Quieren acabar con todo… y NO nos vamos a dejar
Se vuelve a atacar a las mujeres con el arma de la maternidad como una debilidad perjudicial para los beneficios empresariales.
Es inevitable desglosar un análisis del efecto que sobre las mujeres va a tener la controvertida Reforma Laboral recientemente impuesta a golpe de mazo por el actual gobierno conservador. Aunque solo sea porque somos la mitad de la población humana sobre el planeta.
A estas alturas a nadie se le oculta ya que aún queda un ignominioso camino por recorrer para las mujeres, máxime cuando ahora toca volver hacia atrás en las seculares conquistas sociales. La reciente Reforma Laboral continúa en la misma dirección. No se han estudiado detenidamente las repercusiones que sobre la vida cotidiana de las mujeres tienen las atroces medidas adoptadas en aras de una incomprensible concepción de “los mercados”, esos entes invisibles y voraces que solo se manifiestan mediante números y que tanto hacen temer con tan solo nombrarlos.
Además de las medidas que nos afectan a las mujeres propiamente como reducir la baja maternal o modificar a menos los permisos de lactancia, de rebote todas las demás modificaciones nos va a repercutir especialmente porque el empresario, por su cuenta y al margen de toda negociación, podrá variar las funciones del puesto de trabajo, la jornada laboral, el salario o el desplazamiento del centro laboral además de incentivarse la suspensión temporal del contrato y considerar como despido procedente la ausencia justificada del veinte por ciento de la jornada en dos meses, aunque sea con baja médica por enfermedad.
En una lectura rápida podemos ver como queda en manos de la empresa que las mujeres puedan conciliar su vida familiar y maternal con el trabajo si están sometidas a variaciones de jornada, de lugar de trabajo, despido por baja, etc. Se vuelve a atacar a las mujeres con el arma de la maternidad como una debilidad perjudicial para los beneficios empresariales.
En un primer momento al comienzo de la crisis las mujeres encontraban empleo con más facilidad aunque de más baja calidad y salario pero avanzando la cosa se complica, ahora son las jóvenes las que quedan descolgadas. A pesar de todo desde el año 2008 más de 500.000 amas de casa han salido a buscar trabajo para ayudar a sus familias ante la imposibilidad de que lo encuentren los varones de su casa (200.000 en el 2011, 100.000 en el 2009, etc.).
Y ya son un millón quinientos mil los hogares españoles en los que ninguno de sus miembros obtiene ingresos, consecuentemente el consumo de alimentos ha descendido tan solo en el año 2011 entre el 5 y el 7%, sobre todo en lo referente a alimentos frescos y sanos, volviendo los ojos a las conservas, los congelados, las marcas blancas y con merma en el consumo de frutas y verduras lo que inexorablemente repercutirá en la salud familiar y unido a los recortes en atenciones médicas y sanitarias, la salud de las familias es previsible que empeorará considerablemente durante los próximos años y consiguientemente la esperanza de vida.
Las perniciosas consecuencias de esta atroz Reforma Laboral las veremos a medio plazo, y lo peor de todo es que no sirven para crear empleo si no para destruir consumo, producción, empleos, bienestar y salud. Nuestra fe en la clase gobernante esta tocando suelo. «Periódico CARRIÓN, 2ª quincena marzo 2012»
¡Última hora!
El teólogo Tamayo “apartado” de la Iglesia
Los obispos se muestran contrarios a su trayectoria profesional.
Avisan a los fieles que su conferencia en la capital palentina no está auspiciada por asociaciones católicas
La trayectoria del teólogo palentino Juan José Tamayo “le aparta de la comunión eclesial”. Así lo hace saber la diócesis de Palencia, quien recuerda que ya la Conferencia Episcopal le avisó en 2003 de que “sus publicaciones teológicas y manifestaciones públicas son incompatibles con la condición de teólogo católico”.
El comunicado de la Iglesia palentina sirve para recordar a sus fieles que la conferencia titulada Otra teología es posible, que pronunciará Tamayo el lunes (¡Ojo, viernes 16) en Palencia, “no ha sido promovida” por el obispado “ni por ninguna asociación o movimiento perteneciente a la Iglesia católica”.
El teólogo se ha mostrado indignado: “Me parece una injerencia en mi vida profesional y una coacción a los católicos. Qué impíos los que tendrían que dar ejemplo de piedad”, lamentó.
Tamayo también hablará el jueves en la Universidad de Valladolid sobre su última obra: Otra teología es posible: pluralismo religioso, interculturalidad y feminismo.
Tamayo, que dirige una cátedra en la Universidad Calos III de Madrid dijo ayer que la Congregación de la Fe cada día se parece más a la Santa Inquisición, con su índice de libros prohibidos. El teólogo ha lamentado especialmente que esto haya ocurrido en Palencia, su lugar natal.
Que la Iglesia pague el IBI
“La iglesia católica española es inmensamente rica, posee innumerables inmuebles rústicos y urbanos, bienes mobiliarios, artísticos y suntuarios de todo tipo, el Estado le permite, injustificadamente, la opacidad de sus cuentas, patrimonio, así como de las operaciones y transacciones económicas y, además, vive en un paraíso fiscal…”
Si estás de acuerdo pincha en la imagen y firma.
*MANIFIESTO: MAREA VIOLETA CONTRA LA OFENSIVA PATRIARCAL DE LOS GOBIERNOS CONSERVADORES
…ooo000ooo…
Otro nuevo Día Internacional de las Mujeres y caminata marcha atrás.
Como dijera aquél ilustre historiador palentino de proyección mundial, D. Ramón Carande, nuestra Historia está repleta de avances y retrocesos. Desde la Constitución de 1978 hasta ahora, cada año por estas fechas, y en mayor o menor medida, hemos resaltado pequeñas conquistas en igualdad a la espera del día en que se pudiera suprimir esta conmemoración por innecesaria.
Pero, este 8 de Marzo de 2012 solo podemos hablar de retrocesos, no de avances. La llegada al poder de una mayoría absoluta de marcada propensión revisionista e impregnada de un rancio catolicismo que huele a valorar la riqueza y los privilegios por encima de la justicia y la dignidad humanas, ha comenzado su andadura anunciando su intención “redentora” para nuestras almas, prometiéndonos recortes en la libertad personal sobre nuestros cuerpos. Ninguna novedad en su tendencia per secula seculorum.
Confieso públicamente que mantuve una fe, ciertamente ingenua, en que llegando las mujeres a los ámbitos de poder tomar decisiones que nos atañen a tod@s, nuestra situación mejoraría considerablemente. Pero… dolidas, experimentamos que quienes llegan al poder alimentan muy pronto su ambición, olvidan a sus congéneres y haciendo campo quemado a su alrededor se muestran sumamente obedientes con los amos que las han alzado, los hombres de su partido.
Ahora nos tocan las conservadoras, las de “que se queme la casa pero no se vea el humo”, las de “la mano izquierda no tiene por qué saber lo que hace la derecha” (a rajatabla), las que con su dinero arreglan sus desafueros pero van con la cabeza alta a la misa dominical, las que soportan todo estoicamente por el “que dirán”, las que aparentan “ser”, las “Señoras o Viudas de…”, las que prefieren no conocer lo que no debieran soportar.
El día 8 de marzo de este año 2012, no tenemos nada que celebrar. La escasez y las mermas se ceban sobre todo en las mujeres. Nuestra historia está así trazada, la Dictadura nos robó lo conseguido en la República y nos devolvió a bordar manteles para los altares. La derecha “embargada” que nos gobierna ahora, envía a las generaciones presentes y futuras a buscar el pan fuera o las condena a la ignorancia, que es mucho más práctico, así no habrá protestas. «Diario Palentino, 8 de marzo de 2012»