Riesgo y/o manipulación

         Para bien o para mal todo es aprovechable. Estaba Trump sentadito en su sillón relamiéndose, aún, al recordar los pelos de punta que se les pusieron a los chinos, de China, cuando se le ocurrió arrimar un dedo al botón que activó la guerra arancelaria. Vete y ven, encuentros y desencuentros, hasta la firma del acuerdo cuyos efectos ya veremos. Pero no solo los chinos, cualquier ciudadano del planeta verá repercutir en su economía cualquier movimiento. Y, como a perro sarnoso todo son pulgas, viene el virus maligno a coger el relevo de la desgracia. Las bolsas se desplomaron entonces y ahora. Se cancelan congresos, encuentros, actividades deportivas, hasta bodas. Los dineros son el termómetro, y a continuación caen en picado los puestos de trabajo. Si hay cierre de fronteras, si no hay demanda de mercancías, y la amenaza del contagio y la cuarentena te invaden, pues te quedas en casita, dejas de comprar, de consumir y de arrimarte a la gente en sitios públicos. Eso es lo que se consigue con la desinformación a que nos ofrecen muchos medios de comunicación que rellenan sus balances creando y alimentando noticiones alarmantes. Se dice que la peor epidemia es el miedo y la desinformación. Médicos y científicos se cansan de repetir que no es mortal de necesidad, que afecta más a las personas con salud vulnerable. Es igual, nadie es escuchado cuando cuenta noticias lisonjeras. Las redes arden de memes, de chistes, de avisos. Y ya de paso damos una pullita de racismo y metemos a todos los orientales en el mismo saco: ojos oblicuos=virus. Pero, cómo podemos ser tan ignorantes unos, y tan malvados esos otros que lo aprovechan para alimentar su xenofobia. Las historia es circular, se repite una y otra vez. Salud y humor. Viñeta: ?“Snoopy, un día vamos a morir”? “Ya, Charlie, pero los otros días no”.

Diario Palentino, 28/03/2020.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.