La designación de González-Sinde como Ministra de Cultura ha despertado un aluvión informático de protestas de los internautas.
De todos conocida su animadversión hacia la libertad de descargas a través de la red, su designación parece que va a crear un efecto no bien calculado políticamente por su mentor. Tal vez en agradecimiento debido a la campaña de las cejas circunflejas de ZP, auspiciada por artistas y actores cinematográficos principalmente, se lleva al frente de un ministerio a una persona clara y públicamente decantada por la represión de las P2P o redes de desacarga de archivos.
Los internautas, de menos de cuarenta años en su mayoría, están que echan las muelas y han desatado una campaña ofensiva contra la decisión de Zapatero, alertando del propósito de la encomienda de desbaratar la posibilidad de descargas. La red social de Facebook auspicia una avalancha de sindicaciones (13.000 seguidores en menos de dos días).
El planteamiento ha venido sacralizado por las propias declaraciones de portavoces de la Sociegad General de Autores (SGAE) que han calificado el nombramiento de «excelente», lo cual es bastante preocupante toda vez que sigue vivo y viváz el debate cobre el cánon digital.
Defensora de las subvenciones al cine español, no obstante reconoce que muchas películas solo se estrenan en Madrid y Barcerlona y algunas no superan en recaudación a las subvenciones obtenidas.
La red ha rescatado para difundir declaraciones retrospectivas de la nueva Ministra en las que pregunta: «¿para qué necesitamos ADSL a no sé cuántos gigas? ¿para mandar emails?», pues por ejemplo para ver el tráiler de su película » Mentiras y gordas» que ha lanzado a la red y ocupa 22 megas para 1 minuto y 21 segundos.
Tampoco tiene en cuenta esta señora que se necesita una conexión de ADSL para poder comunicarse por videoconferencia, descargas de música y cine autorizados, videojuegos y profesionales que lo necesitan para su trabajo, fotografos, publicistas, consultores, periodistas, etc.
Una nueva polémica, esta vez innecesaria, está servida. Además involucra a un numeroso grupo social potencialmente elector progresista, la juventud, ya bastante enfadada con la forma de implantación autoritaria del Plan Bolonia.
Otros enlaces realcionados:
–Redes P2P y propiedad intelectual. David Bravo.
– ¿Podremos frenar los ataques de los políticos contra internet?
– Primer condenado a prisión por lucrarse con las descargas de Internet
– Indice-Web, cerrada cautelarmente por la SGAE
– Para eso necesitamos ADSLa no sé cuántos gigas