¡¡¡ Adolescentes machistas !!!

8“¿Se nos va de las manos el respeto en igualdad hacia las mujeres?”

             Casi ha pasado desapercibido en los titulares de prensa el contenido del informe emitido por el proyecto Andalucía Detecta, elaborado por el Instituto Andaluz de la Mujer en colaboración con la UNED y la Fundación Mujeres. Conclusiones de extrema gravedad que pueden marcar la vida futura de muchas adolescentes. Resultados que ya venían denunciado desde hace algunos años los docentes y profesores cuyo trabajo se realiza en contacto con este sector juvenil, y sobre todo a través de la Liga de Educación.

            Antes de resumir los datos más escalofriantes del informe quiero resaltar que el hecho de que se refiere a los adolescentes andaluces no excluye  los de otras comunidades autónomas españolas, simplemente ocurre que en Andalucía se han preocupado por hacer estos estudios y en otras pasan olímpicamente, ojos que no ven…

            Alarmante, un 28% de chicos de entre 14 y 16 años opina que el lugar de la mujer es en casa con la familia”, uno de cada cuatro cree que no es propio de los hombres encargarse de las tareas del hogar, y para remate uno de cada tres está convencido de que el hombre debe dirigir con cariño pero con firmeza a su mujer. Sobre semejantes fundamentos no puede sorprendernos que el 20% crean que la mujer es más débil que el hombre y que el 50% de las mujeres aguantan la violencia de género.

            ¿Qué está pasando? ¿Reproducen lo que ven en sus ámbitos? ¿Falla la educación y la formación cívica? ¿Qué pasa en otros países de nuestro entorno cultural? Desde luego los datos encienden una sirena roja. Mil pasos atrás después de siglos de lucha de las mujeres y muchos hombres empleados en conseguir un hábitat civilizado.

            Y, es que, no menos pavoroso es el dato de lo que opinan ellas, las afectadas. El 14% está de acuerdo en que el hombre debe dirigir…, el 21% que su lugar está en casa…, y el 17%, que no es propio de hombres… Apaga y vámonos. ¡Pero qué comen estas chicas! ¡Qué aire respiran esos chicos! Ellos se agarran a sus privilegios y ellas les hacen el rendu vue. Para esto no hemos quemado tanto algunas. 

«Diario Palentino, 09/11/2014»

 

¡Y, llegan los nuevos…! «Sopa de letras»

KVNwkIAPpeZCKPi-556x313-noPad«Necesitamos políticos de calidad, preparados, generosos, solventes, capaces ¿Es mucho pedir?»

             Las nuevas formaciones políticas que pretenden entrar en liza para regir nuestros destinos pueden prometer y prometen el oro y el moro porque no tienen pasado político, ni bueno ni malo, se les supone honestidad y honradez, la inocencia se presume y la esperanza nos salva de la desesperación.

            Lo que corrompe es la permanencia en el sillón. Nadie mete la mano en la hucha ni trapichea nada más llegar, es el tiempo que va descubriendo los arrabales y callejones del submundo dónde las tentaciones hacen su agosto.

            El más antiguo partido de los recientes, UPyD, vive enfangado en sus disquisiciones internas. Rosa Díez, que tanto se quejó de la estructura estalinista del PSOE, ha olvidado su proclama de limitar a dos legislaturas la ocupación en el mismo cargo. UPyD es su partido, propio y particular, su peana indiscutible. Fulmina a quién tome iniciativas, como el europarlamentario que insinuó pactar, y mantiene al misógino e incendiario Tony Cantó.

            En Podemos, casi antes de nacer ya hay división, y es que para figurar como actor en el sistema hay que adaptarse a las normas de juego del sistema, crear una férrea estructura como la que se denostaba en sus orígenes, la que no funcionaba, la que no nos gustaba. Una cadena de mando y representación, no se puede gobernar mediante asambleas.

             Ciutadans asume mostrar la cara amable de un centro-derecha. Ganemos, proporciona una nueva imagen para el mensaje de la deteriorada IU. Vox, se va a caer por el precipicio de la ultrarradicalidad fuera de tono. Entre los antiguos, el PSOE da bandazos para salvar los trastos, y el PP huele que apesta a corrupción y negligencia.

            Ahora, en la Justicia se dan cuenta de que nuestro Código Penal está destinado a castigar a los “robagallinas”, no a los grandes ladrones de las alturas institucionales. Y, es que los tipos del Código Penal los redactan y aprueban ellos, los propensos a llevárselo a lo grande y falsificar las cuentas de los partidos.

            Desolador panorama. No tenemos políticos a la altura de los graves problemas de España, los que hay se dedican a cercenar derechos personales, sociales y ciudadanos, o a consentirlos, y los que vienen…, es un misterio.

·Diario Palentino, 26/10/2014″

 

 

En la alfombra o en la calle

“Con la Ley Mordaza, el PP quiere achantar las molestas voces ciudadanas”

            Cuando los ciudadanos sentimos que las instituciones “representativas” han dejado de representarnos solo nos queda un camino, la calle. En forma de opinión, manifiestos, “mareas” o performances comprometidas, la espontaneidad del hartazgo nos saca de casa para hacer ver a los políticos de salón que ni les entendemos ni nos entienden.

            El fiasco de las tarjetas de Caja Madrid-Bankia ha colmado la paciencia hasta de los más conservadores votantes, esos que lo único que buscan con su voto es “conservar” sus privilegios y prebendas. Pero éste audaz gobierno de derechas enseguida ha reaccionado ante la molestia de las libertades ciudadanas y, aprueba, en solitario y contra el parecer de ilustres defensores de la democracia, una ley que pretende expulsarnos de las calles, nuestras calles, las de uso común, las que mantenemos y pagamos con nuestros impuestos, las que son inenajenables, imprescriptibles e inembargables. Y, es que la incómoda “plebe” perturba el sueño de los autócratas y fastidia con sus monsergas reivindicativas interrumpiendo la circulación de los audis oficiales.

            Las tarjetas B han condenado a los grandes partidos y sindicatos, les han metido a todos en la misma cesta. Su fin histórico se aproxima. Sin embargo, no hay mudanza sin estrés. Manipulados torticeramente los cauces de participación oficiales no nos ha quedado otra que hacer vida de barrio y conversación de terraza de café, así surge el germen de lo que, tal vez, ilusamente, creemos será la salvación de la opinión ciudadana. Minúsculas formaciones políticas aspiran a llevar nuestra voz a dónde todos tiene el derecho de hablar y nadie el deber de escuchar.

       Con su diario de abordo cada grupúsculo intenta recoger el eco insignificante de esas voces perdidas, un eco amortiguado en el grosor de las alfombras que aíslan el bienestar de superegos circulantes sobre calzado bien pulido, mientras tanto, en un millón de hogares familiares los niños no pueden hacer los deberes en invierno porque les han cortado la luz. Pero la condición humana es la que es, y los arribistas pronto aparecen en todas partes destruyendo la misión de los primeros ideales. En el PP aplauden con las orejas, y los ciudadanos lloramos a moco tendido. 

«Diario Palentino, 19/10/2014»

“Catalanes todos” … “El Rey Artur y los caballeros de la mesa cuadrada”

diada-290x160«El Rey Artur y los caballeros de la mesa cuadrada”

            Me he otorgado la licencia de tomar prestado el título del libro que Javier Pérez Andújar publicó este verano como lectura playera, creo yo, a ser posible en la costa catalana mientras escuchas conversaciones en ese idioma perfeccionado a base de un poco de por aquí y otro poco de por allá (castellano, italiano y francés), lo que le hace fácilmente comprensible para cualquier otro de raíz latina.

            Pérez Andújar (no tengo comisión) muestra con fina ironía cómo insignes catalanes de la más alta alcurnia burguesa, del poder y de los negocios, brujulea desde la postguerra española, pasando por el franquismo, la transición y la democracia, al ritmo de sus propios intereses hasta abrir la puerta del coche a Franco en sus visitas a Barcelona.

            Ahora toca más de lo mismo y otra vuelta de tuerca. Franco prohibió el catalán y el idioma se extendió. La democracia lo reconoció como lengua cooficial en Cataluña y el catalán mermó. Es el efecto de fuerza-reacción, aunque Rajoy aún no se haya dado cuenta.

        Artur Mas se comporta como un iluminado, pura reencarnación de Lluís Companys, líder de Ezquerra Republicana que desde el balcón del ayuntamiento proclamó, sin encomendarse a dios ni al diablo, la República de Barcelona dentro del “Estado Catalá”. Y eso ocurrió el 6 de octubre de 1934, exactamente hace 80 años. Los catalanes se unieron a los carlistas, cuyo lema era “Religión, Rey y Fueros”, poco después los carlistas lucharon con el ejército de Franco. ¿Quién lo entiende?

            Con las banderillas de la pujolada las pintadas de España nes roba se ven sustituidas por Pujol nes roba. Nes robó, y bien, a todos los españoles. Pero la terquedad del divino Artur no merma, a pesar de que su mesa tiene cuatro esquinas que se reparten entre el PP, los empresarios, los otros españoles con la UE, y a medio culo la Unió de Durán y el PSC (PSOE).

           Los empresarios catalanes se descabalgan de la locura, el euro es el euro. Para muestra un botón, Freixenet y Codorniu ya han visto el recorte en sus encargos navideños, su cava se va a pique en mercados nacionales, otras marcas regionales lo agradecerán. Hasta ver, salut, força al canut y un duro cada minut. 

«Diario Palentino, 05/10/2014»

 

La otra lectura (Sobre el despliegue de los Ángeles Custodios en Palencia)

lasextaMientras los policías de “número” no llegan a fin de mes, sus jefes dispendian caudales en autobombo

             Lo que está pasando durante toda una semana en Palencia es para sentarse a pensar. Los demócratas pensábamos en la policía como ese ángel de la guarda que está oculto detrás para protegernos y mantener la armonía en la sociedad. Pero las cosas están cambiando demasiado, y muy deprisa. Sus nuevos gestores no lo entienden así. Han convertido a la policía  en un instrumento de poder-poder, de ordeno y mando -porque lo digo yo-, para atacar a los ciudadanos que se concentran en las calles manifestando una opinión colectiva que desde arriba no se escucha, para ser desprestigiada cuando cumple su función de desentrañar, identificar y detener a los corruptos amiguetes de los poderosos, para ser burlada en sus reglamentos de méritos, para ser usada como peones en un tablero a capricho de quién mueve ficha.

            El derroche de la semana policial palentina no tiene calificativo que se pueda pronunciar. Los cuerpos uniformados han tomado las calles, da repelús ir al centro. Si lo que se pretende es atemorizar, lo están consiguiendo, es lo más parecido al escenario en una película de nazis. Todo para agasajarse y agasajar al ministro que otorga medallas del mérito policial a las vírgenes mientras coloca sin piedad cristiana hirientes cuchillas que abren las carnes del prójimo.Jorge-Fernandez-Diaz-besa-una-cruz-durante-una-visita-a-Navarra-

            Empezando el curso los titulares se plagan de noticias sobre niños sin libros escolares, familias que no pueden pagar el comedor, estudiantes que abandonan porque se quedaron sin beca y sus padres sin empleo, el consumo desciende, el paro asciende, el dinero lleva una carrera veloz hacia las cuentas suizas de banqueros, financieros y corruptos, debemos toda la economía española de un año al completo y ya hemos entrado en recesión.

 

            Se desplazan helicópteros, vehículos, caballerías, autoridades y sus generosos protocolos, asesores, guardaespaldas y sobachepas, ¡mil cuatrocientos policías!, todo con sus gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención, dietas y gratificaciones. ¿De verdad nos lo podemos permitir?

            Las calles son de y para los ciudadanos, TODOS los ciudadanos. La calle es el foro público, lugar de paso, para conversar o hacer sociedad, es el sitio de comercio y el hábitat para vivir. ¿Nos han preguntado a los palentinos si queremos semejante invasión? 

«Diario Palentino, 28/09/2014»