Cada mochuelo a su olivo

“Lo malo es quien ha vivido siempre de parásito en planta ajena”

Ni “Indignados”, ni “¡Democracia ya!”, ni “Acampados”. Nuestros políticos hacen oídos sordos a las reclamaciones de democracia y transparencia manifestada por una punta del iceberg que esconde el inmenso malestar ciudadano.

A pesar del cero patatero que los electores hemos puesto a los partidos por su degradación como instrumento para el ejercicio de la democracia, sus representantes, cual tarugos caídos del cielo para gobernar como reyes en el charco de ranas, persisten en sus mañas mafiosas y llegado el momento postelectoral del reparto de cargas y cargos, cada cual se desmarca del objetivo común que supuestamente mira al interés general para asegurarse los garbanzos y el poder. ¡Vengan días, vengan ollas!

La Ley Electoral General que para unas cosas es como un chicle, sin embargo para otras es harina de otro costal porque “¡Es una ley Orgánica! -te dicen- y requiere justificación, trámite y quórum especial!” Con solo arreglar esta ley cuantos problemas sobrarían y como mejoraría la democracia de verdad.

Por poner algunos ejemplos:

1º.-Exigir a quienes vayan a desempeñen cargos públicos, que dispongan previamente de un medio de vida y de sustento propio que sea su ocupación laboral o profesional habitual.

2º.- Limitar la permanencia de cada cargo público a dos legislaturas, y si éste es de sometimiento a elecciones que se pueda añadir una sola prórroga más en votación asamblearia y secreta dentro del propio partido proponente, debiendo exigir la Junta Electoral Certificación fehaciente de haber cumplido éste trámite.

3º.- Primarias obligatoriamente, en asamblea de afiliados mediante voto individual, escrito y secreto. Lo de designar candidatos por “aclamación” suena a chiste romano y la propuesta que llega desde “organillos” intermedios y escalonados del partido, suena a chufla.

4º.- Contra los interesados argumentos de que para cargarse las Diputaciones hay que modificar la Constitución es otro cuento chino. Basta con modificar la Ley Orgánica Electoral y la legislación de Régimen Local para reducirlas a la mínima expresión que es lo que deben ser, apoyo a los municipios y dejar de comerse su dinero a medio camino. Ya me contarán, queridos lectores y lectoras, para qué queremos en Palencia, nada menos que 25 diputados provinciales gastando millones de euros a expuertas mientras en muchos de nuestros pueblos ni se ve la televisión ni hay cobertura telefónica, ni mucho menos internet. Basta con cambiar unos artículitos de la ley, dividir la provincia en tres partes y poner tres diputados-gerentes para que no haya empate y se reparta bien el bacalao. Así no habría por ahí suelto tanto mochuelo sin olivo ni tanto inepto “colocado”.

«Diario Palentino, 19 de junio de 2011»

 

4 comentarios en “Cada mochuelo a su olivo

  1. Los del PP estarán aplaudiendo con las orejas.
    En el PSOE deben estar locos.
    Se pone de portavoz a sueldo a un Guerrero que primero pierde la alcaldía de Aguilar, ahora un diputado en la Montaña y es conocido por sus memeces en la Diputación.
    Se pone de diputada a la más vista que el TBO, Begoña Núñez a ganarse otro sueldecito más el suyo, el del Ayuntamiento de Palencia y el de ¿Consejera de una Caja?.
    Se premia a la Senadora Andrés con ascenso a una mesa del Senado por lo bien que lo ha hecho y para que gane un poco más ahora que la vendrá bien para boda.
    Y como en otro mundo diferente, flota el Alcalde de Dueñas que se gana y mantiene la alcaldía a pulso y tiene que verse en la escabrosa situación de tener que aprobarse un sueldo municipal, con la guasa del PP y explicarlo al pueblo con lo mal visto que está eso.
    Y a ese otro límbico tercer mundo del CVSPD ( Cementerio de Valiosos Socialistas Palentinos Decapitados), se lanza a María Luz Martínez Seijó, ex-procuradora que ha hecho un trabajo excelente y deliberadamente ocultado, en temas de Educación, según cuentan en las Cortes Regionales.
    Y como buenos socialistas se lloran al PP más exclusivas para tapar otras tantas bocas abiertas que habrá que llenar porque si cantan desafinan.

  2. Cuando somos Diputados provinciales no pedimos la supresión de las Diputaciones, ni que se reduzca el número de Diputados, sólo lo hacemos después de que nos hemos llevado nuestro cacho de pastel. Si es que se nos ve el plumero demasiado. La demagogia barata se vende mejor a partir del 1 de julio, con las rebajas.

  3. Señor PP (palentino pérez= anónimo cobarde):
    De verdad siento que se encuentre Vd. tan mal informado, cuento en mi haber con 30 años de Secretaria-Interventora por nuestros pueblos, a los que con sumo gusto volví encantada y voluntariamente porque no tengo estómago para digerir el pastel que se cocinaba en nuestra Diputación y mucho menos para soportar los despropósitos y falta de cortesía de sus jefes de cocina.
    De esos 30 años de ejercicio profesional, llevo los últimos 25, publicando, reclamando y pregonando el derroche y la inoportunidad funcional de las Diputaciones, también denuncié y me opuse «al desmadre» desde mi escaño en la Diputación cuando la Presidencia consideraba caprichosamente dejarme hablar, hasta tal punto que llegaron a quitarme el micrófono de mi mesa y debía intervenir desde uno de los de mis compañeros de ambos lados.
    No hay nadie más feliz que quien vive en su ignorancia creyéndose poseedor de la verdad y encerrado en su pequeño mundo. Le deseo que lo sea por muchos años (me refiero a «feliz»)

    @palentino pérez

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.