Un festín para los cotillas. Blog de Lucía Méndez

«El Congreso y el Senado han desnudado patrimonialmente a sus diputados y senadores.

Es un error porque cualquier persona informada sabe que la corrupción no está en el Parlamento.»

elmundo.es, 08 SEP 2011 17:32

Los demagogos que piensan que los políticos son todos iguales y que los diputados están en el Congreso para forrarse se van a dar un festin. Recortes sociales, cinco millones de parados, bajadas de sueldos, empresarios que echan el cierre a sus negocios, congelación de las pensiones, deudas que no se pueden pagar, familias que llegan ahogadas a fin de mes. Con este panorama, el Congreso y el Senado han desnudado patrimonialmente a sus diputados y senadores. Los españoles conocen desde hoy cuántas casas tiene Rajoy, qué herencia recibió Rubalcaba y en qué tipo de productos financieros invierten los parlamentarios.

Los cargos públicos españoles son de los peor pagados de Europa, Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos piensan que ganan demasiado. Con la clase media empobreciéndose a pasos agigantados, la información que se ha hecho pública es un alimento de dioses para la demagogia barata. Los cotillas se van a poner las botas.

Esta información está destinada a hacer sangre de la clase política. Si hasta ahora un porcentaje muy apreciable de los españoles desconfiaban de los políticos, ahora dirán que los diputados y senadores se lo llevan crudo. Podemos imaginar los comentarios enTwitter y en las barras de los bares, que coinciden a menudo. «Todos son iguales». «Se están forrando a nuestra costa». «Se meten en política para robar». «Como para fiarse de ellos». Esto será lo más suave que oigamos en los próximos días.

Habrá torneos de quién suelta la frase más ocurrente e imaginativa y puede que esta información sirva incluso para que se tiren los trastos de un partido a otro. Diputado rico, diputado pobre. Si es rico ya sabemos que ha debido hacer algo que no está bien. Si es pobre creerán que ha mentido en la declaración de su patrimonio. Hagan juego en el «Sálvame» de la política.

El Congreso y el Senado decidieron hacer pública esta información para combatir la fama de corrupción que acompaña a la clase política. Pero lo que van a conseguir es justamente lo contrario. Es un error porque cualquier persona informada sabe que la corrupción no está en el Parlamento. Pero los diputados y senadores han querido pedir perdón. Como si se sintieran culpables de algo.

Patrimonio de los Diputados españoles

Patrimonio de los Senadores españoles

No se puede ser Alcalde y Diputado

El Parlamento andaluz ha aprobado la tramitación de un complejo de medidas denominadas de Transparencia y Calidad democrática en la línea de las peticiones del movimiento «Democracia Real Ya» .

     A modo de resumen se incluye:

  • la optimización de los coches oficiales para evitar gastos y contaminación.
  • La declaración pública de las rentas, actividades, bienes e intereses de los diputados andaluces y altos cargos y de su núcleo familiar.
  • La limitación de sus ingresos siendo incompatibles el percibo de retribuciones públicas y privadas de ningún tipo.
  • Suprimir algunas de las asignaciones previstas para los ex-presidentes autonómicos.
  • Y, a propuesta del Presidente de la Comunidad José Antonio Griñán,  la creación del «escaño 110» reservado para que el promotor de una iniciativa legislativa popular pueda defenderla directamente desde su escaño, reduciendo a 40.000 las firmas necesarias o 25 ayuntamientos.

En todas hubo debate y en alguna contrapropuestas como es normal,  pero lo que realmente ha caldeado el ambiente ha sido el establecimiento de la incompatibilidad de ser alcalde y diputado, de modo que 40 diputados andaluces tendrán que renunciar a su doble cargo y los ingresos consecuentes.

Ante esta medida el PP se ha negado en redondo, haciendo oídos sordos al clamor popular de prohibir la acumulación de cargos públicos. El PP anuncia movilizaciones y acudir a la justicia por considerar la medida como atentado a la municipalidad.

¡Ojo al dato! Les gusta el pluriempleo, los multisueldos, y el incumplimiento de funciones porque no se puede ocupar dos asientos sin estar mal sentado, de lo que siempre se resiente el elector administrado.