¿Le informo o le sirvo lo que usted quiera leer?(El rincón de Pablo Saldaña)

By Pablo Saldaña

Uno, que ya desde niño devoró prensa escrita al ser repartidor de periódicos, observa el discurrir de los medios de comunicación españoles y su evolución desde los tiempos oscuros de la dictadura hasta estos democráticos de crisis, de muchos tipos de crisis. Entre ambos tiempos nuestra llamada Transición política, con la inestimable colaboración del mundo del periodismo en el caminar hacia una España de libertades. Durante el recorrido, desaparecieron periódicos históricos y nacieron otros. Se produjeron alianzas y fueron apareciendo estrategias diversas hasta conformar hoy un abanico singular de ofertas en las que la labor de informar con verdad y honestidad queda muchas veces en entredicho. El periodismo a la carta se ha impuesto.

«Estamos en sociedades mediáticas, en las que la función de los medios ha dejado de ser hace ya mucho tiempo la mera comunicación y se han convertido en el escenario donde actúan todos los agentes sociales, políticos y económicos, un escenario que es a su vez protagonista él mismo» (Lluís Bassets).

Muchos son los intereses y los problemas que rodean a los medios de comunicación en la actualidad. El periodista Lluís Bassets, en su blog De Alfiler a Elefante, ha publicado sendos artículos que me han dejado sumido en una profunda reflexión sobre la prensa y sus circunstancias, pero fundamentalmente sobre la labor del periodista. En ambos acerca el recuerdo de otro periodista, Mariano José de Larra, y bajo el título de Tiempos de crisis y El Oficio de periodista, pone al descubierto la realidad de una profesión otrora apasionante.

«La voz objetiva e independiente que nos daba parte del estado del mundo ha ido adquiriendo color y forma hasta identificarse con un individuo concreto, con cualquier individuo concreto. Y todos los individuos concretos tienen ahora los medios y la incitación para ser también ellos esa gente que cuenta a la gente lo que le ocurre a la gente, aunque a veces sea contar lo que les ocurre a ellos mismos».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.