El misterio de la Calle Jardines (Cont. El expolio)

Ahora que están tan de moda los temas de terror y suspense, vamos a tener que pensar que sobre la urbanización de esos pocos metros que faltan para enlazar la continuidad de la calle Jardines levita un misterio indescifrable.

Años de negociación entre el precio puesto por la Diputación en 36 millones de euros, el valorado por el Ayuntamiento en 9 millones, y los 17 millones el acordado por la Comisión Territorial de Expropiación que se tradujo en una recalificación de 17.400 metros cuadrados de terrenos que pasaron de estar destinados para diversos usos de interés general a constituirse en solares edificables que la Diputación pondría en venta para sanear sus arcas hundidas.

El caso es que una vez conseguida la firma del acuerdo con «morreo» político incluido y triunfales fotos de la firma, la calle, por otro incomprensible motivo se quedó sobre la mesa del anterior Alcalde con el proyecto redactado, financiado, y sin urbanizar, aún a riesgo, como de hecho ocurrió, que diera lugar a la resta de, tal vez, decisivos votos en ambos barrios afectados de Santiago y Avenida de Madrid.

En el segundo capítulo, el actual Concejal de Hacienda, Isidoro Fernández Navas, perdedor nato de cargos políticos (primero el de Concejal de Hacienda con Marcelo de Manuel y después el de Vicepresidente de la Diputación, acabando sus días absolutamente desnudado de todos sus poderes y enemistado públicamente con su «jefe» para resurgir de su propias cenizas y volver a su antiguo asiento de La Hacienda Municipal, no sin extorsionar antes al entonces candidato y hoy Alcalde, Alfonso Polanco. En fin todo un espécimen político) ahora, sentado en el banco de enfrente, reniega de aquel atropello y para no remover al encrespado movimiento vecinal de la zona, que quiere ver la calle terminada, pero no los recreados solares adyacentes, alega que no hay fondos y ahí queda el erial tal cual estaba.

Después de todo ahora los solares serían invendibles, lo que sobran son viviendas en venta y en construcción y de paso el actual equipo de Gobierno de la Diputación se queda a verlas, con el caramelo en la boca.

Continuará…, no se pierdan el próximo capítulo de «El misterioso expolio de la Calle Jardines»

Un comentario en «El misterio de la Calle Jardines (Cont. El expolio)»

  1. Ahora que proliferan películas y series televisivas sobre desarrollo urbanístico, no estaría de más confeccionar un guión sobre este asunto y remitírlo a una productora. El éxito está garantizado. ¡Vaya culebrón!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.