La deuda histórica del PP

«Dos magníficas gestiones-acciones consistentes en pedir que otros tapen los agujeros negros de la tarea propia»

Es cierto que el Partido Popular tiene una deuda más que histórica, ya va camino de prehistórica, con esta provincia. Tiene razón el Presidente de la Diputación, que baraja en sus manos dos tipos de deuda tan permanentes como antiguos, por un lado lo que debe su partido a los palentinos, y por otro la propia deuda que el mismo maneja e incrementa cada año en la propia Diputación sin que ya, después de siete años, le quepa escudarse en aquel argumento tan socorrido como peregrino de que la heredó de su antecesor.

Los parapetos teatrales solo pueden cobijar una carrera corta para salir del paso, mientras dura la puesta en escena y si la representación es breve, porque si la función se prolonga la tramoya se desmorona y se viene abajo antes de terminar. Y eso es lo que está pasando a los actuales gestores de la institución provincial

El famoso Sr. Aznar, que fuera otrora, Presidente de esta Comunidad Autónoma de Castilla y León, antes de serlo de la nación, seguido de Juan José Lucas y del actual Herrera, han regido siempre su mandato autonómico por un centralismo extremo en la ciudad de Valladolid en perjuicio de las demás ciudades castellanas que han quedado obnubiladas por el macropoder vallisoletano. La mayoría de las delegaciones estatales desde la  fase de traspaso de poderes fueron a parar a Valladolid, las cuantiosas financiaciones de servicios, transportes y comunicaciones, acabaron en Valladolid. La industrialización, las infraestructuras de crecimiento económico, los complejos empresariales, todo, absolutamente todo lo que supuso un avance en positivo para la comunidad quedó definitivamente afincado en Valladolid. La cara B, la otra, la negativa, la del abandono y la despoblación  se repartió generosamente entre las demás provincias.

¿Qué debe Palencia, al Partido Popular?, un abandono histórico, un ninguneo, un olvido. Palencia siempre fue invisible para los regidores con poder de hacer y decidir en Castilla y León. ¿Y que hizo Aznar por Palencia cuando fue Presidente del gobierno de la nación?: nada, ni bueno ni malo, simplemente ignorarla.

El Sr, Presidente de la Diputación, que parece ver peligrar su sillón presidencial incluso dentro de la consideración de su propio partido, esgrime dos extraños razonamientos: cito fuente DP en el día de ayer: «Martín pasó a detallar ante los presentes las acciones emprendidas este último año por el equipo de gobierno que dirige: – Martín: «me refiero en primer lugar, a la reclamación al presidente del gobierno de fondos económicos especiales para la provincia». Esa es la primera de sus acciones emprendidas, pedir al Presidente del Gobierno, pero pasemos a la segunda de sus gloriosas gestiones a valorar: se centra en una segunda petición, ésta al Ayuntamiento de Palencia, para que le facilite una operación inmobiliaria de treinta y siete millones de euros.

Y con el resalte de estas dos magníficas gestiones-acciones consistentes en pedir que otros tapen los agujeros negros de la tarea propia, se despachó el Sr. Martín y se quedó tan ancho y complacido de lo bien que le había quedado su último discurso de celebración del Día de la Provincia.

Y es que debemos comprender que su situación es realmente muy dura. Ya no sabe que cuento contar a los alcaldes de nuestros pueblos cuando vienen a reclamar lo que la ley atribuye como competencia a la Diputación. Y a falta de razones de peso y de soluciones coherentes pone en práctica el socorro a la picaresca y a la invectiva: La culpa de los resultados de su gestión la tienen Zapatero y Gallego, como no podía ser de otra manera. ¡Pues quién sino? Es otro formato de la versión que hubiesen dado en su lugar el trío Rajoy-Acebes-Zaplana.- Siembra la duda que algo queda-.

Y la orden siguiente es: divide, enfrenta la capital contra la provincia, palentinos contra palentinos. Versión local de su juego nacional: españoles contra españoles, divide y vencerás. «Diario Palentino, 25 de junio 2006»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.