Rajoy adherido al asiento presidencial

         Una de las condiciones que puso Ciudadanos para dar el voto de investidura a Rajoy consistía en la aprobación de una ley que limitara a un máximo de dos legislaturas el mandato del presidente del gobierno de España. Por supuesto que el PP aceptó sin rechistar aquellas condiciones y por supuesto que no las ha cumplido como era de prever, ni la mencionada ni la de limitar el escandaloso número de políticos aforados, entre otras muchas. Rajoy forma un bloque único con su sillón desde el año 2011 y no tiene ningún interés en ponerse a cumplir promesas que le perjudiquen. El miércoles pasado Albert Rivera anunció que su partido está preparando el texto de un proyecto de reforma de la Ley de Gobierno que limite a ocho años la permanencia de la misma persona en la presidencia. La abrupta reacción del PP contra quién le dio el asiento no ha tardado ni ha sido comedida. Como es habitual, en su respuesta Rajoy se dio un paseo largo por los cerros de Úbeda porque “ahora hay otros retos y prioridades” en España. Sus portavoces cantan en otro tono; González Pons pasa directamente a la ofensiva personal y trata la propuesta de “gracia populista” que ““no se le ocurriría ni a un estudiante de primero de Derecho”; Martínez Maíllo dice que Rivera tiene miedo a Rajoy, pero que hay “Rajoy para rato”; Méndez de Vigo asegura que para tomar esa medida habría que reformar la constitución y “no es sencillo”. Pero sí lo han hecho varias comunidades autónomas: Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia, y en trámite Andalucía y Madrid. En el exterior EEUU y Francia son otros dos ejemplos. Rajoy no va a ceder un ápice, se pegará al sillón con cola de contacto si fuera preciso, saltarse los pactos y los acuerdos es su especialidad. Podemos apoya a Ciudadanos. El PSOE no se ha pronunciado, lo está estudiando. Desde la tribuna de oradores Rivera lanzó: «El PP no tiene remedio y no va a afrontar la corrupción”, pero está en el poder gracias a Cidadanos. Entre ellos se entienden, nosotros nada.

«Diario Palentino, 3 de septiembre de 2017»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.