Este gobierno es una ruina

deuda-publica“A día de hoy, cada españolito debemos 21.400 euros, incluidos bebés”

            Cada día amanece más tormentoso para el PP, a veces hasta da pena pensar en el ardor de estómago que a muchos gobernantes les producirá el tener que digerir tanto discurso de salvación insostenible. Entre col y col, lechuga, entre corrupción y corrupción, noticia económica o cifras de paro. No ganamos para sustos.

            Junto a los funerales cuasi de Estado para Emilio Botín, un banquero a la caza del máximo beneficio a base de atraer dinero ajeno hacia el bolsillo propio, salen dos noticias que leídas a renglón seguido nos hacen alucinar, a saber, – La deuda pública supera el billón de euros-, y Los bancos españoles ganaron 6.400 millones de euros en el primer semestre- ¡Tela marinera!, o como dicen en nuestra tierra, “No sabemos para quién vendimiamos”.

            Solidariamente, los españoles, tenemos que devolver lo que suma todo un año de producción nacional. Hoy debemos la economía española al completo de un año entero, y cada día se irán sumando intereses que comen a la mesa con nosotros. Sin embargo, y a pesar de la mirada del ministro De Guindos hacia sus propios zapatos anunciando una próxima recesión, la minucia de la explicación apenas se difunde en los medios públicos. De esta enorme deuda, la más grande en la Historia de España, solo corresponde a los entes locales el 4%, y a las comunidades autónomas el 22%, lo demás es Estado. ¿Por qué? Porque a los ayuntamientos que han gestionado bien sus dineros no se les deja gastarlos para que la suma total de deuda pública de todas las administraciones no se dispare. Los alcaldes con las manos atadas a sus ahorros sin poder dar bienestar a sus vecinos y otras administraciones tirando de largo y presumiendo de austeridad.

            Pero, las contradicciones no quedan ahí. Ante el soponcio de unas nuevas elecciones en tan escabroso escenario, nuestros gobernantes se estiran y a ultimísima hora se acuerdan de que existen necesidades en la discapacidad, en la vida de las mujeres y en la de los jóvenes que buscan empleo. Ahora se ponen a decretar subvenciones y programas a lo loco, como el estudiante vago de la última noche. ¡Hasta se han acordado del cine!, no me lo puedo creer.

«Diario Palentino, 14/09/2014»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.