SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA
En todo el ámbito regional, son 49 los beneficiados que comienzan a percibir las prestaciones en relación con 15.880 que tienen derecho a hacerlo, lo que supone un 0,3%. En un año completo de vigencia la Junta de Castilla y León, y en su nombre la Consejería de Familia e Igualdad, con el Sr. D. Cesar Antón al frente, con mucho esfuerzo y dedicación ha conseguido el inconmensurable logro de aplicar en un 0,3% la Ley de Dependencia. (Aplausos, por favor, no tiren puros que ya no se fuma).Se trata de una ley progresista, pionera y necesaria que pretende cubrir muchos y variados objetivos en la calidad de vida del dependiente y del entorno que le atiende, sobre todo en los ámbitos femeninos que es donde más pesa esta circunstancia familiar. La sobrecarga de trabajo adicional que genera la discapacidad recae especialmente en las mujeres de la familia.Y basta que la Ley de Dependencia la promueva y apruebe un gobierno de signo socialista para que la Junta de Castilla y León, gobernada por el Partido Popular encuentre todo tipo de obstáculos e inconvenientes para poner en marcha su aplicación efectiva. Un año completo ha tardado la Junta en encontrar el camino, debiera subvencionarse a sí misma su propia discapacidad. Aunque como veremos más adelante así va a hacer.
Con el máximo de osadía de que puede hacer gala un político sin pudor, sale orgulloso el Sr. Antón, dando cifras que más vale se hubiese callado y guardado en el arcón de los objetos olvidados. Para vanagloria propia de su gestión y la de su partido, éste Sr. Consejero del ramo dice públicamente el mismo día de Los Inocentes, «recibirán las prestaciones los primeros beneficiarios, que ascienden a 49 en la Comunidad». Aplausos, por favor. No se corten.Debemos entender que según datos del propio Consejero, desde la entrada en vigor de la Ley se han presentado 20.848 solicitudes, de ellas 15.880 son las que tienen derecho a prestaciones, pero solo se han reconocido a 644, y de todas ellas 49 son los afectados que comenzarán a tenerlas ya. ¿Qué nota les ponemos?
Debemos aclarar y añadir para que nadie se llame a engaño que de los 644 dependientes a los que la Junta ha reconocido su derecho, 595 ya estaban atendidos con cargo a los Servicios Sociales de la Comunidad. ¿Qué quiere esto decir? Que ahora la Junta mermará del dinero enviado por el Estado para cubrir las necesidades de la Ley de Dependencia, lo que ya estaba pagando del presupuesto autonómico para atender a esas 595 personas. Al final ocurre lo que ya avisamos antes, la Junta se financia a sí misma con el dinero estatal que viene destinado para nuevas ayudas a dependientes, o lo que es lo mismo, gana dinero a costa de la dependencia.
No conforme con los datos facilitados y en el pleno convencimiento de que los ciudadanos que le escuchamos somos tontos de baba, creencia muy arraigada en el PP, el Sr. Antón continúa: «Se trata de un día importante para Castilla y León por el esfuerzo realizado desde la Administración Regional para desarrollar una Ley estatal que debe beneficiar a los dependientes y a su familia» «Era nuestra obligación desarrollar la Ley de Dependencia»
En todo el ámbito regional, son 49 los beneficiados que comienzan a percibir las prestaciones en relación con 15.880 que tienen derecho a hacerlo, lo que supone un 0,3%. En un año completo de vigencia la Junta de Castilla y León, y en su nombre la Consejería de Familia e Igualdad, con el Sr. D. Cesar Antón al frente, con mucho esfuerzo y dedicación ha conseguido el inconmensurable logro de aplicar en un 0,3% la Ley de Dependencia. (Aplausos, por favor, no tiren puros que ya no se fuma). «Diario Palentino, 30 de diciembre de 2007»