Por fin los estudiantes han despertado y se dan cuenta de que la vida es dura y hay que pelearla.
Para mañana día 13 de noviembre los estudiantes han convocado una huelga general en toda España para protestar por el plan Bolonia. En Grecia han conseguido paralizarlo.
La mercantilización de las profesiones, confeccionando los programas formativos al servicio de la empresa ,y el alto coste de los estudios universitarios que necesitarán un broche final muy caro a cargo de los padres para poder ponerlo en valor. Esas son las quejas.
A nadie debe molestar la movilización juvenil en defensa de lo que creen.
Es una suerte que gracias al empeño de los progesistas de todos los tiempos vivamos en un régimen en el que se pueden hacer huelgas y manifestaciones sin que te corran a palos o te detengan. Hasta los más conservadores y partidarios de la restricción de los derechos cívicos pueden ponerse en huelga y manifestarse.
Es el triunfo de la generosidad de la democracia, que da cancha incluso a los que se la quieren cargar.
Más información sobre concentraciones en el enlace:
http://www.sindicatodeestudiantes.org/index.php?option=com_content&task=view&id=203&Itemid=128
Más información sobre el tema:
http://crisiseducativa.wordpress.com/2008/06/29/contra-bolonia/
http://es.wordpress.com/tag/plan-bolonia/
http://www.rtve.es/buscador/buscar?modo=3&cadena=%22PLAN+BOLONIA%22&pagina=1
nuestro director no esta de acuerdo con la huelga que acemos???
me gustaria saver donde es la huelga de ubeda el dia 13 de noviembre…. por que si no miramos por nosotros ¿¿¿Quien lo va ha hacer???por favor contestarme
me gustaría saber donde es la huelga por alicante.Si alguien lo sabe que me conteste, porfavor!!!!gracias!!!
el nuestro tampoco esta de acuerdo y no sabemos que hacer
ola me gustaria saber si aqui en torrejon en el leon felipe ahy huelga?
x ke algunos profesores dicen ke si y otros ke no
Sí bueno, tenemos derecho a expresarnos y que no nos hagan ni caso, que menos es nada, tb hayq decirlo.
A ver…me parece increíble q la gente en España a estas alturas tenga tantas dudas sobre lo q es una huelga. Que el director esté o no esté de acuerdo no es relevante: si la huelga no se convoca no la hay, y en caso de estar convocada (por lo que os enterariais por carteles y anuncios, si os fijais bien, porque además tb dan charlas informativas muy interesantes..ya que la gente en España es muy dada a hacer huelga por todo sin saber por q solamente por hacer el vago,tristemente…somos muy «coherentes».) todo el q esté de acuerdo en protestar puede hacer la huelga. Si el profesor no hace huelga las clases no se detienen,va quien quiere. Y a ver si aprendeis a luchar por vuestros derechos arriesgándoos a tener una falta o al menos a ser consecuentes y no hacer la huelga porque sí.
Hay q informarse,q ya bastante desinformados nos tienen en este país como para q encima ni nos molestemos.
Un 4% dl PIB a educación es una miseria…si quieren una buena reforma..¡que inviertan más!
Un saludo.
Una cosa más: que la gente oye campanas de huelga y no sabe dónde…que sepais que no teneis que poneros en huelga porq seais estudiantes, cada uno tendrá su opinión…y puede estar a favor o en contra.
me parece muy bien su opinion sara, pero yo siendo menor por mucho que tenga mis ideas y este de acuerdo con la huelga si el director del centro dice que no nos aceptan que haya huelga y las clases seguiran como siempre si mis padres me dicen ve a clase es lo que tengo q acer, ir a clase, por eso pido una solucion, xq se supone q la huelga esta convocada a nivel nacional, y si es asi no se xq no la tienen que aceptar :S
Pues yo si tengo huelga, y los profesores lo han aceptado y les parece muy bien lo que vamos a hacer
Pues chica..imagino q si eres menor y tus padres dicen que no, tienes que atenerte..aunque también puedes intentar hacerles ver que tienes derecho a defenderte si consideras que eres lo suficientemente madura. Yo creo que teniendo 14 años o más ya es hora de que la gente se vaya haciendo a sí misma. Si no te queda más remedio…pues es una pena, ajo y agua,quizá tengais otra forma de protestar (buscadla:)).
Y me imagino q si el director dice q no, será vinculante…pero sinceramente,me extraña mucho,porq lo normal (y yo tb fui al instituto e hice huelga) es q si hay huelga estudiantil convocada en tu ciudad (infórmate en sindicatos o como veas) hace huelga todo aquél q esté de acuerdo, aceptando las consecuencias…y muchas veces merece la pena.
Y te aseguro q yo falté a clase por protestar cuando tenía 17 años, y tampoco pasó nada. Tú misma sabrás cuál es tu situación..en base a eso, decide. Teneis derecho a q se os informe. Yo me voy a manifestar mañana por vosotros,porq estoy terminando la carrera y no me pillará el Bolonia..a ver si conseguimos entre todos algo.
Mucha suerte.
la ESO tambien hace huelga??me refiero a 3ª y 4ª??
contestar por favor!!!gracias!!!
no, solo tienen derecho a acer huelga de 4º de eso para arriba, y en este caso me parece que solo bachiller, la eso no cuenta en esta :S
Y si, vamos a mobilizarnos.
Mmm bueno ya me está dando vergüenza publicar tantos comentarios jajajaja pido perdón por ocupar tanto espacio :S pero esq veo qla gente tiene muchas dudas… Yo no sé dónde está convocada huelga ni para quiénes, pero lo lógico es que peguen carteles y cosas por los institutos o por la ciudad…fijaos.Y si no, preguntad en el sindicato o a alguien q os pueda orientar, q se os tiene q informar..y si se niegan ¡exigidlo! Yo creo q si está convocada os tienen q avisar,y si es huelga estudiantil incluye toda la secundaria y los estudios superiores q yo sepa. Aquí en León se ha manifestado ya gente de los institutos.
Para todo elq quiera saberlo, la huelga en León es mañana a las 11.30h en Botines.
¡Espero q os ayude la info! es todo loq sé.
¡A echarle huevos!
En el enlace
http://www.sindicatodeestudiantes.org/index.php?option=com_content&task=view&id=203&Itemid=128
encontraréis más datos sobre lugares y fechas.
Además os informarán de lo que preguntéis. Salud.
gracias!!!pero yo estoy en 4ª de la ESO y la voy a hacer!!yo y todo 4ª!!!ade+ si esto pasara tambien nos jodee en un futuro a nosotros no???jeje
vosotros que decis de esoo???
elisa rocio ayudame!!
Pingback: Huelga estudiantil, 13 de noviembre
Me parece la mayor chorrada del mundo, manifestarse ahora, que ya no hay remedio que entrar en el Plan Bolonia y cuando había que manifestarse era antes y no ahora.
Por cierto, las becas no se quitan y no es una privatización, ya que seguirán siendo públicas, pero si habrá capital privado, lo cual mejorará el nivel de las universidades y dejarán de estar tocándose los huevos a recibir el dinero de turno, ya que ahora, tendrán que esforzarse buscando financiación vía investigación y proyectos.
Por cierto, esto es lo que dice la convocatoria, los puntos generales:
* Retirada inmediata del decreto que endurece la selectividad. No a la selectividad.
Entonces según eso, uno que tenga un 5 de media en bachillerato, puede entrar a Medicina. La selectividad es necesaria, para poder hacer una selección.
* 40% de estudiantes con beca. Beca-salario de 1.100 euros al mes.
Esta no es la ventanilla de los soñadores.
* Freno inmediato del proceso de Bolonia. Universidad pública, gratuita y de calidad.
El freno que se lo pidan a la UE y la univeridad pública ya es de calidad; excepto algunas universidades que se dedican a tocarse las narices, pero a la cabeza de calidad, siempre están las públicas y lo de gratuita…lo que uno paga en la matrícula, especialmente en las carreras de ciencias, no llega ni al 30% del coste total.
* Prácticas en las empresas, remuneradas con salarios dignos.
Debe de ser lo único en lo que estoy conforme.
* 7% del PIB para la educación pública. Ni un euro público para la privada-concertada.
No estaría mal el 7%, aunque se necesita bastante financiación. En eso si estoy de conforme también.
* Sí hay dinero para acometer estas medidas: El gobierno se lo está regalando a los banqueros. Expropiación de la banca bajo control obrero para garantizar el empleo, los salarios y unos servicios públicos de calidad.
Regalando ?? Está haciendo préstamos, que luego el gobierno cobrará con los intereses correspondientes.
* Por un puesto de trabajo digno al terminar los estudios.
Esta no es la ventanilla de los soñadores.
* Subsidio indefinido de desempleo de 1.100 euros hasta encontrar trabajo. Los trabajadores no tienen la culpa de la crisis.
Bueno algunos curritos que se endeudaron hasta las cejas si tienen la culpa y el subsidio de 1.100 euros, para eso que nadie trabaje, joder menudo dineral. Soñadores
Perdonad he oído que hay que anunciar de la manifestación en el ayuntamiento de tu ciudad. Si no lo has hecho, la policía puede obligarnos a abandonar el lugar. ¿Eso es cierto?
en mi pueblo si q va a hacer huelga todo el instituto.emos preparado pancrtas y vamos a ir al ayuntamiento..
Toda manifestación requiere permiso de la autoridad gubernativa. Hay que pedirlo en la Subdelegación de Gobierno, señalando el día, la hora, el recorrido, etc… para que se pueda preservar la seguridad de los manifestantes y en la vía pública, pues se da por supuesto que las manifestaciones democráticas son pacíficas y cívicas, pero no se descarta que puedan a aparecer boicoteadores o personajes con otras formas de conducta que intenten destrozar el mensaje.
Nosotros tb estamos de huelga:
http://sidecojon.wordpress.com/2008/11/10/19-n-huelga-informatica/
Me da la impresión de que más de la mitad de las personas que quieren manifestarse ni siquiera saben por qué lo hacen. ¿Sabéis realmente por qué se quiere adaptar el plan de estudios y la metodología docente? En pocas palabras lo que se pretende es dotar a los alumnos de habilidades suficientes como para que sean gestores de si mismos, reducir la presencialidad para fomentar el trabajo individual, la capacidad de organización y sobretodo, lo que yo considero más importante, para formar realmente a los estudiantes en base a lo que se les pedirá después en el mundo laboral. Cuando los estudiantes terminan la carrera y acceden a su primer trabajo suelen verbalizar que «de lo estudiado a lo requerido por la empresa va un mundo», cosa que suele ser cierta ya que a menos que ese estudiante haya realizado prácticas previas (cosa que ni hace ni puede hacer todo el mundo por las características de su carrera) el contacto con el mundo laboral dista mucho de lo explicado literalmente en clases.
Creo que con este plan se puede fomentar la actitud crítica de los estudiantes y mejorar sus niveles de desepeño educativos porque señores, España es uno de los países con índices tristemente bajos en lo que a educación se refiere, estando a la cola del resto de países europeos en resultados educativos. Lo único que pretende este plan es nivelar las exigencias actuales del mercado con la realidad académica, para que nuestros estudiantes puedan competir con el resto al mismo nivel.
Espero y deseo sinceramente que España deje de tener las connotaciones de charanga y pandereta que arrastramos desde hace años y podamos subirnos al carro del progreso de una vez, que aquí gusta mucho saltarse unas cuantas clases para dar un paseo por la calle con colegas y pancartas gritando consignas faciolonas con rimas ridículas que critican gratuitamente algo que se desconoce, que aquí eso de «más vale lo malo conocido…» empieza a oler demasiado.
Saludos.
TE?EKKÜRLER
estoy totalmente en contra del plan bolonia arriba la universidad!!!!!
Es increible cuando la gente intolerante descalifica a los demás diciéndoles ignorantes. Me refiero al comentario anterior, de Elisa.
Elisa… ¿Por qué todos tenemos que pensar igual? A lo mejor tendrías que empezar a admitir que los alumnos no quieren este nuevo plan. ¿Por qué tienes que pensar que somos unos ignorantes? ¿No hay ignorantes desinformados que les da igual el futuro de la Universidad? Y si los que lo defienden, lo hacen como última esperanza a que la eduación española mejore, como haces tú… vamos mal.
En primer lugar, hay algo que todos deben admitir: La total y absoluta desinformación que existe sobre los nuevos planes y el nuevo sistema educativo (ya que estamos hablando de un sistema totalmente diferente del que venimos teniendo, ya que no van a existir diplomaturas ni licenciaturas).
En segundo lugar, una pregunta…¿Algo tan importante, un cambio tan drástico, no se debería haber consultado a los alumnos o ciudadanos? No sé… digo… a lo mejor la loca soy yo, que pensaba que el poder soberano estaba en el pueblo y lo manifestaba mediante sufragio o referendum…
Claro… a lo mejor por eso se hacen las huelgas que se hacen… a lo mejor la ignorante eres tú… quién sabe.
Y no se confundan… yo no estoy a favor ni en contra de este cambio. Solo estoy en contra de la desinformación, del engaño y sobre todo en contra de que me timen y me engañen.
Espero, sinceramente, por el bien de todos, que este plan no sea como nos lo esperamos que sea. El tiempo dirá, pero no nos podemos quedar esperando a que alguien se digne a decirnos algo.
SOMOS ESTUDIANTES NO UNA EMPRESA!
NO se admiten insultos ni palabras malsonantes. Se borrará de inmediato el comentario que los contenga.
Pingback: Top Posts « WordPress.com
María creo que te confundes de comentario y te refieres al que hice yo el otro día, por lo que te responderé.
¿En qué momento he llamado ignorante a nadie? Sólo he dicho que «seguramente» mucha de la gente que acudió a la manifestación no sabía realmente en qué consiste el plan de Bolonia. Y no lo digo por descalificar, insultar ni menospreciar a nadie, sino porque ni siquiera gente que está metida dentro de ambientes que se suponen deberían estar informados, como tu dices y como puede ser el contexto universitario, saben al 100% en qué consiste este plan. ¿Por qué? Bueno, básicamente y a mi entender porque es algo nuevo y ya se sabe que lo nuevo confunde, cuando no asusta, y siempre salen versiones, opiniones y comentarios para todos los gustos.
Lo que simplemente quería expresar, cosa que creo tengo derecho a hacer porque hasta donde sé todos tenemos libertad de opinión y/o expresión siempre que se haga desde el respeto, es que este plan (desde mi punto de vista, ojo) puede ser positivo para los estudiantes porque se enfocan ciertas características de la enseñanza que actualmente están un poco borrosas. ¿Desaparecen las diplomaturas y licenciaturas? Sí, ¿y qué? Aparece el grado y el postgrado. ¿Cuál es el problema? Eso sólo es un nombre, qué más da llamarlo una cosa o llamarlo otra, lo importante está en lo que se enseña y en cómo se enseña.
Si se me permite puedo intentar resumir a grandes rasgos lo que se prentende con el plan de Bolonia; por un lado se buscan adaptaciones curriculares y por otro adaptaciones tecnológicas. Crear un sistema de titulaciones comparable y equiparable a Europa, facilitar la movilidad por toda la comunidad de estudiantes y profesores para mejorar en cuanto a formación, investigación y desarrollo y fomentar el aprendizaje continuo y la calidad de la enseñanza. Uso de las nuevas tecnologías para apoyar el aprendizaje, mayor trabajo personal del alumno, actividades no presenciales y en grupo, etc…, es decir (y me parafraseo con mi comentario anterior) dotar al alumno de nuevas y mejores habilidades y estrategias que puedan serle realmente útiles en su entrada en el mundo laboral. Los planes de estudio actuales no valoran las horas que los estudiantes dedican al estudio, el plan de Bolonia pretende tambien organizar las enseñanzas contando con el tiempo de estudio como criterio para aprobar.
Como en cualquier iniciativa está claro que nos encontraremos con defensores y detractores y yo, al menos, lo respeto, solo que creo que puedo expresar mi opinión y si con mi comentario anterior pude ofender a alguien, lo siento.
Saludos.