¿Qué ha hecho en el pasado cuando ha tenido en su mano la vara de mando?
La bipolaridad a escala mundial marca nuestro tiempo contemporáneo. En unos instantes pasamos de la euforia a la congoja y viceversa. Al pánico ante las noticias sobre la crisis, el desempleo o el déficit, se superpone la satisfacción por el comienzo del fin del terrorismo etarra, la desaparición de históricos dictadores y terroristas en países musulmanes, la concienciación ciudadana a escala planetaria denunciando en los Movimientos del 15-M el déficit participativo y las corrupciones que ocultan las deterioradas democracias occidentales y made in USA.
Un mundo que despierta, otra vez, a la creación de un nuevo orden internacional en el que los seres humanos volvamos a ser personas con todo el paquete de derechos y deberes inherente al nacimiento como tales. El objetivo es siempre el mismo, en todas las revoluciones violentas o pacíficas que nos han precedido.
Ahora en nuestro país, inmersos en pleno proceso electoral para colocar en el gobierno a quienes serán los dueños de nuestros destinos durante los próximos cuatro años, debemos ser muy cuidadosos y recelar de las puestas en escena de campaña, de los llamativos alegatos de los “vendedores de votos” candidatos al escaño y mirar en conjunto, mirar hacia atrás y ver la historia reciente de nuestro país, entrar a conocer lo que esconde cada discurso, por quién velará y qué ha hecho en el pasado cuando ha tenido en su mano la vara de mando de gobernar.
¿Nos sacará el Partido Popular de la crisis? No deja de ser una fantasía su pretensión de hacernos creer en ese poder sobrenatural que dictará a Rajoy como se deben hacer las cosas. Saquemos la cabeza del pesebre y veamos que esta Crisis es una medicina para una forma de organización social enferma en la que unos países andan sobrados y otros carentes, que castiga a los países derrochadores y va premiando a los “emergentes” (China, India, Rusia, etc.) cuyo crecimiento anual se presume espectacular.
Pero ante todo tengamos en cuenta la perspectiva histórica y analicemos lo que ha dado la Derecha a España (una interminable Dictadura, financiar colegios elitistas privados, privatizar servicios públicos esenciales (Telefónica, etc.), corrupciones masivas en las Comunidades Autónomas, causantes del montante total de la deuda pública nacional, la promoción descarada de aseguradoras de salud privadas a costa de la pública, recovecos administrativos exigiendo trámites que pasen por empresas amigas como en la Junta de Castilla y León, etc. «Diario Palentino, 23 de octubre de 2011»