wenger. Así nacen los totalitarismos.

            Las fuerzas de seguridad y las de orden deben comportarse como en el simbolismo del Ángel de la Guarda, que está detrás pero invisible, solo interviene en casos de peligro sin hacer ostentación de su presencia. La exhibición de uniformes y armas en tiempos de paz es históricamente la demostración al enemigo exterior de que se está bien preparado para la defensa y disuadirle de un ataque. Hacer semejante despliegue en ciudades de provincia provoca intuitivamente una sensación de inseguridad, un no sé qué, que acerca a la boca el vómito al producirnos un temor inconsciente de amenaza de algún mal procedente del propio grupo.

            “HOMENAJE A LA BANDERA en nuestra ciudad, entre ellos un desfile militar, el izado de la bandera de España, un recuerdo a los caídos y otras actividades de carácter militar”, decía la convocatoria. ¿Qué bandera? ¿Por qué no también la local, la regional, la europea, o acaso no pertenecemos a todos esos grupos? Y ¿Qué caídos? ¿Los del ejército rebelde que nos arrebató la democracia durante cuarenta años? ¿Y los patriotas constitucionales muertos en el frente y en las cárceles?

            Los cuerpos uniformados son funcionarios como los demás, cobran del mismo Presupuesto. Los desfiles de otros funcionarios que “sin armas y sin elementos” nos salvan la vida y la salud física, mental y social desfilan perseguidos en manifestaciones.

                  ¡Ojo! con dejarse llevar por el instinto primario del patriotismo violento que nos cuece poco a poco la voluntad razonable de paz.

«Diario Palentino, 10/11/2013»

Reforzando la violencia machista

machismo ForgesNunca se fue del todo, ahora vuelve alimentada desde el poder

            Las formas culturales de una sociedad no se adquieren de un día para otro con una lección, escuchando una conferencia o leyendo un libro. El modo en que nos comportamos socialmente con los demás, ya sea en familia, en la escuela o en el trabajo, es fruto de todo un cúmulo de imágenes y experiencias vividas desde que nacemos, de ahí la importancia de la educación y la formación en valores humanos desde la más tierna infancia.

            Alarmantes son tantas cosas que sufrimos cada día que ya casi no sabríamos ni poner una puntuación de gravedad del uno al diez. Cuál es peor, ¿que la emprendan contra la salud, o con la formación de ciudadanos que sepan convivir en armonía y diálogo, o que nuestros muchos años de trabajo y aportaciones al común se vean incautados y desfalcados por pésimos administradores de la caja de resistencia colectiva? Con suma paciencia sorteamos a la defensiva cada telediario y nos preguntamos qué nos quieren colar hoy.

            El abnegado propósito de la Derecha de repartir los papeles por sexos no cesa nunca, puede que temporalmente se aletargue bajo enunciados igualitarios tan necesarios para captar votos en fases preelectorales, pero es un virus durmiente en el fondo de la ideología conservadora esperando despertar en las condiciones de poder oportunas.

            La educación por separado entre niños y niñas solo puede tener un objetivo discriminatorio. El dejar caer frases como que el papel de la mujer está en el hogar atendiendo a la familia no es casual, lleva consigo toda una carga explosiva de desigualdades dirigida a un escalafón de mando donde el máximo condecorado es ¡otra vez! el pater familias que todo decide, ordena y exige. “Callai, hijos, callai, que va a hablar vuestro padre” decía una sumisa madre del mundo rural invadida de plena conciencia de su papel secundario.

            Las cifras hablan y la violencia machista avanza en el terreno de la adolescencia, cada vez más temprano las niñas son víctimas del maltrato por sus “novios” y compañeros. ¿Por qué? Porque el entorno está sembrando un neomachismo de última generación reforzado en las escuelas, en la publicidad, en la política, en la empresa, y sobre todo en el ideario subyacente a toda medida legal en contra de las mujeres. 

Diario Palentino, 27/10/2013

El diccionario Planeta-RAE

spot-drae

“Y es que las viejas instituciones son exactamente viejas, y machistas”

            Ahora también comerciamos con la lengua castellana. Una editorial se ha hecho dueña y señora de la difusión del castellano a través de la Real Academia Española cuyos textos edita y comercializa, de tal modo que la RAE aparece secuestrada por una empresa cuyo objetivo, cómo le es propio, consiste en el máximo beneficio económico, persiguiendo con amenazas legales y en términos barriobajeros a todo bloguero que osa difundir y comunicar referencias a los acuerdos de la Academia (véase interesantísimo blog www.elcastellano.org).

            Y es que las viejas instituciones son exactamente viejas. La Academia española capitanea, bajo la presidencia del Rey de España, el uso del idioma castellano sometiendo a una dura criba las propuestas de incorporación al lenguaje procedentes de las veintiuna academias asociadas que representan a otros tantos países y sus 450 millones de hispanoparlantes nativos.

            Así, por ejemplo, se niega a borrar la expresión: “trabajar como un negro”, según le ha sido solicitado desde Uruguay en una campaña: “borremos el racismo del lenguaje”. Muchos autores y escritores critican que la RAE utilice palabras cotidianas para llevarlas a definiciones de la religión católica, véase cielo («morada en que los ángeles, los santos y los bienaventurados gozan de la presencia de Dios») o espíritu  («don sobrenatural y gracia particular que Dios suele dar a algunas criaturas»). El retraso con el que la Academia incorpora términos de la ciencia, la innovación tecnológica, las profesiones, etc., conlleva el necesario uso de palabros de otras lenguas, configurando un castellano tan puro como trasnochado, involutivo y encorsetado.

            Si de machismo se trata el asunto es escandaloso. Crea la Academia Felipe V en 1714, pues bien, la primera académica es Carmen Conde en 1979, es decir 265 años después. Pero aún hoy, de los 46 académicos tan solo 7 son mujeres y para colmo ¿pagamos? una publicidad a todas luces sexista por un denigrante anuncio publicitario en el que se recomienda a una madre el Diccionario de la RAE en términos de detergente que limpia, fija y da esplendor, y ¿por qué no un fanático futbolero exhalando exabruptos desde la grada? Fácilmente podemos intuir que la venta del volumétrico diccionario en desfasado formato interesa sobre todo a la editorial. 

 

Mis tetas son mías

 Protestas femen 04“Ni Rouco, ni Cañizares, ni Putin, ni otros talibanes nos van a decir que hacer con nuestro cuerpo”

             En el pudoroso mundo machista de la ley del embudo, para mí lo ancho y para tí lo estrecho, está causando sensación y controversia esa nueva formulación de un naciente feminismo (Femen) que utiliza el cuerpo de las mujeres a capricho propio y no al de otros.

Cada ser viviente utiliza las armas de que dispone para conseguir sus fines, pues qué de raro tiene que las mujeres utilicemos nuestro cuerpo en vez de dejarnos utilizar por extraños. Nos prostituyen para enriquecerse unos y para disfrutar pagando los otros. Nos esconden debajo de burkas, chilabas y otros indignantes atuendos, quieren someternos con leyes que atufan a moralina esclavizante, las religiones nos cargan con los pecados de sus mentores para tenernos dominadas, la derecha nos quiere en casa pariendo y fregando a la espera de ser bien educadas para el descanso del guerrero cuyo honor se deposita entre nuestras piernas.Activists from women's rights group Femen spray water at Belgian Archbishop of Mechelen-Brussels and Primate of Belgium Leonard during a conference at Brussels university ULB

La juventud siempre llega con nuevos bríos y nuestro feminismo occidental de tercera generación estaba ya desgastado bajo la figura de la cuota-florero en política, corporaciones públicas y privadas, claustros universitarios y hasta en las peñas festivas y asociaciones de vecinos.

Hay que arrancar por lo sano tantas malas hierbas crecidas a la sombra de un demagógico bien-queda y defender lo que es de nosotras, nuestra participación real y efectiva en los ámbitos de la vida pública y privada. Si hay que usar las tetas o el chocho que sea para cumplir nuestros objetivos, no para atender placeres o ambiciones de otros.

Las jóvenes ucranianas le enseñaron el torso a Putin para protestar por la legalización de la prostitución y las detuvieron. Léase despacio. Al gobierno ruso le parece bien prostituir a las mujeres pero no que se le rebelen desnudándose por voluntad propia. El Papa y sus correligionarios utilizan a monjitas y beatas para que les hagan las labores preparatorias de sus rituales, pero ¡ojo! “No están capacitadas para ejercer el ministerio de la Iglesia”.índice

         Mis tetas son mías y se las enseño a quien a mí me dé la gana, igual que el resto de mi cuerpo ¡A ver si se enteran los manipuladores!

¡Bien por las Femen!

«Diario Palentino, 07/07/2013

Saber más:

FEMEN
Femen, ¿por qué nadie está con ellas?
Radiografía del posfeminismo
«Topless» al Papa por los derechos de los homosexuales
El feminismo que enseña las tetas
Carta abierta de las mujeres musulmanas a Femen