¿Volverán las oscuras…?

            ¿Qué ha hecho en el pasado cuando ha tenido en su mano la vara de mando?

La bipolaridad a escala mundial marca nuestro tiempo contemporáneo. En unos instantes pasamos de la euforia a la congoja y viceversa. Al pánico ante las noticias sobre la crisis, el desempleo o el déficit, se superpone la satisfacción por el comienzo del fin del terrorismo etarra, la desaparición de históricos dictadores y terroristas en países musulmanes, la concienciación ciudadana a escala planetaria denunciando en los Movimientos del 15-M el déficit participativo y las corrupciones que ocultan las deterioradas democracias occidentales y made in USA.

Un mundo que despierta, otra vez, a la creación de un nuevo orden internacional en el que los seres humanos volvamos a ser personas con todo el paquete de derechos y deberes inherente al nacimiento como tales. El objetivo es siempre el mismo, en todas las revoluciones violentas o pacíficas que nos han precedido.

Ahora en nuestro país, inmersos en pleno proceso electoral para colocar en el gobierno a quienes serán los dueños de nuestros destinos durante los próximos cuatro años, debemos ser muy cuidadosos y recelar de las puestas en escena de campaña, de los llamativos alegatos de los “vendedores de votos” candidatos al escaño y mirar en conjunto, mirar hacia atrás y ver la historia reciente de nuestro país, entrar a conocer lo que esconde cada discurso, por quién velará y qué ha hecho en el pasado cuando ha tenido en su mano la vara de mando de gobernar.

¿Nos sacará el Partido Popular de la crisis? No deja de ser una fantasía su pretensión de hacernos creer en ese poder sobrenatural que dictará a Rajoy como se deben hacer las cosas. Saquemos la cabeza del pesebre y veamos que esta Crisis es una medicina para una forma de organización social enferma en la que unos países andan sobrados y otros carentes, que castiga a los países derrochadores y va premiando a los “emergentes” (China, India, Rusia, etc.) cuyo crecimiento anual se presume espectacular.

Pero ante todo tengamos en cuenta la perspectiva histórica y analicemos lo que ha dado la Derecha a España (una interminable Dictadura, financiar colegios elitistas privados, privatizar servicios públicos esenciales (Telefónica, etc.), corrupciones masivas en las Comunidades Autónomas, causantes del montante total de la deuda pública nacional, la promoción descarada de aseguradoras de salud privadas a costa de la pública, recovecos administrativos exigiendo trámites que pasen por empresas amigas como en la Junta de Castilla y León, etc. «Diario Palentino, 23 de octubre de 2011»

 

 

Novedades en democracia

¿Qué pasa porque los ciudadanos salgan a defender públicamente al juez que los protege?


Se ve que en este país de “mayores”, en el que aún se funden vivencias de dos “culturas” políticas diversas, la dictatorial y la democrática, las novedades crean mucha polémica.

Salimos de las cavernas porque la juventud tira hacia adelante y no se conforma con los estereotipos heredados. Pero aún hay gente, mucha gente, demasiada tal vez, que echa de menos la mano dura y está dispuesto a utilizar torticeramente los propios instrumentos democráticos contra los mismos demócratas que somos todos los demás.

El partido ultraderechista tan unido a la infausta dictadura franquista, Falange Española, no quiere que se revisen los crímenes tan apañadamente ocultados durante tantos años de falseamiento de la historia a través de sus “gloriosos” documentos. Y son los de siempre, no han cambiado, aunque juren y perjuren sobre el texto constitucional, su objetivo es el mismo, la exaltación de la “manu militari” y el uso de la fuerza para imponer por encima de todo y de todos su criterio de mando único y sin trabas legales inoportunas. Pero como no pueden, utilizan las injurias y el enfangamiento para crear confusión y discordia, su especialidad.

¿Qué pasa porque los ciudadanos salgan a defender públicamente al juez que los protege? Quienes le atacan ignominiosamente alegan el “respeto al poder judicial” que ellos no practican y con el que trapichean si pueden y les dejan, con tal de que no se remueva la sanguinaria limpieza socio-ideológica instigada, practicada y encubierta por sus ancestros. Si no hay nada “horribilis” que ocultar ¿A qué viene tanta preocupación?

Una vez más somos la vergüenza en el cuchicheo de Europa. Quienes dividieron a los españoles llevándonos a una guerra fratricida con la subsiguiente espantosa dictadura causante del retraso económico y cultural que aún arrastramos, son los mismos que ahora nos quieren dividir apartándonos de nuestro “derecho a saber” y conocer nuestra propia historia, para juzgar a los malhechores y relegárles a las páginas negras que les corresponden.

Pero el peor lastre que nos ralentiza es que la derecha democrática, que un día puede gobernar éste país, se acerca demasiado a esa otra ultraderecha que nos atemoriza. «Diario Palentino, 25 de abril de 2010»

*Viñeta:komikelx.blogspot.com

Novedades en democracia

¿Qué pasa porque los ciudadanos salgan a defender públicamente al juez que los protege?


Se ve que en este país de “mayores”, en el que aún se funden vivencias de dos “culturas” políticas diversas, la dictatorial y la democrática, las novedades crean mucha polémica.

Salimos de las cavernas porque la juventud tira hacia adelante y no se conforma con los estereotipos heredados. Pero aún hay gente, mucha gente, demasiada tal vez, que echa de menos la mano dura y está dispuesto a utilizar torticeramente los propios instrumentos democráticos contra los mismos demócratas que somos todos los demás.

El partido ultraderechista tan unido a la infausta dictadura franquista, Falange Española, no quiere que se revisen los crímenes tan apañadamente ocultados durante tantos años de falseamiento de la historia a través de sus “gloriosos” documentos. Y son los de siempre, no han cambiado, aunque juren y perjuren sobre el texto constitucional, su objetivo es el mismo, la exaltación de la “manu militari” y el uso de la fuerza para imponer por encima de todo y de todos su criterio de mando único y sin trabas legales inoportunas. Pero como no pueden, utilizan las injurias y el enfangamiento para crear confusión y discordia, su especialidad.

¿Qué pasa porque los ciudadanos salgan a defender públicamente al juez que los protege? Quienes le atacan ignominiosamente alegan el “respeto al poder judicial” que ellos no practican y con el que trapichean si pueden y les dejan, con tal de que no se remueva la sanguinaria limpieza socio-ideológica instigada, practicada y encubierta por sus ancestros. Si no hay nada “horribilis” que ocultar ¿A qué viene tanta preocupación?

Una vez más somos la vergüenza en el cuchicheo de Europa. Quienes dividieron a los españoles llevándonos a una guerra fratricida con la subsiguiente espantosa dictadura causante del retraso económico y cultural que aún arrastramos, son los mismos que ahora nos quieren dividir apartándonos de nuestro “derecho a saber” y conocer nuestra propia historia, para juzgar a los malhechores y relegárles a las páginas negras que les corresponden.

Pero el peor lastre que nos ralentiza es que la derecha democrática, que un día puede gobernar éste país, se acerca demasiado a esa otra ultraderecha que nos atemoriza. «Diario Palentino, 25 de abril de 2010»

*Viñeta:komikelx.blogspot.com

Irena Sendler ha muerto sin el Nobel de la Paz…

He recibido este mensaje y lo transcribo literalmente, no precisa añadir más carga…

El premio no se lo lleva siempre el que más se lo merece

Una señora de 98 años llamada Irena acaba de fallecer.

Durante la 2ª Guerra Mundial, Irena consiguió un permiso para trabajar en el Ghetto de Varsovia como especialista de alcantarillado y tuberías.

Pero sus planes iban más allá… Sabía cuáles eran los planes de los nazis para los judíos (siendo alemana)

Irena sacaba niños escondidos en el fondo de su caja de herramientas y llevaba un saco de arpillera en la parte de atrás de su camioneta (para niños de mayor tamaño). También llevaba en la parte de atrás un perro al que entrenó para ladrar a los soldados nazis cuando salía y entraba del Ghetto.

Por supuesto, los soldados no querían tener nada que ver con el perro y los ladridos ocultaban los ruidos de los niños.

Mientras estuvo haciendo esto consiguió sacar de allí y salvar 2500 niños
Los nazis la cogieron y le rompieron ambas piernas, los brazos y la pegaron brutalmente

Irena mantenía un registro de los nombres de todos los niños que sacó y lo guardaba en un tarro de cristal enterrado bajo un árbol en su jardín. Después de la guerra, intentó localizar a los padres que pudieran haber sobrevivido y reunir a la familia. La mayoría habían sido llevados a la cámara de gas. Aquellos niños a los que ayudó encontraron casas de acogida o fueron adoptados.

El año pasado Irena fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz…

Pero no fue seleccionada.

Se lo llevó Al Gore, por unas diapositivas sobre el Calentamiento Global

¡No permitamos que se olvide nunca!

In Memoriam – 63 años después.