Vídeo UE retirado «Cuántos más somos, más fuertes»

La Comisión Europea retira un vídeo acusado de «racista e imperialista»

 

              Según Stano, se trata de un vídeo viral dirigido, a través de las redes sociales y los nuevos medios a una audiencia joven, de entre 16 y 24 años, que «entiende los argumentos y temas de las películas y videojuegos de artes marciales». Explica que, en este segmento de la población, las reacciones «han sido positivas», así como en los grupos en los que se había probado el concepto. El portavoz recalca que el clip muestra a los «típicos personajes» del género de las artes marciales, maestros del kung fu chino, la capoeira brasileña y el kalaripayattu, un arte marcial procedente de la India que incluye varas de madera, dagas y sables.

           El vídeo «comienza con una demostración de sus habilidades y termina con todos los personajes mostrándose respeto mutuo, concluyendo en una posición de paz y armonía», puntualiza Stano, quien ha hecho hincapié en que se escogió este género para «atraer a la gente joven y aumentar su curiosidad sobre una política de la UE importante». «En absoluto el vídeo tenía la intención de ser racista y obviamente lamentamos que haya sido percibido de esa manera por algunas personas», subrayó el portavoz.

«Pedimos disculpas ante los que se hayan podido sentir ofendidos.

Cadenaser.com

 

Testimonio de un ciudadano de a pie.

elpaís.es


Por encima de las posibilidades ¿de quién?

 

«…Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido «por encima de nuestras posibilidades». Ahora me piden «un esfuerzo más».

Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca y lo sigo haciendo así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts.

Yo no he deteriorado la escuela ni la sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social.

Yo no conozco a Moody’s, Fitch ni Standard & Poor’s pero sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.

Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos»