Un día para las mujeres-Madres

 Pachamama“Hasta el momento, a todos sin excepción nos alumbró una madre engendrada por un padre. Nadie queda excluido»

            El festejo a  la Madre no es un invento de los comerciantes ni tampoco de las religiones, aunque ambos se lo apropien por intereses diversos. La adoración por las madres como creadoras de vida se encuentra ya en las venus del paleolítico y siguientes culturas,  mujeres-madres, la madre naturaleza, la Pachamama, etc. La maternidad es en sí misma el enigma más estudiado por la ciencia y más utilizado con intereses aviesos, es desde siempre la cara y la cruz de las mujeres, la realización más absoluta y el punto más débil. La decisión más difícil.

            Los hombres/ufanos-dioses nos admiran/envidian-odian por esa capacidad de traer al mundo nuevos seres humanos, de mantener la especie. Ellos saben que en un gallinero con un gallo es suficiente. De ahí el interminable y tedioso debate que pretende con leyes divinas y humanas interceptar nuestra libertad de elegir entre ser o no ser madres. Y es que esa capacidad, reproductiva y la de proporcionarles gozo, ubicada en los sotanillos que tenemos entre las piernas puede que sea el objeto de mayor debate de la Historia, desde la barra del bar hasta el laboratorio científico pasando por estrategias políticas, militares, demográficas y étnicas.

            Lo más curioso es que a la palabra Madre, siempre va unida otra, Paz. En 1978, la ONU proclamaba el 8 de marzo como Día por los Derechos de la Mujer y de la Paz internacional. Hombre-Guerra, Mujer-Paz, son los dos términos antagónicos en los que se mueve el género humano. En esta tensión la protección y cuidado de la prole es la encomienda común, a partes iguales en responsabilidad.

            Hasta el momento, a todos sin excepción, nos alumbró una madre  engendrada por un padre. Nadie queda excluido, en esto somos todos absolutamente iguales, aunque provengamos de una inseminación artificial, de una probeta, o seamos adoptados, o vivamos en familias monoparentales, o nos críen parejas de homosexuales, es ineludible que para nacer nos tuvo que parir nuestra madre con el germen de nuestro padre, estén donde estén, sean quienes sean. El nacimiento y la muerte son las dos verdades absolutas que nos igualan, y mientras no nos hagan de plástico, así será. Hoy te toca a ti, Mamá, mi gratitud es inconmensurable. 

«Diario Palentino, 4 de mayo de 2014»

 

Maltratadas ¿ Y a mí qué ?


PP._Las_leyes_son_como_las_mujeres._Est_n_para_violarlasPara el PP esto tema basura, les molesta hasta mencionarlo

            Desde luego que es un tema feo, por eso lo degradan, minimizan y ocultan, lo esconden debajo de la alfombra para no verlo. ¿Por qué? Porque saben que la causa primera y última de esta violencia es el machismo, bien alimentado por el paternalismo arcaico de la derecha conservadora y que predican los jerarcas, con cara de amargados, desde los pulpitos eclesiásticos.

            Ayer decía el titular de este Diario, que las denuncias por esta violencia crecieron un 32% en un año. En paralelo, la Consejería de Familia de la Junta de CyL anunciaba que privatiza el servicio de Asistencia a la Víctima. El presupuesto se ha rebajado de 250.000 euros de hace dos años a 30.000 si lo llevan los colegios de abogados, o 50.000 para la entidad privada contratada. En respuesta, el Consejo Regional de la Abogacía ha anunciado que lo seguirán llevando sin ayuda y al margen de la Junta, durante 24 horas al día y 365 días al año. Su presidente quiere hacer saber, que en los nueve colegios las mujeres que lo necesiten, “tienen a disposición 600 letrados adscritos al Turno de Oficio de Violencia de Género y con preparación específica a tal fin”. Nadie en el PP se ha dado por aludido. Si Juan Vicente Herrera tuviera un mínimo de dignidad se sonrojaría de vergüenza.

            La crisis económica, política y social que nos atenaza, la merma de derechos y el sermoneo inquisitorial de la Iglesia, componen los ingredientes más propicios para que crezcan las desigualdades de todo tipo. La tensión reinante en el ambiente y las malas noticias que suenan por todos lados siembra el pánico en el seno de las familias. Los hombres, que son menos prácticos y más tendentes a conductas extremas, pierden los papeles y acuden al reducto machista que les hace creerse fuertes y poderosos. La culpa de todos los males siempre la tiene el entorno más vulnerable, mujeres, niños, ancianos padres… Estas reacciones violentas y anormales que no tienen ni los animales más salvajes, solo tienen remedio y prevención con una educación cívica que también nos han robado. Y entre el individualismo y la insolidaridad creciente, la respuesta de la Derecha para todo es: ¿Y, a mí que me importa?

«Diario Palentino, 6 de abril de 2014»

Mujeres en las cárceles españolas del siglo XIX. Concepción Arenal, la Visitadora de Cárceles

Impresionante producción sobre la herencia humanística de Concepción Arenal.

La interpretación de Blanca Portillo pone la guinda al personaje.

El Ministro de Injusticia

Ruiz-Gallardon-y-la-justicia“Un gobierno que atenta contra los inocentes y protege a los criminales”

      Terco  e intolerante como corresponde a cualquier ultra. Da la sensación de que ha pasado la vida esperando el momento de tocar poder para imponerse contra toda opinión. En su mundo no existe nadie ni nada más que sí mismo. Ególatra tan empoderado de sí como irrespetuoso con el resto de la humanidad. Ni con los propios abre una brecha de debate. No le importa dividir la formación política que le ha criado. Es capaz de llevarse por delante vidas humanas, sentimientos, sufrimientos. “Después de mí, el Diluvio”, que dijo en vísperas de la Revolución Francesa, Luis XV, el absolutista rey francés más zángano de la historia.

       Le resbalan las críticas de los ciudadanos. Nada le importa que la inconmensurable deuda dejada a su paso por el ayuntamiento de Madrid esté lastrando el déficit público que ahora absorberá el ahorro contable de municipios bien gestionados. Carece de empatía hacia el sufrimiento ajeno, sea de mujeres, de discapacitados, de víctimas de todo tipo de abusos administrativos, sancionadores, policiales, etc., que no pueden defenderse porque deben pagar unas tasas judiciales inalcanzables. Regala el Registro Civil a los registradores de la propiedad para dar de comer a los amiguetes, un poco “arruinados” con el fin del mercado inmobiliario. Habrá que pagar hasta para inscribir el nacimiento de los hijos.

     Su guerra particular contra las mujeres, contra las libertades, contra la independencia de los jueces en el ejercicio de su función, hasta contra la Justicia Internacional que también se ve atentada por este psicópata antisocial obsesivo cuyo único trabajo es legislar ansiosamente contra todo lo que suene a Justicia propiamente. Tiene sus jaleadores de la categoría del siniestro Rouco y sus paranoicos secuaces. Es posible que también regalen los oídos los ultras, guerrilleros de Blas Piñar o de Sánchez Covisa y otras aterradoras “falanges” que nunca llegarán, esperemos, pero que dan mucha guerra.

     La oposición parlamentaria debiera aprovechar este valor, da votos y hasta la mitad del programa hecho: Derogar la ley del aborto, proteger a los más débiles, facilitar el acceso a la Justicia a todo ser humano, sanear los destrozos económico financieros de las instituciones por donde pasan este tipo de bárbaros sin escrúpulos que “ponen la mano en el fuego” por cualquier corrupto de su grey y palos en las ruedas de quienes les juzgan.

«Diario Palentino, 16/02/214»