El PP, acorralado

corrupcionPP_thumb[2]“Desbandada de votantes a Ciudadanos y a Podemos. Los jóvenes ni están ni se les espera”

             A pesar de las sólidas convicciones de la derecha española, el cambio revolucionario que vivimos y la pésima gestión de gobierno llevan al PP a hacer aguas por todos sus flancos. Las encuestas oficiales y oficiosas le empujan a la deriva, sus portavoces endurecen el discurso en un intento desesperado de sacar la cabeza, respirar, agarrarse a lo que puedan y atacar antes de volver a hundirse en el torrente que les arrastra.

            Los datos en su contra se acumulan cada mañana, cien mil votantes del PP (8,6%) se fueron a Podemos en las elecciones europeas, uno de cada tres que le apoyaron en el 2011 están arrepentidos, los votantes fieles van siendo minoría, agricultores, autónomos, pequeños empresarios y comerciantes, las antiguas clases medias, pierden en titulados superiores (tienen un 10%), y solo se mantienen en zonas rurales de poca población, mermando en centros urbanos de más de cincuenta mil habitantes. Sus votantes treintañeros se van Ciudadanos, su grueso electoral fijo se queda en mayores de 65 años y comparte con el PSOE los de la cincuentena, jubilados y amas de casa. El hombre joven, urbano, de las nuevas clases medias y con formación votará a Podemos, el bicho del siglo.

        No obstante para el PP, el verdadero enemigo a batir es Ciudadanos, al que se enfrenta armado hasta los dientes bajo el lema, “Hay que desnudar a Albert Rivera”, ya lo hizo él solito en su primer cartel electoral. Ahora, desde el PP pretenden echarle hacia el centro-izquierda y atribuirle carencia de programa económico, le atacarán con argumentos reales o inventados, así son ellos.

            Ideológicamente, los incondicionales del PP votan pensando en defender restricciones de derechos sociales y conseguir o mantener beneficios personales, no en la clave de colectividad e interés general. Muchos de ellos están enfurruñados porque no se han atendido sus expectativas, pero a pesar de estar hundidos hasta el gorro en la corrupción se defienden y excusan con disciplina a sus líderes: “Rajoy debería haber sido un poco más contundente con el caso Bárcenas, pero bueno, es gallego”, y se queda tan ancha la vecina del Barrio de Salamanca.

            El siglo XXI está muy interesante, las redes ganan por la mano en cualquier iniciativa o novedad, y la mitad de los votantes del bipartidismo no están enganchados, ni tan siquiera tienen correo electrónico, el resultado está servido.

«Diario Palentino, 22/022015»

 Apasionante y temible


el-nuevo-camino-1“Vamos desbrozando un nuevo camino, con sus claros y su maleza”

      A trompicones. A trompicones va la vida de cada cual, y a trompicones la Historia de la humanidad. El buen vivir anda danzando de un escenario a otro, no sabe dónde quedarse y a quiénes llevarse por delante. Las noticias se pisan los talones unas a otras; no hay sequía informativa, apenas dan las horas para atender tantas novedades.

    Cada suceso es una pequeña célula de algo viejo que muere y algo que nace. Los sistemas políticos también envejecen. Las democracias son más vulnerables que las dictaduras, y enferman cuando los gobernantes se olvidan de los poderdantes, cuando la ambición no frena ante ninguna ética. Vivimos un auténtico espectáculo de escándalo y no nos damos cuenta, ya cansados y remisos.

    Escuchamos palabras en bocas que nunca imaginamos; los rostros y los mensajes se confunden y se intercambian, no distinguimos quién es quién. Para los creyentes ciegos en su ideología se abren abismos de incomprensión. ¿Por qué hemos dicho eso? ¿Es Monedero comparable a Bárcenas, y Podemos al PP? Hasta hay quien osa asegurar que muchos jóvenes son del PP, aunque no lo saben; y recordamos aquello de “crees en Dios, aunque no lo sepas”.

    El bipartidismo se va a pique y los nuevos profetas saltan sobre ascuas ardiendo. La vieja Europa es relegada por las sacrificadas potencias geopolíticas que consiguen descollar a base de duro trabajo, pero el diablo no descansa, el Capitalismo solo ve ganancias inmediatas, aunque desaparezca el mundo mañana, aunque millones de humanos sufran y mueran miserablemente, solo cuentan los resultados bursátiles. Las macro empresas se fusionan comadreando para estafarnos. El gobierno del PP mociona en favor de Telefónica para atracarnos aún más y eliminar competidores. La Justicia es maltratada con ignominiosas presiones,  pucherazos, fatuos nombramientos, y recortes.

    Un Papa revoluciona la multinacional más poderosa y antigua bajo la mirada contrita de muchos clérigos convencidos de que lo estaban haciendo conforme a cánones. El Arzobispo Cañizares se acuerda de los pobres y quiere vender patrimonio eclesiástico, lo tiene mucho más fácil: que la Iglesia pague el IBI y así puede devolver a los españoles lo que les pertenece, la sanidad, la educación, la vivienda y el alimento mermados porque los fondos comunes se han ido a paraísos fiscales propios e interiores con la bendición de Dios y de los políticos que vamos arrastrando.

   Apasionante y temible, el tiempo que nos ha tocado en la rifa.

«Diario Palentino, 07/02/2015»

 

Manotazo a las mujeres con la mano abierta

atenea

“El nuevo gobierno griego considera que los 5,6 millones de griegas son inútiles e incapaces”

            La primera en la frente. A dos días de ganar las elecciones Syriza ha cabreado a buena parte de la población europea en pleno siglo XXI, las mujeres.

        Podemos, que ya casi llevaba la misma cruz machista que los partidos de la casta, se apresta a desmarcarse. Vaya contratiempo. Pablo Iglesias desbocado en abrazos con el ganador, y acto seguido…, coscorrón; va el griego  y nombra gobierno, todos ministros, ninguna ministra. Desbarre mayor sabiendo que en Syriza hay más mujeres que en ningún otra formación del país. 

                Pero, como en política todo es aprovechable, los viejos partidos que practican a discreción las cuotas o las capacidades para cubrir el cartel, presto se han volcado en lo que consideran una crítica con gancho. La consigna que toca ahora: -eso es la nueva Izquierda-,  -desconfiad, nosotrOs lo hemos demostrado-, -nosotrOs valoramos la aportación de ELLAS-… La oportunista letanía es infinita, lo que solo viene a demostrar que las mujeres volvemos a ser objeto útil para el discurso político; la mayoría de los voceros son los mismos que dentro de sus partidos cercenan el paso de mujeres a los cargos de decisión y cubren cuotas estatutarias con las chicas de los pompones que les bailan los entreactos.

            En tema de Igualdad vamos de mal en peor. Más de la mitad de la población mundial somos mujeres-instrumento, para parir, para criar, cocinar, obedecer, para que nos dominen bajo el temor de que trastornen a nuestros hijos con el atentado de la custodia compartida, introducido por el PSOE y que ahora quiere perfeccionar el PP.

            Y con nosotrAs caen en el descuido y la infravaloración, inmigrantes, homosexuales, enfermos crónicos, pobres, pensionistas sin rentas ni patrimonio, parados, viudas sin ingresos propios, jóvenes sin futuro, y niños sin libros, sin luz y sin vida infantil.

            Todo eso tiene un nombre, o muchos. Se llama discriminación, subyugación, menosprecio, injusticia social, machismo, racismo, xenofobia, misoginia, etc., pero sobre todo demuestra hasta dónde puede llegar la estupidez humana, porque con esas mimbres solo se puede llegar a criar gérmenes que nos dirijan al analfabetismo, a la violencia social, a la prostitución infantil, al talibanismo y a la miseria material y moral.

          La Igualdad es un pilar básico de la democracia, sin la participación de las mujeres no hay progreso social.

«Diario Palentino, 01/02/2015»

Ya no estamos (tan) indignados

Paciencia“Es la ventaja que tiene la Democracia,  operación decido en las urnas”

Van saliendo las listas de candidatos para las próximas elecciones locales y autonómicas, también las de los no candidatos que se bajan o les bajan de los cargos que ocupan. No hay mal ni bien que cien años dure, afortunadamente.

Desde el Crac del año 2008, hemos vivido en una curva ascendente de desasosiego, sorpresa, indignación y cabreo hasta notar la tensión palpitando en la vena de la sien, mal rollo. En la cumbre del malestar, y ante del desconcierto de no ver luz por ningún lado surge Podemos como fenómeno no identificado. Ni ellos se lo creen. Luces, plausos, bienvenidas, qué subidón. A la puerta del espectáculo, y sin invitación, rumian los partidos mandones, descabalgados del protagonismo alucinan y no dan crédito a lo que ven. Ningún augur había predicho que algo así podía suceder, todo estaba controlado.

El PP en el gobierno se da maña para aprobar con frenesí leyes restrictivas en derechos y libertades ciudadanas, servicios sociales y todo lo que huela a solidaridad humana y justicia social. Y, lo aprueba en solitario, porque no necesita de nadie para nada, ya le dieron el voto masivamente los españoles que no sabían aquello de “otro vendrá que bueno me hará”. Es lo que tiene la ignorancia, el actuar vengativo y el despiste de no hacer caso a la intuición para reconocer  la sonrisa de las hienas, lo que unido al voto fiel conservador de los que tienen mucho que conservar, da como resultado una mayoría absoluta utilizada como si de una dictadura se tratara. Consensos, para qué, si yo soy el puto amo.

No creo que un recién nacido tenga madurez y capacidad suficiente para emprender la tarea de gobernar un país con solo la ilusión y el empuje de querer hacerlo bien. La fe mueve montañas y la perseverancia es la base de todo triunfo, pero no somos flor de un día. Los entresijos de la administración son muy complicados, las relaciones internacionales no menos. No se puede caer del cielo y aterrizar en solitario en el gobierno de una nación sin haber adquirido una experiencia previa desde las bases.

España es de izquierdas, lo decimos en las urnas, aunque la Izquierda siempre ha estado desmembrada por tratarse de una ideología que requiere reflexión no solo obediencia ciega. De modo que, lo que toca ahora es pactar, unir a la Izquierda, y para conseguirlo no se puede ningunear el poder que tiene Podemos. Mal hacen quienes lo desprecian, en Política no hay adversario pequeño. Habrá que hablar.

 «Diario Palentino, 18/01/2015»