Corrupción y confianza

200806021billetesLos sociólogos debieran estudiar por qué la alarmante corrupción en el seno de algunos partidos políticos no afecta a la confianza o desconfianza de los ciudadanos a la hora de votar. Hace pocos días un estudio en un medio de prensa decía que España se consideraba medianamente corrupta pero con tendencia a aumentar los índices.

El todo vale, el que me prometan aunque no me den, que ya me encargaré yo de reclamar mis derechos por el sindicato, por los tribunales o mediante las amistades, es la nueva filosofía, el admirado individualismo de saber “buscarse la vida” entre los vericuetos de la burocracia y las trampillas de la ley.

El debate político serio es cada día más considerado como un turre sufrido estoicamente como precio de la democracia, y solo un pequeño número de ciudadanos sigue con verdadera atención el meollo, lo que esconde la palabrería mitinera que tan necesitada está de nuevo estilo y capacidad de comunicación.

La otra mayoría son oyentes de zapping interpublicitario y suelen gustar de recrearse en los insultos, dimes y diretes, y otros incidentes de  campaña vistosos pero menores que nada tienen que ver con el verdadero propósito del que pretende gobernar para hacer realidad en los años siguientes lo que está eligiendo para el futuro venidero.

La ciudadanía está a otras cosas más entretenidas. Nadal, Florentino, Kaká y entornos de sexo en todas sus variables acaparan la audiencia y la conversación. Hasta las salas de urgencias de los hospitales parecen un desierto mientras se televisa un partido entre los grandes. Las enfermedades pueden esperar.

Hoy comerse el tarro con filosofías culturetas solo sirve para algún que otro friki despistado se tire el moco. En la generalidad de la barra del bar, en la esquina del palique y en la mesa del café a lo que hay que estar es a investigar como se encuentra el camino del triunfo a base de coge el dinero y corre, coge el aprobado y corre, coge el cargo y corre, vive la vida y arrima el ascua a tu sardina. ¿Cómo en la urna se va a castigar a quien ha conseguido el secreto de la poción mágica del éxito? La pregunta es preocupante ¿Se trata de una pandemia colectiva o de pura evolución social?  «Diario Palentino, 14 de junio de 2009»

2 comentarios en “Corrupción y confianza

  1. La corrupción no afecta a la confianza,sino al bolsillo del contribuyente y no contribuyente.A los servicios que estan a disposición de cualquiera.En definitiva,crea pobreza y miseria.Esta crisis es la consecuencia de todo esto y mientras no se elimine esta lacra,seguiremos lamentandonos.Hay que eliminar a los corruptos,desde políticos hasta Ongs,que gestionan fondos del gobierno y que callan como putas.Denunciar,se consigue poco.Y ellos lo saben.¡¡¡ Vaya banda ¡¡¡¡.

  2. Llevo denunciando muchos años a infinidad de corruptos y no he conseguido que ningun juzgado me lleve a trámite un caso.He denunciado en el Defensor del Pueblo,Defensor del Común,y hasta el Justicia de Aragón y ni caso.pero seguiré insistiendo. ¡¡¡Vaya banda ¡¡¡Hotmail:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.