Lo que sobran son Políticos

“Lo que necesitamos son muchos menos y  mucho mejores”

            Un reciente informe interno realizado por la Moncloa (publicado en diarioelaguijón.com, ver tabla), en España tenemos 445.568 políticos (1 por cada 77 electores del censo de las últimas elecciones de 20N) ocupando cargos en las administraciones, empresas públicas o participadas (estatales, autonómicas y municipales, con 131.250 políticos), fundaciones, observatorios, entes públicos, consejos, defensores, agencias, asesores y asesores de asesores (40.000) y demás órganos y organillos pagados con dinero de todos.

      Se incluyen liberados sindicales (65.130) y patronales (31.210), porque “realizan funciones de organización política del Estado sufragadas también con fondos públicos.

     Tan solo por designación directa en Sanidad hay 8.260 y en Educación 9.320 cargos políticos “ocupados” en tareas de asesoramiento y control de funcionarios y empleados públicos de plantilla.

       Comparativamente mantenemos 300.000 cargos políticos más que Alemania que tiene el doble de población. Y casi duplicamos  el aparato político de Francia  e Italia juntas.

Para hacernos una idea, mantenemos con nuestros impuestos y “recortes” a 105.760 políticos más que médicos (165.967), policías (154.000) y bomberos (19.845) juntos.

       Un partido se sucede a otro y en vez de regular esta situación y hacer limpieza, cada uno que llega habilita (=se inventa) más cargos para colocar a más allegados, fieles afiliados y parientes. ”Son su propia agencia de colocación” y en lo único que consensuan. Hace tres meses el gobierno dijo que suprimiría el 17,4% de empresas públicas y el 10% en los altos cargos. Insuficiente.

        El descontento de la ciudadanía es generalizado, no tenemos hacia donde volver los ojos, Culpamos de la situación en que vivimos y con toda la razón, a los políticos que sufridamente mantenemos para que nos administren bien y resulta que además de haber “más jefes que indios” como dice Javier Fonseca, o tal vez por eso, nos abrasan a recortes en necesidades esenciales y no se recortan ellos, tantos, tan ineficaces e ineficientes.  Lo que necesitamos son muchos menos y mucho mejores.

        Pero…, atención que la picaresca española es superviviente y para mermar estas escandalosas cifras pretenden camuflar sus “recortes” disminuyendo el número de alcaldes (8.112) y concejales (65.896) de los que el 80% son de pequeños pueblos  gratuitos y voluntarios que no cobran, luego no estorban. El publicitar las Diputaciones (1.040 diputados provinciales con sus 970 cargos de confianza) y 266 senadores que dicen reunirse cada quince días, para mirarse el ombligo, es otra engatada puramente interesada.

«Diario Palentino, 17/06/2012»

La imagen del hemiciclo del Congreso casi vacío. La intervención de la ministra de Defensa, Carme Chacón, durante el debate presupuestario.

Aspecto de una sesión del Congreso en la que Carmen Chacón interviene en el debate de Presupuestos.


Cuadro anexo de datos 2012

 *La primera foto ( elpais.com, retrospectiva (07/11/2007, pero sigue igual) no deja de ser significativa. «Un Senado vacío pide más protagonismo» … El portavoz de Coalición Canaria, Alfredo Belda (a la derecha, con el pelo blanco), exigía a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, que el Gobierno comparezca más a menudo en la Cámara Alta. Le escucharon la ministra (en la foto, respondiendo), un senador del PSOE (primer pasillo, segunda fila), el vicepresidente de la Mesa, las taquígrafas y los ujieres.

 

Bunker Roy: Lecciones de un movimiento de descalzos

«Me gustaría transportarlos a otro mundo. Quisiera compartir 45 años de una historia de amor con los pobres que viven con menos de un dólar al día….

Trascripción total:

…En la India tuve una educación costosa, muy elitista y esnob que casi me destruyó. Todo estaba preparado para que yo fuese diplomático, profesor o médico… Todo estaba a mis pies…  Y luego, por curiosidad, pensé que me gustaría ir, vivir, trabajar y simplemente ver cómo es una aldea.

Así, en 1965, fui a lo que se denominó la peor hambruna de Bihar, en la India, y por primera vez vi hambre, muerte, personas que morían de hambre. Eso cambió mi vida. Regresé a casa y le dije a mi madre: «Me gustaría vivir y trabajar en una aldea». Ella entró en coma. (Risas)… Le dije: «Quiero vivir cavando pozos durante 5 años». Dejó de hablarme por mucho tiempo porque pensaba que yo había defraudado a la familia.

Pero luego, entré en contacto con el saber y las técnicas más extraordinarios que tiene la gente muy pobre, que nunca son parte de la tendencia general, que no se les identifica ni respeta, pero que se aplican a gran escala. Pensé crear una Escuela de descalzos (Barefoot College) solo para los pobres. Esa universidad reflejaría todo lo que los pobres consideren importante. Fui a esta aldea por primera vez… Leer más… Sigue leyendo

Dictadura democrática. Bienvenidos al No-Do.

Nos quitan hasta al voz y la palabra, y “nos vamos a de dejar”

 Siento profundamente escribir lo que voy a decir, pero ahí está la portada del cuento tal y como la percibimos con los pies en la calle.

Porque la CULPA de una situación colectiva, en esta ocasión, es compartida entre agresores, cómplices y los que consentimos ser agredidos y despojados de los derechos personales básicos.

Los electores pecamos de ingenuos, somos cómplices de meter en la urna el voto equivocado, de no ver al lobo debajo de la piel de oveja, o más aún, de ni tan siquiera acercarnos a la urna para no sentirnos responsables de lo que suceda con los resultados.

Los pecados de los partidos políticos que nos pueden gobernar son muchos y muy graves, a saber, la oligarquía (nos imponen representantes en quienes “las cualidades éticas y de dirección de los mejores y más capaces no surgen como mérito reconocido por la comunidad”), el caciquismo o clientelismo (democracias simuladas que en el papel funcionan pero al margen del pueblo, solo utilizado para discursos y mítines) y el nepotismo (entrega de cargos públicos u orgánicos para familiares o “servidores fieles” sin tener en cuenta su capacidad ni competencia, tan solo su lealtad al líder que los promociona).

Los sindicatos, considerados hoy en la opinión pública como un mal necesario, también han perdido los papeles y han conseguido desvirtuar el histórico respeto hacia los muchos y anónimos caídos luchadores por los derechos de los trabajadores, convirtiéndose en marionetas vociferantes que instrumentalizan los malestares ciudadanos sin aportar casi nada positivo a cambio, tan solo un protagonismo basado en declaraciones panfletarias sin utilidad reconocida que más espantan que unen, y aprovechando concentraciones espontáneas de ciudadanos, maltratados por su Gobierno, que para nada comparten los improperios vertidos desde la megafonía oportunista con estridentes proclamas y olvido de que trabajadores somos todos, no solo los de su cuerda.

Los mercados, el capitalismo, el liberalismo económico y demás esencias crematísticas, traducen la esencia del lado oscuro de la naturaleza humana, su sino y destino es el dinero al máximo de sus posibilidades y por encima de todo, hasta donde los dejemos llegar.

Por cuanto, tenemos que hacer un profundo examen, amplio, detenido, profundo y global del por qué hemos llegado a este punto de secuestro y desprecio ciudadano del que somos objeto por quienes nos representan y nos deben su poder. «Diario Palentino,  22 de abril de 2012»

Dictadura democrática. Bienvenidos al No-Do.

Nos quitan hasta al voz y la palabra, y “nos vamos a de dejar”

 Siento profundamente escribir lo que voy a decir, pero ahí está la portada del cuento tal y como la percibimos con los pies en la calle.

Porque la CULPA de una situación colectiva, en esta ocasión, es compartida entre agresores, cómplices y los que consentimos ser agredidos y despojados de los derechos personales básicos.

Los electores pecamos de ingenuos, somos cómplices de meter en la urna el voto equivocado, de no ver al lobo debajo de la piel de oveja, o más aún, de ni tan siquiera acercarnos a la urna para no sentirnos responsables de lo que suceda con los resultados.

Los pecados de los partidos políticos que nos pueden gobernar son muchos y muy graves, a saber, la oligarquía (nos imponen representantes en quienes “las cualidades éticas y de dirección de los mejores y más capaces no surgen como mérito reconocido por la comunidad”), el caciquismo o clientelismo (democracias simuladas que en el papel funcionan pero al margen del pueblo, solo utilizado para discursos y mítines) y el nepotismo (entrega de cargos públicos u orgánicos para familiares o “servidores fieles” sin tener en cuenta su capacidad ni competencia, tan solo su lealtad al líder que los promociona).

Los sindicatos, considerados hoy en la opinión pública como un mal necesario, también han perdido los papeles y han conseguido desvirtuar el histórico respeto hacia los muchos y anónimos caídos luchadores por los derechos de los trabajadores, convirtiéndose en marionetas vociferantes que instrumentalizan los malestares ciudadanos sin aportar casi nada positivo a cambio, tan solo un protagonismo basado en declaraciones panfletarias sin utilidad reconocida que más espantan que unen, y aprovechando concentraciones espontáneas de ciudadanos, maltratados por su Gobierno, que para nada comparten los improperios vertidos desde la megafonía oportunista con estridentes proclamas y olvido de que trabajadores somos todos, no solo los de su cuerda.

Los mercados, el capitalismo, el liberalismo económico y demás esencias crematísticas, traducen la esencia del lado oscuro de la naturaleza humana, su sino y destino es el dinero al máximo de sus posibilidades y por encima de todo, hasta donde los dejemos llegar.

Por cuanto, tenemos que hacer un profundo examen, amplio, detenido, profundo y global del por qué hemos llegado a este punto de secuestro y desprecio ciudadano del que somos objeto por quienes nos representan y nos deben su poder. «Diario Palentino,  22 de abril de 2012»

Discursos robados

La mala suerte de las Derechas conservadoras es que en la democracia votemos todos    

        Decía el otro día un lingüista discípulo de Noam Chomsky, que en los animales su forma de lenguaje era el útil para comunicarse, pero en el ser humano el lenguaje de palabra sirve para confundirnos.

            Cada día podemos comprobar este aserto, sobre todo en el lenguaje de los políticos difundido a través de los medios. Hace poco más de tres meses, en la pre y campaña electorales el Sr. Rajoy, cuya sola ansiedad consistía en ese momento en ocupar el sillón de la Moncloa se paseaba por el mundo poniendo verde la situación de su país, hablando de un Estado en quiebra y de una economía fatídica, al poco tiempo se encontró con que buena de la falta de credibilidad internacional en nuestras finanzas eran fruto de su propio discurso ayudado por el siempre contumaz patriota, Sr, Aznar.

            Ahora el vecino francés que nos odia o nos envidia por tener los mejores deportistas del mundo, arrojó sombras de dudas sobre el doping y el mundo le tuvo que llamar la atención. Ahora, que ve perdida su altura de poder (la otra es de nacimiento) intenta robar votos a su oposición poniéndonos de ejemplo de desgobierno socialista. Hasta los portavoces de la UE le han dado un toque de atención, pero… esos “patriotas” escondidos bajo las siglas del Partido Popular parecen entender su patriotismo de forma su singular. Ponen verde a España y los españoles en el exterior y permiten que otros desde el exterior también lo hagan.

           Y después de colocar bien a la familia hasta el cuarto grado, y adicionarse varios buenos sueldos, se colocan la cruz a cuestas para la salir con aire circunstancial en alguna procesión. ¡Hay que ver cuánto fariseo/a hay suelto/a por el mundo!

            La mala suerte de las Derechas conservadoras es que en la democracia votemos todos, es decir un poder numérico, por eso tienen que engañar al electorado para poder llegar a tocar poder y hacer lo que quieren y lo que pensaban hacer, no lo que pregonaban.

            Sin pudor y sin vergüenza, con un cuajo sorprendente, roban cualquier programa de discurso social y si te he visto no me acuerdo. Sus primeras medidas de Gobierno no pueden ser más elocuentes: Desaparecen o merman hasta la inoperancia, las medidas de igualdad, de integración, de discapacidad, de violencia de género, de acceso a la justicia, de seguridad en el empleo, de negociación colectiva, de conciliación laboral y familiar, asistencia, educación, etc., etc., etc. Esto es el Partido Popular. “Diario Palentino, 8 de abril de 2012” y  www.elisadocio.com