El pobre Rato tiene miedo

miedo1“Más miedo que las mujeres y los niños maltratados, o los inmigrantes en la valla de Melilla, o las familias ante el recibo de la luz

            El pobre D. Rodrigo tiene un miedo espantoso porque le amenazan en una cuenta de twitter que no tiene, y va corriendo a papá Ministro del Interior del Gobierno de España para que le cobije con su poderoso manto de protección llamado “hago lo que me da la gana y no doy explicaciones”. Y, es que Rodrigo ha sido un niño malo, malote. Se le acusa de haber estafado a miles de familias; de haber volatilizado los ahorros de muchas vidas de duro trabajo; de gastar a troche y moche el dinero ajeno en lujos inconmensurables; de haber empeñado a los españoles en una deuda de rescate que nos asfixiará durante mucho años, de múltiples delitos fiscales, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales, de lo que seguirá saliendo de 40.000 documentos incautados en su oficina, de apropiación indebida y lo que añada a la cola el caso Bankia.

          Rato es todo un ejemplar único en su especie. Un verdadero artista. Abarca él solito más artículos del Código Penal que media población reclusa. A lo qué ha distraído, convendría ir sumando el ingente coste que supone la cantidad de funcionarios, policías de investigación, jueces anticorrupción, traslados de seguridad y personal científico puesto en marcha en el país y en el exterior para desenredar su entramado delictivo durante tantos años urdido. Y, luego, se niega la justicia al ciudadano de a pie, ironías de la vida. Debiera computarse todo el gasto que estos presuntos delincuentes de guante blanco causan a las arcas públicas al ser juzgados, y cobrárselo con el interés legal del dinero, para que no haya menoscabo de la caja común.

         Más de 12.000 procedimientos judiciales se incoaron en 2014 por denuncias de insultos y amenazas en las redes sociales. 126.740 mujeres denunciaron malos tratos ese mismo año. 38.500 niños han sido víctimas de violencia desde 2013 a falta de una ley integral en defensa de los menores que el gobierno no puede proponer porque está entretenido entre la corrupción interna de su propio partido y limitar los derechos civiles de los ciudadanos. Todos estos denunciantes también tienen miedo, tanto o más que Rodrigo, el niño malo a quién nadie pega, ni viola; defendido por lujosos abogados que promoverán causas de impugnación y nulidad. Para los demás, una justicia carente de medios, por la crisis que han provocado los malos trabajadores y los sindicatos exigentes. Por eso el Ministro, no los recibe.

«Diario Palentino, 16/08/2015»

 

Las manos quemadas del PP

0F1F-275D-TercerGobiernoVII20022“El PP ha puesto a prueba la capacidad de tolerancia de los españoles”

                Y no se cortan un pelo. Las cabezas más visibles ruedan como pelotas por todos los estamentos judiciales. Cada semana, uno de los bichos grandes del Partido Popular es encausado, investigado, imputado, procesado o encarcelado. Una buena parte de los recursos judiciales están dedicados en exclusiva para ellos, además de la Agencia Tributaria, la policía especializada en delitos económicos y fiscales, y el Tribunal de Cuentas. Once de los catorce ministros que fueron del gobierno de Aznar andan en alguno de los peldaños judiciales, incluido el propio Rajoy.

            Montoro se parte de risa en nuestras narices. La campanita de Bankia suena a cencerro amenazante de ruina para todos los españoles. Rato anda por ahí suelto yendo y viniendo a Suiza -no a comprar queso-, gracias a que la Fiscalía Anticorrupción no pudo encontrar causa para investigarlo y ha tenido que ser la Agencia Tributaria y un tribunal ordinario quienes han actuado, claro que dicha Fiscalía tampoco encontró motivo para mantener encarcelado al insigne Blesa. Cómo sufrirá la inmensa mayoría de honestos jueces que leen, directamente o entre líneas, lo que está pasando por las alturas político-judiciales.

            Y es que en el PP, los voceros no se cortan de poner la mano en fuego por cada compinche que sale a palestra judicial. Cospedal, Floriano, Aznar, y hasta el mismísimo Rajoy, todos las tienen hoy bien chamuscaditas a la plancha. Más, no les importa. Con el mismo cuajo que defendieron a los presuntos ignoran hoy a los delincuentes. Vaya familia, como para fiarse. Ahora son, -ese señor- que al parecer ha dejado de ser un –ser humano normal- para convertirse en apestado inmundo. Los imagino rompiendo a trochemoche fotos de besamanos, de esas que se colocan en los despachos para que el visitante vea cómo se las gastan, la altura de amistades con las que se codean, vamos, igual que el Pequeño Nicolás.

            En el PP no hay un garbanzo negro, es el cocido entero el que está quemado, no hay piso en Génova sin contaminar, hasta con obras pagadas sin IVA. Los hechos de sus dirigentes nos demuestran sus verdaderas intenciones, nada que ver con sus promesas. Y para que no protestemos nos aplican la Ley Mordaza. Todo un lujo de gobierno, todo un lujo de partido. Esta debe ser la Marca España que ofrecieron, estar en la prensa internacional señalados con el dedo de la corrupción.

«Diario Palentino, 19 de abril de 2015»

Recalculando ruta

ana-botella-peras_thumb[2]   “El indecente “tasazo” judicial  aleja a los ciudadanos de a pie de la justicia más elemental”

 Recalculando ruta, nos dice el GPS cuando el camino es erróneo. El navegador de la derecha no se ha actualizado, sigue erre que erre en su sempiterno carril de doblegar a los débiles a base de hambre mientras esconde las “travesuras” de los compis, esas que los demás, pueblo ignorante, entendemos como corrupciones dignas de la trena.

         Ningún gobernante mejor que Rajoy para acabar con España y los españoles. Todo su sórdido séquito quiere llevar el debate al terreno de una inútil guerra de cifras entre huelguistas y manifestantes para entretenernos con el famoso –que son galgos-, – no, que son podencos-, mientras entre bastidores nos meriendan los derechos más elementales, derriban en zonas costeras las construcciones “ilegales” de familias humildes y amplían 75 años más la permanencia de los lujosos chalés de los amigos “okupas” del mismo dominio marítimo de uso y servicio público.

                Al pelo le ha venido también la distracción al Ministro Gallardón para malmeter el indecente “tasazo” judicial que aleja a los ciudadanos de a pie de la justicia más elemental, como es defender el puesto de trabajo, exigiendo el pago previo de 500 euros para poder recurrir una demanda salarial o un despido, 200 euros por recurrir una multa de tráfico y 800 para apelar sentencias civiles y contenciosas.

             El círculo se cierra deprisa sobre nuestras gargantas y el Partido Popular se estira arrogante bajo la mirada impasible de un presidente que parece ir diciendo –yo voy a mi bola y que nadie me moleste-. No ha abierto la boca ante la espeluznante actitud de la Alcaldesa, sobrevenida que no elegida, de Madrid en el tema de la mortífera fiesta nocturna. Esa señora que está más tiempo en la peluquería que en la alcaldía cuando no en los balnearios de lujo, no sabe/no contesta y crea una comisión para reunir las pruebas, manipular informes y expedientes antes de que lleguen a la judicatura, verdadero poder competente para poner orden en tanta metralla corrupta y al que tienen menguado y ocupado poniendo a familias en la calle a porrazo limpio.

              Y entre tanta algarabía nadie se fija en un desalmado ladrón de guante blanco de desastrosa caja de ahorros que dimite llevándose consigo decenas de millones de euros en préstamos obtenidos por razón de su cargo y que entre todos pagaremos con sangre, sudor y lágrimas.

«Diario Palentino, 18/11/2012

Fútbol, partidos políticos y deudas

Miestriosos créditos aumentan el endeudamiento causante de  “recortes” y  “rescates”.

Se cuenta que en los palcos del Bernabéu es donde se hacen los mayores negocios (privados) del país, y a menor escala desde otros palcos futboleros de menor postín, de ahí la  belicosidad para hacerse con los poderes mágicos de ese sillón. Pero es que además, desde susodicho escaño se negocian préstamos bancarios, para pagar los fichajes multimillonarios de futbolistas de élite, cuyos vencimientos prosiguen después de haberse jubilado estos y quién los negoció. Créditos de importe desconocido para el público pero que suman endeudamiento causante de “recortes” y  “rescates”.

Lo que sí sabemos, es que los Clubes futboleros deben a la Hacienda pública 752 millones euros y 10,6 millones a la Seguridad Social, pero… se crearán ¿»ayudas solidarias al descenso para que los clubes tengan un colchón económico y adapten su estructura a la nueva realidad»? “Gestha, sindicato de Técnicos de Hacienda, considera que el «trato condescendiente» con los clubes se debe a «la afición que hay detrás de los equipos» y lo que hay que hacer es «tratar a los clubes como a cualquier otro deudor” (RTVE).

Sirva este resumen para que tome nota la afición, y cuando encuentre en su mesa el plato vacío o se vea desesperado en la interminable lista de espera de la sanidad pública, se consuele recordando los bonitos triunfos de su equipo para anestesiar sus penurias y dolores.

Otro cuarto de lo mismo ocurre con los partidos políticos, que no parece que deban a la Hacienda Pública ni a la Seguridad Social, pero sí a las entidades bancarias. Es curiosa la poca prisa que se da el Tribunal de Cuentas en fiscalizar a las formaciones políticas. El último informe se refiere al ejercicio 2006 y se publica en el BOE y en su web el 25/02/2010, cuatro añitos de ná.

Pero si vamos al endeudamiento con la entidades de crédito nos encontramos que en aquél año 2006, a 31 de diciembre debían 55.718.558,00 € el Partido Popular y 45.901.866,00 el PSOE. Demasiado dinero, sin explicar cómo se amortizarán los vencimientos. Demasiada oscuridad. Solo UPyD publica anualmente sus cuentas en su web, los demás se niegan en redondo y por unanimidad, como suele ocurrir cuando acuerdan subirse los sueldos, los cargos o los privilegios.

Luego se oyen noticias sueltas que si determinados bancos “perdonan” deudas millonarias a los partidos políticos que sospechosamente no quieren abrir el melón de Bankiarrota. Pero los partidos políticos son cosa seria y sin una regeneración en profundidad la democracia recula como ya lo estamos pagando entre todos.

«Periódico CARRIÓN, 15/06/2012»

*Dice este informe que las subvenciones electorales del ejercicio 2006 para todas la formaciones políticas en liza fueron de 5.507.000 €, y las destinadas a gastos de funcionamiento del año ascendieron a 193.191.000 €, de esta última cantidad corresponderían a los dos grandes partidos PP y PSOE las cuantías de 64.825.000 € y 62.719.000 respectivamente, incluyendo las del Estado, CCAA, entidades locales, cortes generales y autonómicas, etc.

De cuotas de afiliados obtendrían 10.133.000 (PP) y 8.850.000 (PSOE), de financiación privada, en su mayoría anónima, 14.935.000 y 560.000 respectivamente. De donativos 3.740.312 € para el PP y 107.525 € para el PSOE. En el PSOE las cuotas de parlamentarios (nacionales y europeos) suman 1.358.421 € y las de cargos públicos 3.974.030 €, partidas que no constan en las cuentas del PP y por tanto supuestamente llenan en el PSOE el vacío de las privadas que obtiene el PP.

 

 

¿Quién nos gobierna? Colonización financiera

“Sufrimos una colonización financiera bajo un gobierno dando bandazos hacia el feudalismo y una UE que ya no sabe que decir”

            En nuestra ingenuidad de ciudadanía ocupada en sus asuntos y lectora de titulares de prensa, creemos a pies juntillas lo que nos dicen “los nuestros”, aunque sea totalmente opuesto a lo que dicen “los otros”. Es más cómodo sentarse en un lado  (derecha o izquierda) para aceptar lo que  nos cuentan como la verdad.

            Por fin, sospechamos que no son realmente los políticos quienes nos gobiernan sino “los mercados”, dinero, capital, finanzas y beneficios especulativos, porque si al menos fueran los empresarios significaría creación de empleo y producción. Pero “el mercado” se ha convertido en un juego de papel repleto de operaciones ficticias, como el Monopoly, donde unos pocos juegan con lo nuestro pero sin nosotros, con nuestras empresas y medios de vida.

            La prensa económica dice que solo “el fondo de pensiones del Gobierno de Noruega podría comprar hoy 1,5 veces el Ibex con su patrimonio de 465.000 millones de euros”, es decir, las treinta y cinco empresas más punteras españolas.” ¡Qué miedo! y “el mercado no reconoce ni siquiera el valor contable de 16 de las 35 empresas del Ibex. Ya sólo quedan ocho compañías con un valor en bolsa superior a los 10.000 millones de euros” (Cotizalia.com)

            Tal vez a nivel de calle no sabemos leer las cifras ni entender bien el trasfondo de las noticias, pero la intuición crece al desempolvar el instinto de supervivencia y tememos estar vendidos”, porque debemos a los bancos alemanes y franceses más de lo que tenemos, que además abusaron comprando nuestra deuda a intereses confiscatorios (como si nos prestaran al 6,5%) a plazo de diez años. Ahora ya ni siquiera la quieren. Sufrimos una colonización financiera (Napoleón y Hitler utilizaron las armas bélicas, ahora la guerra es sibilina, a través de las finanzas) ¿Cuántas generaciones tendrán que trabajar para pagar estas “hipotecas”? ¿Cuándo recuperaremos el ánimo para levantar vuelo? Nos sentimos desamparados bajo un gobierno dando bandazos hacia el feudalismo y una UE que ya no sabe que decir, que dice y se desdice.

            Hoy, domingo 3 de junio, acaba en Virginia (EEUU) la reunión del esotérico y silenciado Club Bilderberg que reúne cada año unas 150 personalidades más poderosas del mundo, quienes según se comenta, deciden, sigilosamente, sobre los asuntos más importantes del planeta. «Diario Palentino, 03/06/2012»