Hijas e hijos compartidos

Custodia_compartida-08962“Sobrevivir en custodia compartida ¿mejora la calidad humana de futuros adultos?”

            Recientemente, el Tribunal Supremo ha determinado que en las separaciones matrimoniales, como norma general, se aplicará la custodia compartida o reparto del tiempo de convivencia de los menores con cada progenitor. Cierto es, que algunos padres jóvenes asumen las responsabilidades paternales y se ocupan de sus vástagos, todavía de aquella manera, con más autoritarismo que comunicación y delegando, a ser posible, las rutinarias tareas cotidianas de alimentación, vestido, colegio, actividades y… escuchar, sobre todo escuchar.

            El síndrome de alienación parental, inventado por asociaciones de separados cuyo último doble objetivo es  económico, y maltratar a su ex en diferido quitándole los hijos de sus entrañas, ha cundido en la jurisprudencia de las alturas, ocupada, como no podía ser de otra manera, por hombres. Las mujeres nos chutamos el embarazo, un parto, una lactancia, muchas horas de molestias y/o sin dormir, perdemos nuestra carrera profesional, nos privamos de tiempo para nosotras, lo sacrificamos todo a la maternidad. Ellos, se limitan a echar un polvo placentero para vanagloriarse y demostrar que son machos válidos, lo necesita su ego. Pero luego,  hasta tal punto les importa un bledo su prole, que la someten a un estrés de vida irregular que dejará una mella irreparable en su personalidad.

            Como almendreros viajan, los niños y las niñas, con sus mochilitas de ropa y libros, una semana aquí, otra allá, desconcertados, no tienen seguridades de donde abrirán el ojo cada mañana al despertar, si van a ver a su mamá o a la madrastra que les ha proporcionado su papá, o a la abuela paterna, ahora encargada de volver a criar. Más difícil todavía si son madre y padre en alternancia quienes comparten la vivienda en la que se quedan los pequeños, una semana cada uno para que los menores no se muevan. La convivencia infernal, la maledicencia, el malmete y los rebotes sobre quién dejó la ropa sucia, tienen que crear un envidiable y armonioso clima de convivencia, no digamos si alternan también en la misma cama con sus añadidas parejas.

            Tener hijos en común, otra vez, se ha convertido en una grave amenaza de sufrimiento para las mujeres. Otra vez nos quieren de paridoras. A las niñas de mi familia recomiendo una fecundación pagada, que los hijos sean suyos, y luego, ya se echarán pareja/s, o nada.  

«Diario Palentino, 31/01/2016»

Un tiempo nuevo para mentes abiertas

Carolina-Bescansa-Podemos-Congreso-acompanada_EDIIMA20160113_0134_18Cada opinión emitida muestra cómo es la persona desde sus entrañas”

     En tiempo de inmovilismo y comodidad nos camuflamos en la generalidad, lo que opinamos se muestra de forma tenue y soslayable. Lo difícil es cuando hay que agarrar el toro por los cuernos y posicionarnos. En este maravilloso y entretenido tiempo de cambio que nos está tocando vivir ya no podemos permanecer callados, en cada esquina está la pregunta ¿Y, tú, qué opinas?. Hay que hablar, porque la pregunta se nos repite una y otra vez, y las viejas respuestas que teníamos asimiladas como correctas ya no sirven.

     El panorama mundial está crudo. El terrorismo internacional, en forma de gusano invisible que recorre el mundo a través de las venas de los fabulosos transportes, nos tiene atemorizados y ofrece a los jerarcas una estupenda excusa para limitarnos. El petróleo ha roto todos los esquemas económicos del último siglo, los países, que eran ricos por ser productores de este monocultivo, quiebran. Estamos en medio de una evolución económica mundial que se salta todas las reglas de los gurús. Oriente Medio es un hervidero de conflictos que hace peligrar el orden internacional y la paz mundial. China, India y Rusia, pactan un conglomerado económico. EEUU continúa su avance imperialista con sus propuestas de tratados de libre comercio que nos acabaran comiendo, y su impertérrita belicosidad expansionista. Las bolsas bursátiles mundiales están en constante desequilibrio. Las oprimentes y restrictivas políticas conservadoras europeas nos está llevando a unos índices de pobreza y desigualdad social insospechados hace, apenas, una década.

     Las noticias de lo que pasa por el mundo han pasado a ocupar una dedicación imprescindible en nuestro quehacer diario, con el riesgo añadido de los peligros de la información sesgada y manipulada. Hoy, ya nadie está libre del temor a un ataque terrorista, a perder su estatus o su patrimonio, a que estallen esas bombas de hidrógeno con las que juegan los dictadores, a que se devalúe el bienestar, etc.

     Es tiempo de pronunciarse, de pensarlo mucho, de analizar lo que pasa y lo que nos cuentan, de no delegar soberanía popular en quienes no la saben administrar, en quienes se enriquecen sin rubor, sin moral y sin vergüenza a costa de quienes les confían sus destinos, tiempo de estudiar cada palabra trucada que sale del inconsciente de los iluminados, de los divinos.

«Diario Palentino, 17/01/2016»

En vez de hablar de lo importante…


“Los intolerantes quieren seguir esclavizándonos con sus historietas”

    Evol-AROPE-España-2004-a-2014 “Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer?” (Mt 2, 1-12). En la única fuente bíblica reconocida por el dogma católico no dice que eran reyes, ni tres, ni su raza, ni sus nombres, ni sus edades centenarias, ni tampoco que fueran vírgenes hasta la muerte, con esa manía tan eclesial de someter a rigor la entrepierna ajena. Simplemente “unos magos” de profesión, que han sido interpretados, a lo largo de los siglos, como sabios, científicos, doctores, astrónomos, videntes, adivinos, filósofos de los números o nigromantes. El resto de la leyenda lo componen añadidos incorporados para mayor ornamento fantasioso. El mismo Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, nada sospechoso de querer cargarse las doctrinas eclesiásticas, explica que «los Magos son de Oriente, pero en esa inquietud por buscar a Dios están representados los hombres buscadores de Dios de todos los lugares y de todos los tiempos».

     A los sectores más retro de la derecha española les ha molestado mucho que la, respetada y respetable, Alcaldesa de Madrid, Dña. Manuela Carmen, haya aceptado vestir a los presuntos reyes de lo que propiamente se supone que eran, magos sin más, sin la parafernalia de los barrocos disfraces persas del año de la castaña. Y es que, los conservadores no están dispuestos a renunciar a sus rancios memes de manipulación de las mentes infantiles, como tampoco lo están los comerciantes a hacer sustanciosa caja con el sumo consumo desatado como un torbellino cada fin de año, si bien a éstos preocupa menos por causa de quien las familias funden los ahorros, sean Reyes, Papá Noel o Santa Claus.

     Dña. Manuela ha representado bien que lo importante no es impresionar a los niños, católicos, con un lujoso boato a cargo del dinero común. Habría que intentar cargarse tanto ritual religioso y devolver al pueblo lo que era del pueblo antes de que la Iglesia Católica tomara y reconvirtiera, en su propio beneficio, las celebraciones populares que tenían un sentido y significado que unían en vez de dividir. El solsticio de invierno, la fiesta de la primavera, la fiesta de la cosecha, los saturnales, etc., cuando los grupos humanos agradecían a la madre tierra los dones que recibían, sin intermediarios diezmeros comiendo a la mesa.

«Diario Palentino, 10/01/2016»

Silencio en la noche…  

elkoko-compro-apoyos“Un cadáver político, su aspirante heredero, y los zombis caníbales”

            La tregua festiva no va a resolver el expediente por dejarlo vegetar encima de la mesa al puro estilo rajoniano. Esta vez no. El día 13 de enero se constituyen las cortes y en un plazo máximo de dos meses hay que investir presidente. La suerte ha dado al PP justo lo que deseaba, que gobierne la lista más votada. Ahí lo tienen, que lo bailen.

            Si la osadía no tiene límites, en Rajoy es inconmensurable, «yo sigo, yo sigo» se dice y repite, sin ver que los españoles le han enterrado en vida por sus constantes ataques a la ciudadanía y su cerrazón con la corrupción; un cadáver que no va a ganar más batallas, por mucho que le mantengan envarado como un tentetieso. Mientras tanto, el joven y apuesto heredero de la derecha más audaz anda como un ratoncillo husmeando donde poder roer unos votos al agónico abuelo (con las mujeres ha patinado de lo lindo), porque entre los conservadores de pro goza de buena salud política. Es la salida a la regeneración de la derecha.

            El segundo peor ubicado, en este momento, es el PSOE. Los viejos políticos, qué a base de años han olvidado para qué estaban ahí, no sueltan las riendas, las guerras intestinas atenazan la supervivencia del gran partido, es una encrucijada muy dura, es la supervivencia, es mantenerse como aglutinador de la izquierda o ir mermando hasta desaparecer. Los supercicutas socialistas se tiran al cuello de Pedro Sánchez en el momento en que la familia tiene que unir esfuerzos. Lamentable. Peor gobernante que Rajoy no puede ser Pedro, por malo que fuera.

            Por el bien de la mayoría hay que dejar al PP estrellarse con su lista más votada. Corresponde al PSOE dejar el patético quítate tú que me pongo yo, no hay tiempo para hacer líderes nuevos, hay que ponerse a arar con los bueyes que tiene, el tiempo se echa encima. Mediante una negociación de altura podría, el PSOE, sacar a los catalanes de su espectáculo circense con un compromiso de revisión constitucional federalista a medio plazo. Pactar con Podemos, porque está claro que representa la voz del pueblo que el PSOE no escuchó y que ahora habla en altavoz. Con los nacionalistas en general, que no muerden; con Izquierda Unida, que aporta escaso pero valioso patrimonio humano, y muchos votos. Y, si es preciso, incluso con Ciudadanos, por qué no, si el PSOE capitanease la marcha hacia un tiempo nuevo. 

«Diario Palentino, 03/01/2015»