Ajustes de cuentas y “recortes” de libertades (derechos)

El PP ha tomado el gobierno pisando fuerte y bajo el lema de -lo que quieras hacer, hazlo pronto-, para que sus efectos se hayan asumido y olvidado cerca de las nuevas elecciones.

         En pleno siglo XXI, desde la Derecha más conservadora, desde la Iglesia Católica de las púrpuras y sus adeptos, desde un sector social de intransigencia esclavizante, aún se sigue mirando aviesamente a las madres solteras, o a los hijos de parejas estables pero que “no han firmado papeles”, se criminaliza a los homosexuales y se desconfía de los inmigrantes laborales, se intenta dirigir las conductas y las opiniones mirando con recelo todo aquello que escapa al dominio de la “auctoritas” de la clase dominante, clasista y católica vaticana que camufla y aminora sus tropelías y corrupciones.

               Las medidas de recortes, que en apenas sesenta días viene poniendo en marcha el nuevo gobierno ostentado por el Partido Popular, no solo estrujan económicamente a colectivos de personas que viven de su trabajo: educadores, sanitarios y demás  trabajadores, sino que además huelen a revanchismo, a ajustes de cuentas modificando y retrotrayendo disposiciones adoptadas por el gobierno anterior y que suponían la aparición y defensa de nuevos derechos y libertades en los ámbitos público y privado de las personas.

               En tan poco tiempo parece que ha pasado una eternidad. Cada mañana desayunamos con un nuevo retroceso: Inseguridad en el empleo (el que lo tenga o consiga), explotación de los jóvenes, revisión de la libertad de las mujeres sobre su propia maternidad, promesa de hacer desaparecer el matrimonio entre homosexuales, dejar sin atención a las víctimas de la violencia de género y proteger al maltratador, reducir la enseñanza obligatoria, menoscabar la sanidad y la enseñanza públicas, atracar las nóminas de los trabajadores, abandonar a los enfermos crónicos, aprobar y reforzar la ley antidescargas, proteger y camuflar a los corruptos, comprometer y poner en tela de juicio a la judicatura, crear ochocientos mil desempleados más en el presente año, etc. ¿Cómo se puede hacer tanto daño en tan poco tiempo?

               Han entrado en el gobierno pisando fuerte y bajo el lema de -lo que quieras hacer, hazlo pronto-, para que sus efectos se hayan asumido y olvidado en fechas más avanzadas y cercanas a las nuevas elecciones.

Por otro lado, su proceder se asemeja mucho a como se comportaría un gobierno secuestrado. Secuestrado por los sectores sociales más radicalizados que han prestado (con intereses leoninos) su apoyo al Partido Popular y que ahora comienzan a hacer cuentas de los débitos acumulados, de ahí la confusión de sus ministros y portavoces, desmintiéndose continuamente con cada nueva medida como una orquesta de díscolos desafinando.

Esta legislatura nos va a dar tanto juego como desazones. Si no fuera por lo dramático de las consecuencias parecería un sainete.

*CARRIÓN, 2ª quincena, febrero 2012

Testimonio de un ciudadano de a pie.

elpaís.es


Por encima de las posibilidades ¿de quién?

 

«…Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido «por encima de nuestras posibilidades». Ahora me piden «un esfuerzo más».

Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca y lo sigo haciendo así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts.

Yo no he deteriorado la escuela ni la sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social.

Yo no conozco a Moody’s, Fitch ni Standard & Poor’s pero sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.

Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos»

Carta de María Garzón Molina.

A los que hoy brindarán con champán

Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón.

A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.

A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.

Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.

Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.

Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.

Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.

Madrid, 9 de febrero de 2012

* María Garzón Molina es hija del juez Baltasar Garzón

Así se gana un Congreso. El Pais.

«Me estaba explicando cómo se gana un congreso». Así ha relatado la diputada Rosa Díez, portavoz de UPyD, que el nuevo secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, haya tratado de estrangularla junto a la bancada de la oposición, a la vista de todos. No ha querido precisar más sobre la broma la parlamentaria, que en 2000 vivió en carne propia el proceso que ahora ha ganado el exministro, cuando fue candidata a la Secretaría General del PSOE.