El PP hablando de Libertad de Expresión. Ironías de la vida. El relustrado Pons poniendo verde al Gobierno por intentar cercenar el torrente de Internet. Lo malo del PP es que cuando se propone algo así no lo intenta, lo hace y listo. A la chita callando, como en tiempos de su último periodo de gobierno con Aznar, véase la manipulación informativa en manos del famoso director de RTVE, Alfredo Urdaci, con qué maestría y qué falta de conciencia nos engañaba sobre los entresijos de la guerra de Irak para justificar la incursión española en aquél conflicto homicida y ajeno.
Es cierto que precisamente coincidiendo con un aniversario más de nuestro texto constitucional, se la ocurra a la ministra González Sinde (La Sindescargas para los jóvenes) presentar un texto semioculto que conculca gravemente uno de los derechos fundamentales más representativos de los regímenes democráticos, mediante la creación y atribuciones a una extraña Comisión para que pueda cerrar páginas Web sin ninguna intervención judicial. Es como si los bancos pudieran desahuciarnos y embargarnos los bienes por decisión unilateral de su consejo de administración, sin que ningún juez resuelva que es verdad, que lo merecemos porque haya incumplimiento contractual.
También es innegable que gente sin escrúpulos utiliza Internet para insultar o despreciar a otros congéneres, o colgar indecencias o atacar anónimamente a personas no anónimas, pero eso precisamente no se contempla en la adicción que se hace en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible para modificar la de Servicios de la Sociedad de la Información. Aún recuerdo el escándalo que suscitó hace años el gobierno de turno, modificando en parte la legislación del menor en una disposición adicional de otra principal que regulaba materia de tráfico. Ya que pasa el río por la puerta se riega la huerta.
Todo es cierto, pero el PP hablando de Libertad de Expresión es como si un carnicero recomendara alimentación vegetariana. «Diario Palentino, 6 de diciembre de 2009»
Archivo de la categoría: libertad
Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión. Sigue leyendo
Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión. Sigue leyendo
90.000 visitantes en mi «casa» virtual
Aprovechando que es «finde» quiero celebrar con mis lectores la llegada de nada menos que 90.000 internautas diferentes a este mi rincón virtual. Con una media real de 3.175 páginas vistas por mes según el contador ad hoc, me siento realmente acompañada y querida por la mayoría.
En mi blog tengo mis cosillas, digo lo que quiero y cuando me parece, nadie me recorta espacio ni palabras, me expreso, opino, lo ilustro y hago pruebas, a cualquier hora y desde cualquier lugar del planeta con cobertura. Es mi sancta sanctorum desde el que trasciendo a mi mundo particular, donde no me debo a nada ni a nadie más que a mí misma.
Intento ser buena anfitriona y aprender a mejorarlo para que resulte un sitio agradable y cómodo para mis visitas, no siempre consigo amueblarlo como me gustaría cuando se trata de añadir o quitar enclaves en la barra lateral, e ilustraciones en el texto, pero todo se andará.
La Libertad de expresión en su grado sumo. No es de extrañar que las cúpulas que gobiernan los mundos, grandes o pequeños, se quieran cargar este instrumento de poder que no pueden controlar ni censurar, solo asistir impasibles a la corriente de información que no cesa y descubre o trastoca todos sus planes. Parafraseando a Celaya: «Internet es un arma cargada de futuro».
En los últimos días nos asaltan temibles noticias sobre el empeño que tiene inquietos a poderosos y autoridades para poner diques, cortar las alas a tanta Libertad. Y con la disculpa del copyright andan en negociaciones secretas para «regular» Internet.
Gracias a todos mis visitantes por vuestro calor y comentarios, aunque algunos sean crudos y no se puedan publicar, todo argumento viene bien para la reflexión y poder atar en otra entrada los cabos sueltos. Muchas gracias.
90.000 visitantes en mi "casa" virtual
Aprovechando que es «finde» quiero celebrar con mis lectores la llegada de nada menos que 90.000 internautas diferentes a este mi rincón virtual. Con una media real de 3.175 páginas vistas por mes según el contador ad hoc, me siento realmente acompañada y querida por la mayoría.
En mi blog tengo mis cosillas, digo lo que quiero y cuando me parece, nadie me recorta espacio ni palabras, me expreso, opino, lo ilustro y hago pruebas, a cualquier hora y desde cualquier lugar del planeta con cobertura. Es mi sancta sanctorum desde el que trasciendo a mi mundo particular, donde no me debo a nada ni a nadie más que a mí misma.
Intento ser buena anfitriona y aprender a mejorarlo para que resulte un sitio agradable y cómodo para mis visitas, no siempre consigo amueblarlo como me gustaría cuando se trata de añadir o quitar enclaves en la barra lateral, e ilustraciones en el texto, pero todo se andará.
La Libertad de expresión en su grado sumo. No es de extrañar que las cúpulas que gobiernan los mundos, grandes o pequeños, se quieran cargar este instrumento de poder que no pueden controlar ni censurar, solo asistir impasibles a la corriente de información que no cesa y descubre o trastoca todos sus planes. Parafraseando a Celaya: «Internet es un arma cargada de futuro».
En los últimos días nos asaltan temibles noticias sobre el empeño que tiene inquietos a poderosos y autoridades para poner diques, cortar las alas a tanta Libertad. Y con la disculpa del copyright andan en negociaciones secretas para «regular» Internet.
Gracias a todos mis visitantes por vuestro calor y comentarios, aunque algunos sean crudos y no se puedan publicar, todo argumento viene bien para la reflexión y poder atar en otra entrada los cabos sueltos. Muchas gracias.